Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

La cultura del cerdo juega un papel protagónico en la gastronomía y la nutrición de la población de Cuenca, herencia de la colonia. Una versión de esta cultura son los sánduches de pernil.

Existen en el Centro Histórico de Cuenca decenas de lugares para comer un buen sánduche. Pero una esquina es muy concurrida desde hace cinco décadas: Juan Jaramillo y Miguel Ángel Estrella, parroquia San Blas. Allí funcionan tres locales que venden sánduches de pernil, acompañados de jugos naturales o bebidas frías. Son huecas patrimoniales ideales para conversar temas triviales en buena compañía, mientras se come un emparedado.

Las “fuentes de soda” de la Juan Jaramillo se volvieron tan populares que muchos clientes convirtieron a su producto estrella en comida de diario, no solo en aperitivo. El pernil se obtiene de la pierna de chancho adobada y cocinada a fuego lento. De este se desprenden pedazos de carne para armar el sánduche. Es costumbre del consumidor aderezarlo con un potente ají mezclado con cebollas, que proporciona la hueca.

Sirven lo mismo, pero el sabor en cada uno de estos locales es distinto. Hay como notar más la diferencia al probar el ají. El remate ideal es el jugo de coco bien frío.

El sánduche, cómida rápida y barata, tuvo un origen aristocrático. Fue inventado por John Montagucuarto conde de Sandwich, en el Siglo XVIII, para dar rienda suelta a su obsesión por el juego de las cartas. Con esta golosina podía jugar sin parar mientras comía. En el presente el sánduche, adaptación ecuatoriana de la palabra inglesa sandwich, aceptada por la RAE como sándwich o emparedado, es sin lugar a dudas una comida popular.

Blog
Travel

Historia

Los museos rinden homenaje a los dos clubes deportivos y equipos de fútbol más populares de Guayaquil, Barcelona y Emelec, nacidos a fines de la década de 1920, en el denominado “Barrio del Astillero”, de ahí su nombre, que era el lugar donde se construían las embarcaciones fluviales.
El museo de Barcelona, inaugurado el 9 de Julio de 2013, rinde homenaje al equipo de fútbol más popular del país, que fuera fundado el viernes 1 de mayo de 1925 por empresarios españoles y ecuatorianos en casa del catalán Eutimio Pérez. Este club, es el que mayor veces ha ganado el título de campeón ecuatoriano de fútbol profesional (14) (desde 1957 a 2014) y ha sido dos veces subcampeón de la Copa Libertadores de América (1990 y 2008).
Emelec es un club nacido en la Empresa Eléctrica del Ecuador, que fuera fundado el 28 de abril de 1929 por el estadounidense George Capwell. Ostenta el título de campeón nacional de fútbol en 10 ocasiones. Actualmente el museo de esta institución, está en proceso de remodelación.

Atractivos

En el museo de Barcelona se exhiben: camisetas del equipo, fotografías, afiches y videos legendarios de jugadores, jugadas, partidos importantes, maqueta del estadio, vestimenta y zapatos pertenecientes a jugadores referentes del equipo, trofeos, placas, balones. Para la exhibición de videos, hay un cine de tres pantallas.

Horario

  • Miércoles a sábados: 10h00 a 13h00, 14h00 a 17h00; Domingos: 10h00 a 15h00.

Entrada

  • Gratuita

Blog
Travel

La auténtica Cueva de los Tayos se halla en el cantón Limón Indanza, provincia de Morona Santiago, Ecuador. Su nombre se debe a los pájaros tayos, que anidan en ella.

La cueva está ubicada en plena selva virgen al oriente del río Coangos. El sitio pertenece a los indígenas del Centro Kuankus, de etnia Shuar, a quienes se debe solicitar permiso para poder visitarlas. Son varias las alternativas de acceso: a pie, a caballo o en bote.

Para entrar en la cueva se tiene que descender por “La Chimenea”, un túnel rocoso vertical de 63 metros de profundidad. Para ejecutar el ingreso hay que tomar todas las medidas de seguridad. Los Tayos es un complejo de cavernas que mide 17,9 km de los cuales han sido explorados apenas 4,9 km.

Tiene formaciones naturales que parecen estructuras humanas. Un dintel gigante,  paredes y túnel geométricos, la galería enorme. Formaciones de piedra con ángulos rectos y formas simétricas muy lisas. Estalactitas, estalagmitas y estalagnatos. Todas  creadas por la erosión del agua.

La ocupación humana más antigua se remonta a los 12.000 años AC. La cueva se mantuvo habitada hasta 500 años AC. Los Shuar, adoradores de cascadas y cuevas, creen que en ella habitan los espíritus de sus ancestros. Una vez al año entran a cazar tayos.

Durante décadas, la Cueva ha sido origen de teorías de conspiración. Muchos las relacionan con el italiano Carlos Crespi, sacerdote salesiano, que se dice recibió de los Shuar un conjunto de piezas extrañas, supuestamente de los Tayos. Seguidores del ocultismo en cambio las conectan con la masonería y la biblioteca metálica que habría hallado en la cueva el húngaro-argentino, János Juan Móricz (1923–1991). Móricz fue la principal fuente para que el suizo Erich von Däniken escriba “El Oro de los Dioses”.

El Ejército Ecuatoriano, investigadores de universidades nacionales, un equipo de arqueólogos y varios extranjeros, entre ellos el ex astronauta Neil Amstrong, realizaron en 1976 la expedición más conocida a la cueva. Los resultados de la misma se hallan en informes y libros en bibliotecas del Ecuador. Esta y otras exploraciones posteriores concluyeron que la cueva es de origen geológico o natural. Su ocupación fue humana.

Sin embargo el halo de misterio y romanticismo que la envuelve nunca ha podido ser disuelto. Turistas de todo el mundo sueñan con visitarla en busca de aventura.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP