Mujeres Emprendedoras es una organización de artesanas del tejido y la salud natural. Tienen su sede en la parroquia San Gerardo a 11 km en carro al oriente de Girón.
Son 11 mujeres de San Gerardo y Victoria del Portete, dos parroquias rurales de la provincia del Azuay, decididas a cooperar mediante actividades de economía popular y solidaria, para mejorar las condiciones de vida y garantizar la subsistencia de sus familias.
Ofertan al público una variedad de productos. Bordados de hilo y cinta, muñecas, almohadas de colores que pueden servir como alfileteros, chales, carteras, prendas de vestir, uniformes.
Otra línea de trabajo son los remedios y cosméticos a base plantas nativas. Ungüentos curativos para la gripe, aceite de alcanfor, extracto floral para el mal aire o el mal de ojo, jabones de avena y miel.
La iniciativa popular recibe el apoyo de una empresa minera y de instituciones públicas y privadas. Ellas esperan seguir creciendo, que más mujeres las apoyen y sean independientes económicamente de sus esposos.
En el Infocentro de San Gerardo fueron capacitadas en las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), módulo Emprendimiento. Tienen la capacidad de comercializar sus artesanías, productos de farmacia y cosméticos naturales, a nivel nacional.
Su página oficial en Facebook es @Asociación Mujeres Emprendedoras de San Gerardo, en la que promocionan toda su actividad. Son un ejemplo más de éxito de un modelo de negocio que inspira a otras personas a replicar esta experiencia.
La parroquia rural San Gerardo del cantón Girón es área de influencia del proyecto minero Loma Larga y tiene una población aproximada de 1.000 habitantes que se dedican en su mayor parte a labores agropecuarias. Cuenta con infraestructuras y servicios de salud, vialidad, saneamiento y educación.
Atrac
tivo