Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

Homenaje al Dr. Luis Alberto Costales, uno de los más relevantes hijos de Riobamba.

El monumento a Luis Alberto Costales Cazar es una obra emblemática de la ciudad de Riobamba, fue diseñado en 2009 por el escultor, muralista e ilustrador quiteño Eddie Crespo Garzón a petición del Concejo Municipal de la ciudad, con el fin de conmemorar la memoria de este poeta, filósofo, maestro, orador, historiador, agricultor y político riobambeño, además de realizar la presentación de la obra poética de Luis Alberto Costales.

El Consejo Municipal de Riobamba realizó la votación que dio paso la planificación de la obra. El principal recurso monetario fue donado por la familia del escritor, mientras que el Municipio de Riobamba facilitó el espacio físico para la edificación del monumento.

La inauguración se realizó el 2 de mayo de 2009, en la Avenida José Veloz y Jacinto González y contó con la presencia del Ex Alcalde de Guayaquil, Ex Ministro de Gobierno y Ex Presidente del Congreso Nacional Ing. Raúl Baca Carbo, amigo entrañable del escritor, así también se hizo presente un pelotón de la Brigada Blindada Galápagos; quienes marcharon desde la base hasta la ubicación del monumento y Granaderos de Tarqui para rendir homenaje a este personaje célebre.

El monumento está compuesto por un hexágono de 6 pilares de estilo griego, que representan a cada uno de los hijos del escritor. Se utilizaron 3 tipos de piedra, la primera extraida del volcán Chimborazo para los pilares, piedra negra para las caras y finalmente para el piso se utilizó piedra laja. La plaza que lo rodea fue decorada con bancas y leones tallados en piedra y jardines.

 

 

Blog
Travel

La cascada tiene una altura de 16 mts, 6 mts de ancho y 2 mts de profundidad a la cual llegamos luego de una caminata de aproximadamente 45 minutos pudiendo disfrutar de un refrescante baño bajo la misma al llegar.
Es un sendero muy bien marcado a lo largo del cauce del río, la caminata es en un sendero barroso, con cruces de río muy atractiva.


A lo largo del trayecto podemos ver 3 caídas de agua, gran variedad de flora como ceibo, chontaduro, arrayán, guarango, orquídea de vainilla, chiriguayusa, laurel, yagual, olivo, canelo amarillo, cacao, platanillos, paja toquilla, guadúa, además de encontrar fósiles marinos.
En el lugar existen también murciélagos,pumas, guantas, mono machín, tapir, oso hormiguero, cervicabra, entre otros.


Al estar formada en un piso rocoso el río ha formado toboganes naturales en los cuales se puede refrescar y divertirse.Al llegar al lugar se recibe un mapa en el cual se detalla cada cascada y la ruta a seguir.

Ubicación:
La Cascada de Las Latas se encuentra ubicada a 12 Km de Puerto Misahuallí, en el costado izquierdo de la vía. La entrada al lugar se encuentra junto a un puente el cual se debe estar atento.

Tips para el viajero:

  • Costo de entrada: $1.50 dólares
  • LLevar zapatos cómodos o botas de caucho.
  • Repelente de mosquitos.
  • Bloqueador solar.
  • Agua para mantenerse siempre hidratado.
  • Si requieres el servicio de alimentación, puedes solicitarlo al momento de cancelar tu entrada, el menú consta de:
    • Maito de tilapia
    • Maito de Pollo
    • Chontacuros
    • Wayusa y Limonada.
  • Cámara fotográfica, para captar esta aventura.
  • Bolsas Ziploc, para guardar tus pertenencias en caso de que se presente una lluvia, que son caracteristicas del sector.
  • En el lugar la señal telefónica es limitada, así que antes de dirigirte al lugar informa a algún familiar para que esten atentos.
  • Para hospedarte puedes hacerlo mediante Camping o avanzar hasta Misahuallí donde existe una variada oferta hotelera y gastronómica.

Blog
Travel

Centro Interpretativo permite conocer más sobre el Parque Nacional Cotopaxi. Recorrer las cuatro salas del Centro de Interpretación que fue remodelado hace un año proximadamente por el Programa de Apoyo al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) del Ministerio del Ambiente, cofinanciado por la República Federal de Alemania a través del KFW es literalmente adentrase al ecosistema del Parque Nacional Cotopaxi.

El mismo entorno al cual gira al volcán, es notable conocer las fases del páramo, según el guía que orienta a los visitantes existe el subpáramo a 3400-3900 msnm, páramo 3900-4400 msnm, el súper páramo que va desde 4400-4900 msnm y el gélido de 4900-5897 msnm, además el coloso es el segundo lugar más alto de Ecuador. Todo el ecosistema es fuente de vida, no sólo porque provee de agua dulce, sino porque también dota de medicina natural.

Así también, se muestra información sobre el surgimiento de los ojos de agua y varias lagunas como Limpiopungo, Santo Domingo y Cajas. Se nutren de lluvias, aguas subterráneas y deshielos. Estas lagunas son refugio de al menos 45 especies de aves, allí de igual forma se encuentra datos sobre las 10 cumbres más altas del Ecuador. El centro es dinámico e interpretativo que entrega datos sobre las 32 mil hectáreas del Parque, está abierto de lunes a domingo de 09:00 a 15:00 y más de 250 mil personas llegan por año, de esta cifra el turista nacional ocupa un 70% y el extranjero un 30%, mientras que al Centro de Interpretación asisten el 80%.

En el ingreso principal hay un sistema de videovigilancia que trasmite en tiempo real las acciones tanto interna como externa, la finalidad evitar que se realice algún tipo de daños. Asimismo, hay varios senderos como: del Páramo, Limpiopungo, Kawsay Ñan, entre otros. Al lado hay una tienda de artesanías “Quinde”, Gladys Calvopiña, es la encargada de expender, en el lugar se vende productos elaborados en tagua y madera. Todo es producido en Ecuador y por manos de 20 artesanos de la zona. “Tenemos mucha aceptación por la calidad y el precio”, expresó. Esto ha permitido incrementar el datafast.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP