Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

proveedores turísticos del ecuador

Qué estás buscando en Archidona

Encuentra lo que estás buscando en Archidona, tenemos más de 3000 ofertas disponibles en todo el Ecuador..!

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

Pequeño pero importante puerto de pescadores y balneario situado a poca distancia de la Libertad y de Santa Elena, debe su nombre a que esos cetáceos se observaban en grupos en su camino hacia el lugar que escogen para su apareamiento. En sus playas desembarcó el Capitán Francisco Pizarro el 18 de agosto de 1527. Cuando descubrió la Península y le dio su original nombre.


Cuenta con gran actividad pesquera por lo cual Ballenita desarrolla una variada oferta gastronómica para sus visitantes.Se da la observación de ballenas de cola blanca.

Qué puedes hacer en Playa Ballenita

  • Snorkel
  • Observación de fauna
  • Surf
  • Caminata
  • Degustar platos típicos
  • Buceo
  • Comprar souvenirs

Ubicación
Playa Ballenita La playa de Ballenita se encuentra ubicada a unos 20 minutos de Salinas y a 5 minutos de La Libertad.

Blog
Travel

La auténtica Cueva de los Tayos se halla en el cantón Limón Indanza, provincia de Morona Santiago, Ecuador. Su nombre se debe a los pájaros tayos, que anidan en ella.

La cueva está ubicada en plena selva virgen al oriente del río Coangos. El sitio pertenece a los indígenas del Centro Kuankus, de etnia Shuar, a quienes se debe solicitar permiso para poder visitarlas. Son varias las alternativas de acceso: a pie, a caballo o en bote.

Para entrar en la cueva se tiene que descender por “La Chimenea”, un túnel rocoso vertical de 63 metros de profundidad. Para ejecutar el ingreso hay que tomar todas las medidas de seguridad. Los Tayos es un complejo de cavernas que mide 17,9 km de los cuales han sido explorados apenas 4,9 km.

Tiene formaciones naturales que parecen estructuras humanas. Un dintel gigante,  paredes y túnel geométricos, la galería enorme. Formaciones de piedra con ángulos rectos y formas simétricas muy lisas. Estalactitas, estalagmitas y estalagnatos. Todas  creadas por la erosión del agua.

La ocupación humana más antigua se remonta a los 12.000 años AC. La cueva se mantuvo habitada hasta 500 años AC. Los Shuar, adoradores de cascadas y cuevas, creen que en ella habitan los espíritus de sus ancestros. Una vez al año entran a cazar tayos.

Durante décadas, la Cueva ha sido origen de teorías de conspiración. Muchos las relacionan con el italiano Carlos Crespi, sacerdote salesiano, que se dice recibió de los Shuar un conjunto de piezas extrañas, supuestamente de los Tayos. Seguidores del ocultismo en cambio las conectan con la masonería y la biblioteca metálica que habría hallado en la cueva el húngaro-argentino, János Juan Móricz (1923–1991). Móricz fue la principal fuente para que el suizo Erich von Däniken escriba “El Oro de los Dioses”.

El Ejército Ecuatoriano, investigadores de universidades nacionales, un equipo de arqueólogos y varios extranjeros, entre ellos el ex astronauta Neil Amstrong, realizaron en 1976 la expedición más conocida a la cueva. Los resultados de la misma se hallan en informes y libros en bibliotecas del Ecuador. Esta y otras exploraciones posteriores concluyeron que la cueva es de origen geológico o natural. Su ocupación fue humana.

Sin embargo el halo de misterio y romanticismo que la envuelve nunca ha podido ser disuelto. Turistas de todo el mundo sueñan con visitarla en busca de aventura.

Blog
Travel

San Francisco se ubica en el Centro Histórico de Cuenca y contiene tres espacios de relación social muy dinámicos: la Iglesia, la Plazoleta y la Plaza.

La Plaza de San Francisco es importante para la historia de Cuenca, puesto que desde 1558, un año después de la Fundación, Gil Ramírez Dávalos destinó este sitio como espacio público para el intercambio y venta de productos agrícolas o “Plaza de la feria”. Por lo tanto, el uso dado a esta Plaza nunca fue cambiado con el transcurso de los siglos. Desde hace 60 años, se ubican en ella puestos de venta de todo tipo de artículos para vestir.

En San Francisco son muy populares los artesanos de Otavalo. Provienen de una etnia aborigen de la provincia de Imbabura al norte de Ecuador. Ubican para la venta en los portales sus  ponchos, bufandas, gorros y chales, artículos tejidos con lana. Es un lugar único, lleno de color e interculturalidad, en donde es posible recurrir a una costumbre antigua, el “regateo”.

El uso comercial actual es principalmente de productos no perecederos: ropa, zapatos, artículos para el hogar, etc. En el año 2019 la Plaza fue reinaugurada, luego de someterla a trabajos de modernización, con la ampliación del espacio público y la reubicación de los puestos de 120 vendedores en las áreas laterales. Se colocó una fuente de agua, nueva iluminación, mobiliario urbano y se eliminaron obstáculos para la vista con el objetivo de mejorar la seguridad.

Quienes visiten la Plaza San Francisco pueden ahora desplazarse de una manera más cómoda para hacer turismo cultural, religioso o artesanal. Quedaron integrados a ella el Pasaje León, la Casa de la Mujer y el Centro Municipal Artesanal (CEMUART).

Junto a la Plaza, la Iglesia de San Francisco de estilo neoclásico se terminó de construir en 1789. Durante el Siglo XX y los primeros del XXI fue sometida a varias readecuaciones y remodelaciones. Fue sede de la comunidad de religiosos franciscanos hasta el Siglo XIX, de ahí el origen de su nombre. Su bien más valioso es el altar mayor revestido en pan de oro e importantes obras de arte religioso.

La Plazoleta, que se integra como un solo conjunto a la iglesia, actualmente es usada para espectáculos públicos, eventos sociales y culturales de la ciudad.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP