El Cerro Morurco constituye una formación rocosa ubicada en la cara sur del Volcán Cotopaxi, además es llamada Cabeza del Inca, por la forma que le dan sus torres o pilares rocosos; por lo general se encuentra cubierto por glaciares; es el remanente del antiguo edificio volcánico que se destruyó en el Pleistoceno. El Morurco tiene una estructura de pilares unidos por pequeños collados que descienden en un sentido norte-sur desde las morrenas meridionales del Cotopaxi, tiene una altura de 4920 m.s.n.m. y se encuentra dentro del Parque Nacional Cotopaxi. Durante el recorrido se puede apreciar también la quebrada o cañón Burrohuayco y la Cascada Chuquirahua.
El clima es particu-larmente frío por la presencia de los vientos que provienen del lado sur, formando glaciares en la montaña. El paisaje está con-formado por mesetas colmadas paralelas y amplias quebradas, hacia el oriente se hunde la topografía en la región del valle en la base del Quilindaña.
Para acceder desde Mulaló hay que tomar la vía que lleva a la comunidad de Ticatilín, y ascender cruzando los arenales que se encuentran al pie de este, las condiciones climáticas muchas veces no permiten llegar a la cima, sin embargo, en condiciones favorables se puede realizar escalada en roca desde la base hasta casi 300 m hacia arriba (sobre los 4800 m.s.n.m.) para esto es necesario el uso de equipo especial y guías de alta montaña.
Atrac
tivo