Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

En este mercado tradicional puedes encontrar una gran variedad de platos típicos de la gastronomía de Riobamba. Hay una gran diversidad de oferta gastronómica para satisfacer el paladar de turistas y visitantes.

¿Qué debes saber?

  • Es el mercado central de la ciudad de Riobamba y su atractivo principal es la gastronomía.
  • En este sitio trabajan 120 personas en las distintas áreas.
  • Se encuentra una rica variedad de productos frescos, legumbres, frutas y hortalizas.
  • En lo que se refiere a la gastronomía, se puede degustar entre platos tradicionales y típicos.

En el Mercado La Merced se puede degustar:

  • Hornado Riobambeño.
  • Jugos de fruta con el “Hielo del Chimborazo” traído por los hieleros.
  • Morocho de leche.
  • Empanadas de morocho.
  • Pickles.
  • Llapingachos.
  • Yaguarlocro.
  • El jugo de sal.
  • Entre otros platillos de la gastronomía riobambeña.

El mejor hornado del mundo es riobambeño

  • El sabor del hornado riobambeño destaca entre las propuestas que desde el Carchi, Pichincha, Tungurahua y Azuay se ofrecen a los turistas que llegan al Ecuador.
  • El hornado se encuentra en el mercado de lunes a domingo.
  • El hornado riobambeños se diferencia por su chiriucho: un fino jugo
    de sabor agrio preparado con chicha, cerveza, cebolla y ají.
  • En Riobamba el hornado se acompaña con mote, lechuga y tomate. Destaca su particular chiriucho, que en la Sultana de los Andes, es un "agrio".

Jugos de sal riobambeños

  • El jugo de sal lleva este nombre por ser una bebida espesa y salada, que contiene el jugo de la carne o estofado de carne, huevos casi fritos y picadillo (culantro repicado). Los ingredientes son batidos manualmente y se lo sirve caliente, con unas gotas de limón, en un vaso de vidrio.
  • Este preparado se lo conoce como “levanta muertos”, ya que es muy recomendable para combatir “el chuchaqui”.
  • Típicamente riobambeño, este plato nació en el icónico Mercado de la Merced donde Doña Luna lo tiene disponible todos los días del año.

Rompe nucas con hielo del Chimborazo

  • Una de las más grandes tradiciones de la Sierra centro del Ecuador, es sin duda alguna, los famosos “rompe nucas riobambeños”.
  • Consisten en los jugos de frutas naturales licuados con el hielo del volcán Chimborazo, el mismo que en la antigüedad, debido a la falta de tecnología, se utilizaba para conservar frescos los alimentos, y que hoy se utiliza para refrescar bebidas naturales.
  • Estas deliciosas bebidas se llaman rompe nucas, debido a la fuerte sensación helada que ocasiona en la cabeza al ingerirlos de manera brusca.
  • Este jugo aún es posible encontrarlo, tal y como se los preparaba hace más de un siglo, gracias al último hielero del Chimborazo, Baltazar Ushca, quien desde los 15 años sube al nevado Chimborazo y con su pico y su pala, extrae el hielo.
  • Baltazar entrega el hielo a las vendedoras de los rompe nucas dos veces por semana, martes y jueves.
  • Una de las vendedoras de la Merced que destaca, es Rosita Almachi con su delicioso rompenucas.

Empanadas de morocho

  • Preparadas con harina de morocho se fríen en aceite y en su interior contienen un condumio de arvejas, zanahoria amarilla, cebolla y carne. Se sirven solas o con variedades de ají y son la compañía perfecta para un café.

Queso de chancho, perniles y pickles

  • Combinados en deliciosos sánduches y acompañados con variados jugos de fruta, los quesos de chancho y perniles, se sirven desde el siglo pasado en la Fuente de Bar Hugos, ubicada en los exteriores de la Merced.

Blog
Travel

EL Parque Náutico Ignacio Flores es conocido también como Parque Alameda por la abundancia de Álamos que embellecían el sector. Consta de una laguna formada por un “Ojo de Agua” natural, el tradicional “Timbug Pugyu”, es por excelencia el lugar de encuentro, relax y recreación de los Latacungueños y visitantes.


La laguna tiene forma ovalada, de aproximadamente una hectárea de extensión, en el centro se ha construido un complejo, para acceder a este “islote” se atraviesa un puente ornamental de diseño moderno realizado en concreto, al momento ha sido remodelado añadiendo facilidades como una tarima de madera para espectáculos, juegos infantiles, máquinas de ejercicios al aire libre, biblioteca, área infantil lúdica, espacios verdes, señalización, ciclo vías alrededor del parque de 4 m de ancho y adoquinado.

Iluminación nocturna de la laguna, basureros ecológicos, sitios de descanso como bancas, mesas, y una pista peatonal para quienes disfrutan de caminatas; además se encuentran árboles de ciprés (Cupresus sp), cepillos blancos (Callistemon citrinus) y palmas

Cuenta con servicio de: 
Botes, tarima para espectáculos, juegos infantiles y amplios espacios verdes.

Ubicación:
El Parque Náutico Laguna Ignacio Flores, se encuentra ubicado en el sector Miraflores en la cabecera cantonal de Latacunga.

Blog
Travel

Balneario San Bernabé es un mágico lugar natural, rodeado de naturaleza viva. Ofrece balnearios naturales, aguas cristalinas, restaurante, espacios para descansar y disfrutar de los regalos del mundo. Ven y disfruta de paz y tranquilidad.

Ubicación:

  • se encuentra en la parroquia Muyuna, a 10 minutos de la ciudad de Tena.
  • Puedes llegar a este sitio turístico en carro particular, moto o en bus, este último te dejará en la avenida principal donde deberás caminar por 10 minutos.

Horario de atención.

  • Todos los días de 09:00 a 18:00 horas.

Precio de entrada

  • La entrada es gratuita, el uso del parqueadero tiene un costo de $1.

Comida y bebidas

  • De lunes a jueves solo está disponible una tienda de víveres, los fines de semana se habilita la venta de comida típica como maito de tilapia, maito de pollo, pincho de chontacuro, etc.

Actividades que puedes hacer en el Balneario San Bernabé

  • Nadar en las 2 pozas existentes.
  • Camping.
  • Jugar fútbol o voly.
  • Bajar en boya o tubing.
  • Senderismo.
  • Fogata.
  • Apreciar el paisaje.

Recomendaciones y prohibiciones: 

  • Llevar repelente para mosquitos.
  • Llevar snorkel.
  • Ganas de caminar.
  • Bloqueador solar.
  • No llevar mascotas.
  • No ingresar con bicicletas en zona peatonal.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP