Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

proveedores turísticos del ecuador

Qué estás buscando en Zapotillo

Encuentra lo que estás buscando en Zapotillo, tenemos más de 3000 ofertas disponibles en todo el Ecuador..!

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

Se trata quizás del más grandioso recorrido del turismo de naturaleza en el Ecuador. De fácil acceso y paisajes magníficos. La Ruta de las Cascadas. Durante 60 km, la carretera Baños-Puyo recorre la margen izquierda del río Pastaza. Ante los ojos del visitante desfilan uno tras otro los poderosos saltos de agua de nombres atrayentes.

Servicios turísticos de todo tipo están en pleno desarrollo en todo el trayecto. Son muy populares las tarabitas para cruzar al otro lado del Pastaza. La cascada más conocida es Agoyán. 60 metros de altura con una energía poderosa. En un recodo de la vía hay un mirador.

Cada cascada es una gran experiencia. Abundan las actividades de aventura: puenting,  barranquismo, excursión, senderismo, ciclismo, saltos. Son 60 cascadas con decenas de opciones de distracción. En un listado preliminar están:

 Inés María; a la entrada de Baños.

- Cabellera de la Virgen; cerro Bellavista. Se la ve desde el centro de Baños.

Ulba; primera de una serie de cascadas en el río Ulba. A 4 km. de Baños.

- Chamana; a 2 km del sector Chamana. 7 cascadas. Destaca la de El Silencio. Lugar para caminatas, natación y canyoning.

- Bascún; a 500 m de Baños.

- Manto de la Novia; para llegar a la cascada hay un puente colgante de más de 100 m sobre el Pastaza. Actividades: natación, fotografía de paisaje. A 11 km de Baños.

- San Jorge; ideal para practicar canyoning. Tiene senderos y miradores naturales, encañonados, cascadas, ecosistemas diversos. A 12 km de Baños.

- El Fantasma y El Placer a 3 horas de pueblo El Placer. A 14 km. de Baños. Actividades: caminatas, cabalgata, camping, observación de flora y aves.

- San Pedro; a 14 km de Baños. Un triple salto de agua, que sobresale entre el verdor de la vegetación. Se llega en la tarabita más larga del país (400 m) o caminando por un sendero que une San Pedro y Manto de la Novia.

- Duende; a 18 km de Baños, parroquia Río Verde. Formada por rocas de origen volcánico.

Río Verde o Pailón del Diablo. Tiene gradas esculpidas en la roca debajo de la cascada. A 18 km de Baños.

7 cascadas de Machay; a 25 km de Baños: Manto del Ángel, Las Orquídeas, San Agustín, Refugio de los loros, San Miguel, Peñón del Tucán, Manantial el Dorado.

- San Francisco y Refugio del Gallo de la Peña; a 28 km de Baños. Observación de aves, orquídeas y bosque nublado.

-  4 cascadas de Cashaurco; a 4 km de Río Negro: Brisa Hermosa, Cashaurco, El Tambo y Algodón.

Blog
Travel

La Cascada de Peguche se encuentre en la ciudad de Otavalo Provincia de Imbabura

La cascada de Peguche se encuentra en la comunidad de Faccha Llacta, a 1.5 km de la comunidad de Peguche y a 3.3 km de la ciudad de Otavalo. Ubicada a una atura de 1821 m.s.n.m. y a una temperatura promedio de 12°C.

Esta cascada de 30 metros de altura y 6 metros de ancho se forma en pendientes fuertes. En sus alrededores existe vegetación arbustiva, sobresaliendo el sauco, cholán y principalmente moras. Con un entorno acogedor y senderos bien definidos, este lugar nos llama a pasar momentos de relajamiento en compañía de amigos y familiares. Además podemos encontrar una segunda cascada de 6 metros de alto en la parte superior, a la que podemos llegar fácilmente por uno de los senderos.

También podemos visitar pequeñas piscinas adecuadas en la parte baja, junto al río.

El bosque que rodea a la cascada posee sitios demarcados para la realización de actividades como camping y picnic.

En las fiestas del Inti Raymi, la cascada de Peguche es el centro ceremonial para el ritual de purificación. En ella los danzantes de varias comunidades se bañan en sus aguas a partir de las 8 de la noche antes de comenzar con los bailes.

Cómo Llegar a la Cascada de Peguche

Como Llegar Caminando a la Cascada de Peguche

Tiempo estimado de llegada: 40 minutos.

Desde la ciudad de Otavalo, llegamos hasta la vía del tren y seguimos su trayectoria hacia el norte hasta llegar a la comunidad de Peguche y luego tomamos el desvío hacia la derecha que se encuentra en la Unidad de Policía Comunitaria UPC de la zona y nos dirigimos a la comunidad de Faccha Llacta.

Al ingreso a la cascada nos pedirán registrarnos y un aporte económico voluntario para la preservación de la zona.

Como Llegar En Vehículo Propio a la Cascada de Peguche

Tiempo estimado de llegada: 10 minutos.

Desde la ciudad de Otavalo, llegamos hasta la calle Luis de la Torre, junto a la línea férrea y nos dirigimos hacia el norte. Tomamos el desvío a la derecha que se encuentra en la Unidad de Policía Comunitaria UPC y nos dirigimos a la comunidad de Faccha Llacta que cuenta con zonas de estacionamiento

Como Llegar En Transporte Público a la Cascada de Peguche

Tiempo estimado de llegada: de 10 a 20 minutos

Podemos tomar un taxi en la ciudad de Otavalo. Costo: 3 USD

Frente al terminal terrestre de Otavalo, cada 30 minutos, podemos tomar un bus de la cooperativa Imbaburapac (bus rojo) que se dirija a la cascada de Peguche. Valor del pasaje: 35 centavos de dólar.

Actividades que puedes realizar en la Cascada de Peguche

  • Camping
  • Picnic
  • Fotografía
  • Caminatas
  • Turismo místico

Que debemos llevar en nuestro viaje a la cascada de Peguche?

  • Ropa abrigada en época de invierno
  • Zapatos cómodos
  • Repelente contra mosquitos
  • Gafas de sol
  • Cámara fotográfica

Consejos y precauciones al visitar la Cascada de Peguche

  • Al estar en la parte alta de la cascada, tener cuidado de ingresar al río para evitar accidentes.
  • Recoger la basura en fundas para depositarlas en sitios y lugares designados.
  • Si se va a pernoctar en la zona de camping, dar aviso en el centro de información para la asignación del guardia de seguridad.

 

 

Blog
Travel

Se postula que Chilmá fue un lugar esencial para el cultivo de maíz como de otras plantas útiles al mercado internacional de los mindalaes. A lo mejor la madera de chonta y el helecho fueron productos que se recogían en estos sitios para llevarlos a las zonas altas de montaña. La evidencia de Caracoles de la familia Strombus o Malea sp. también apoyan la idea que Chilmá se halla en la ruta hacia la costa Esmeraldeña.


Según Max Uhle (1928) en los bohíos grandes se realizaban fiestas y cultos o eran lugares de habitación de los caciques, generalmente estaban ubicados en partes altas, colinas, estribaciones. En el caso de los petroglifos no existe un estudio amplio y exacto de su significado, posiblemente era una forma de comunicación.

Estado de conservación
Por falta de estudios y mantenimiento en el sitio arqueológico, los vestigios se están deteriorando.

Ubicación
Se ubican en la Hoya de Maldonado, comunidad de Chilmá y Chilmá Bajo

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP