Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

proveedores turísticos del ecuador

Qué estás buscando en Pedro Vicente Maldonado

Encuentra lo que estás buscando en Pedro Vicente Maldonado, tenemos más de 3000 ofertas disponibles en todo el Ecuador..!

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

Cavernas del Río Anzu, una experiencia a otro nivel

Uno de los atractivos icónicos de nuestro cantón es el conjunto de cavernas del río Ánzu, formaciones naturales ubicadas en la vía que conduce a la Colonia 24 de Mayo, al norte de la cabecera cantonal, el trayecto en vehículo toma alrededor de 30 minutos por una vía de segundo orden, si no tiene vehículo propio, puede alquilar una camioneta en el parque central de Mera, el costo de ida y vuelta es de 20 dólares.

Ya en el lugar usted podrá disfrutar de un entorno boscoso en el que a través de sus senderos fácilmente podrá avistar aves como el colorido Gallito de la peña (Rupicola peruvianus) y una gran variedad de orquídeas y bromelias.

Adentrarse en las cavernas puede ser una experiencia sobrecogedora, no obstante, el guía local proveerá a los visitantes del equipo necesario para que el recorrido subterráneo esté garantizado; en el interior el visitante avanzará tanto por espacios estrechos como por grandes salas en las que podrá observar estalactitas, estalagmitas y especies propias de los ecosistemas del subsuelo.

El principal atractivo de este lugar es la Copa del Mundo, estalagmita de aproximadamente 1 metro de alto cuya forma nos recuerda al famoso trofeo del mundial de fútbol.

La visita al atractivo debe hacerse de forma obligatoria con el acompañamiento de un guía; por la dificultad del trayecto, el recorrido no es apto para personas con discapacidad, adultos mayores o niños menores de 8 años.

Recuerde que las actividades al aire libre se las disfruta mejor con ropa deportiva y por supuesto no puede faltar nuestra cámara fotográfica.

Para más información contáctate con nuestros guías locales.
Frankie Lugo: 0995227433 Henry Sánchez: 098437879

Blog
Travel

Historia

El Museo Naval “Fortín del Cerro Santa Ana”, construido en el 2002 e inaugurado el 31 de Octubre del 2003, fue creado por la Fundación Ecuatoriana del Mar (Fundemar) en convenio con el Municipio de Guayaquil y la Fundación Siglo XXI para resaltar la importancia de la actividad marítima en esta ciudad – puerto, que desde sus inicios tiene en el río Guayas, la principal vía de comunicación para establecer comercio, con lo que contribuye al progreso de la urbe.

Este museo situado al aire libre, está ubicado en el antiguo asentamiento del “Fuerte de la Polvorosa” en el cerro Santa Ana, que sirvió en tiempos coloniales para la vigilancia y defensa de la ciudad, contra los ataques piratas, por su privilegiada situación desde lo alto de la colina; y que hasta hace pocos años atrás era utilizado para disparar salvas de cañón, en las Fiestas Patrias, como parte de esta historia naval, el museo brinda su reconocimiento a cuatro de los forjadores navales del país, con sus respectivos bustos, como son: Capitán de Fragata Rafael Morán Valverde, Capitán de Navío Rafael Andrade Lalama, General de División Thomas Charles Wright Montgomery y el Almirante Juan Illingworth Hunt.

Atractivos

En el museo se conservan 21 objetos que datan desde el siglo XVI y otros de la era moderna, hasta el siglo XX. Entre las piezas reliquias, hay réplicas de los buques más representativos de nuestra tradición marítima, que eran antiguas naves de madera construidas en los astilleros guayaquileños, como la reproducción de la proa ‘Jesús, María de la Limpia y Pura Concepción de Nuestra Señora (1544-1654), construido para el Rey de España; la réplica de la popa de la Capitana y el ancla que perteneció al crucero Cotopaxi que después fue bautizado como Cañonero Calderón, el galeón más grande e imponente construido en las colonias españolas de América del Sur y en la que se usaron helicópteros para su colocación.
Entre los instrumentos de navegación, hay un astrolabio náutico, usado para observar la altura, lugar y movimientos de los astros y orientarse en el mar; y otros para deducir la latitud de la nave en el mar, el cuadrante, para ubicar la latitud de un barco en altamar; un calibrador de presión, la ballestina, para calcular la altura de la estrella polar; el reloj solar que a través de un gnomon o barra horizontal, marca las horas según la inclinación de las sombras; una linterna de fabricación sueca que, la utilizaban como faros desde 1950 hasta 1970 a lo largo de la Costa y las Islas Galápagos; así como, anclas, un telégrafo y un reflector.
También hay armas y cañones (unos, originales y otros, réplicas), que formaban parte del armamento utilizado en los siglos XVI y XVIII para nuestra defensa, como un cañón de 3.480 libras y munición de 30 libras, construido en 1865; otro construido en 1709, el cañonero Calderón que entró al servicio de la Armada en 1886 y un cañón montado sobre ruedas de madera construido en 1875.
Están además, vestigios de los restos de los cimientos del fuerte, llamado también “La Polvorosa” que fue fundado en 1629 y considerado como la única defensa militar de Guayaquil contra los ataques piratas. Además, en el patio central del museo hay un reloj de sol.

Horario

  • Lunes a viernes de 08h30 a 22h00. Sábados y domingos de 08h30 a 24h00.

Entrada

  • Gratuita

Blog
Travel

La breve historia de la iglesia, señala que en el año de 1947 el Padre Alfonso Célleri, después de haber hecho demoler la vieja Iglesia de Madera, comenzó la construcción de la nueva, que mide 50 metros de largo, la parte baja de la nave principal es de adobe y la parte alta de bahareque.

La iglesia ha sido decorada en su interior con cuadros restaurados, tales como: La asunción de María Santísima, El Juicio Final, Jesús del Gran Poder. Procurando el mantenimiento constante de la Iglesia. Gran afluencia de fieles hacia los acontecimientos programados por la iglesia, La gente se siente identificada con la programación y formas de celebración que tiene la iglesia.

La Iglesia Matriz, es el mayor templo católico de la ciudad. Ni el más antiguo ni el más grande, su protagonismo en la historia nacional hace de él un hito fundamental de nuestra auto-comprensión como sociedad.

Localización

Se encuentra ubicado en el centro de la ciudad en las calles Panamericana Norte y Ramón Borrero. Junto al Parque Central en el Centro Histórico del cantón.

Actividades

  • Se celebra manifestaciones religiosas, actos litúrgicos, especialmente en la época de Semana Santa, Fiestas del Jesús del Gran Poder, mes de María y Navidad, los usos potenciales: dibujo, pintura del interior o de la fachada fotografía y actividades de restauración.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP