Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

Kuankus es el nombre aborigen de un río y de la pequeña comunidad shuar que custodia la entrada a la auténtica Cueva de Los Tayos. El inusitado interés de investigadores, aventureros y forasteros de todo el mundo por la cueva, motivaron a los indígenas a organizarse legalmente para administrarla desde el turismo.

Una serie de servicios se han desarrollado en los últimos años en Coangos (nombre castellanizado), por parte de sus comuneros. Están a disposición de los visitantes cabañas tradicionales y un sistema de duchas. Pero principalmente, cada grupo que llega es recibido con una cena preparada por el restaurante de comidas típicas para luego presenciar un espectáculo de danzas tradicionales que representan la guerra, el matrimonio o el agradecimiento a la madre tierra.

Las rutas para senderismo por la selva o la navegación en balsas en los ríos amazónicos, con equipos e implementos modernos, son otras opciones. Así está completa una oferta con todos los recursos y beneficios para los visitantes. Para los shuar el turismo comunitario significa responsabilidad con el medio ambiente y sensibilidad hacia todas las formas de vida.

Esta es una más de las decenas de experiencias de  turismo comunitario que crecen en la región amazónica del Ecuador. Coangos con promoción y difusión fortalece su imagen de sitio ancestral, buscando posicionarse como un lugar encantador y mágico. La población étnica local quiere lograr con el turismo una forma de ingresos y sostenibilidad, dejando atrás el pasado cuando personas ajenas sacaron provecho de los mitos en torno a la Cueva de los Tayos.

Coangos es un pueblo pequeño, de apenas 80 habitantes, ubicado entre el Río Santiago y Río Coangos. Sin embargo, el territorio que posee es extenso y se divide en Coangos Alto y Bajo, Cueva de los Tayos y Puerto. Los medios locales de acceso son la canoa, el caballo o a pie debido a que la población se halla en plena selva amazónica.

Blog
Travel

Ecuador es tierra de emprendedores. Un gran segmento de la producción se mueve a través de iniciativas de lo que se llama Economía Popular y Solidaria (EPS). Cacao y Mango, una pequeña finca familiar, dio un giro a su negocio.  Ahora no solamente cumple actividades agrícolas. También tiene experiencia en turismo de aventura aprovechando su proximidad a la Reserva Ecológica Manglares Churute, gastronomía y EPS.

La historia de Cacao & Mango comienza en 1955 cuando el estado ecuatoriano repartió parcelas de manglares, de 12 hectáreas cada una, a agricultores de la zona de Puerto Inca, para ampliar la frontera agrícola. Desde entonces, generaciones de la familia Lara han cultivado cacao, mangos, fruta del dragón, plátanos, hierba limón y especias.

Hoy una nueva generación, los hermanos Jairo, Leni, Jamil y Ninfa Lara, desde sus profesiones han fusionado la agricultura con el turismo. Jairo es un guía naturalista que hace turismo de aventura a la cercana Reserva Ecológica Manglares-Churute. La reserva abarca 50.000 hectáreas de canales de manglares serpenteantes, bosque tropical seco y salinas.

Leni Lara, chef profesional, prepara cacao en todas la combinaciones, con frutas como el mango, el araxá, el coco y el maracuyá, para servir los más deliciosos postres a los visitantes. Ninfa y Jamil Lara atienden con pasión para mostrar orgullosos la herencia  que poseen.

Cacao & Mango es una granja productora de estas y otras frutas. Los granos de cacao se transforman en rico chocolate. Ecuador fue reconocido internacionalmente como el país productor del cacao más fino. A la familia Lara le encanta compartir esta experiencia con la gente. El turismo es para esta empresa una importante fuente de ingresos. Con las fincas vecinas existe simboisis, pues estas proveen de otros productos a Mango y Cacao: carne pescado, cangrejos, huevos, para poder atender a los turistas. Se generan puestos de empleo adicionales y sus propietarios y trabajadores están entusiasmados.

Un recorrido por la finca empieza por el jardín botánico en el que cultivan orquídeas, una piscina de tilapia, plantaciones de arroz y el huerto de frutas tropicales. Hay además un vivero de las plantas de cacao en etapas de crecimiento, plantado o injertos.

En las plantaciones de cacao se aprende sobre su cultivo, polinización y producción. En época de cosecha, el turista tiene la experiencia de recoger mazorcas y con ellas elabora jugo de cacao o el cóctel de la casa. En el taller de chocolate tradicional se practica el proceso de cambio del cacao al chocolate, mediante el tostado, el pelado y molido. Finalmente se prepara un chocolate caliente y condimentado. De recuerdo, hay que comprar barras de chocolate artesanal.

Blog
Travel

Es uno de los mercados tradicionales de la hermosa ciudad de Riobamba. Sus productos naturales llenan de color y aroma el lugar, atrayendo a las familias riobambeñas y a visitantes.

¿Qué debes saber?

  • El mercado Simón Bolivar de Riobamba, es tradicionalmente conocido como el mercado de San Alfonso
  • El mercado San Alfonso es uno de los mercados más concurridos por los ciudadanos.
  • Las ferias se llevan a cabo los días: lunes, miércoles y sábado.
  • Este mercado ofrece productos como: hortalizas, frutas, legumbres, papas, tercenas y varios puestos de venta de comida.
  • Este mercado guarda un encanto al exhibir rostros indígenas y mestizos, que se concentran para comerciar frutas y verduras frescas.

Morcillas del Mercado de San Alfonso

  • La morcilla es uno de los embutidos más antiguos de los Andes americanos y lo encuentras en el Mercado de San Alfonso. En Riobamba la morcilla tiene una particularidad que la distingue: su relleno tiene un ligero sabor dulce, debido a la incorporación de raspadura de panela en su refrito. Este toque dulce, sin duda, resalta el sabor de su relleno que contiene col, pasas, arroz cocido, chicharón, hierba buena, vísceras, sal y manteca de cerdo.

El caldo de 31 del Mercado de San Alfonso

  • Es un generoso caldo que contiene una amplia colección de vísceras de cerdo: corazones, pulmones, hígados, tripas, son algunas de las vísceras que destacan.
  • Muy bien condimentadas con ajo, comino, achiote y cebolla.
    Actualmente este plato se puede encontrar en el Mercado de San Alfonso.

Plantas medicinales del Mercado de San Alfonso

En la sección de “Plantas medicinales”, 6 puestos brindan toda clase de hierbas para aliviar cualquier dolor del cuerpo y distintas enfermedades.

  • La “pata de vaca” es ideal para combatir la inflamación de los riñones, colesterol, hígado graso entre otros.
  • La “moringa” es muy eficaz para la gastritis, estrés y el cáncer.
  • La “zorilla” para el colon inflamado y próstata.
  • La “carne humana” para cicatrizar heridas, diabetes y tiroides.
  • El “jengibre” para la tos, gripe, problemas pulmonares e inflamación de garganta.

Horario de atención:

  • Domingo a domingo de 8h00 a 17h00

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP