Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

Una prestigiosa marca de instrumentos musicales es Uyaguari Quezada. Tiene el respaldo de la experiencia y el profesionalismo de una familia de luthiers, que durante 4 generaciones está dedicada a la construcción principalmente de la guitarra clásica.

El ancestro de la familia Uyaguari viene de la parroquia San Bartolomé, “la cuna de las guitarras”, cantón Sígsig. El taller artesanal se halla en su casa, calle Arquímedes, barrio Bellavista, Cuenca. Allí trabajan juntos padre e hijo, Luis Enrique y Pablo Andrés, armando primorosas guitarras.

Pablo es la cuarta generación de una familia dedicada a la construcción de instrumentos de cuerda. Su padre Luis, artesano desde los 13 años, es el tercero de los ocho hijos de Julio Uyaguari, oriundo del barrio Sigsillano. La ‘dinastía’ habría iniciado con Isidoro Uyaguari, abuelo de Luis. Una anécdota cuenta que Isidoro cierto día desarmó una guitarra para comprender cómo funcionaba. Aquel instante fue el comienzo de la tradición familiar.

Arte, pasión, profesionalidad, dedicación incansable, identidad, creatividad. Son las opiniones de quienes han visitado el taller Uyaguari, calificando sus instrumentos como “auténticas joyas de madera”, delicadas, sutiles, conmovedoras.

Aunque la especialidad de los Uyaguari son las guitarras clásicas, también elaboran charangos, tiples, bandolas, bandolines. Es decir son auténticos lutier en el sentido original del término. Utilizan las materias primas más nobles: capulí, ciprés, teca y nogal.

La tapa armónica define el sonido de una guitarra. A esta pieza le dedican más tiempo los dos artesanos, puesto que de ella depende la perfección del instrumento. Otra habilidad que solo da el conocimiento del oficio es la sensibilidad por medio del tacto, para juzgar si una guitarra vale o no. Padre e hijo son melómanos, resultado de trabajo. Les encantan la música ecuatoriana, la trova cubana, la nueva canción latinoamericana y el rock.

Un luthier es una persona que construye, ajusta o repara instrumentos de cuerda como guitarras, cuatros o laúdes. En la actualidad este nombre es extensivo a todo artesano que repare instrumentos musicales en general, incluidos los de viento y percusión. Palabra de origen francés y árabe, que significa “la madera”.

 
 
 
 

Blog
Travel

La Fiesta Mayor del cantón y provincia; expresión cultural de tradición popular, que mezcla tradiciones originarias de la religión Católica y ritos incas. Al ritmo de coplas y canciones se enciende la “Fiesta Mayor”, la más popular y famosa de Guaranda y la provincia Bolívar. Declarado patrimonio intangible del Ecuador el 31 de octubre de 2002.


A los visitantes se les anima a beber la chicha (bebida típica) y el popular aguardiente Pájaro Azul, para ponerse a tono con el espíritu alegre y comunitario de las festividades, hablar de carnaval es hablar de aromas, de sabores, la extensa gastronomía de la temporada se ha convertido en uno de los principales atractivos de Guaranda.


Las coplas brotan con tanta espontaneidad en la provincia que da la impresión que no es el pueblo quién las compone, sino que las coplas están allí. Millares de coplas corren en los labios de los trovadores, desde las bajas zonas subtropicales de la montaña hasta las nieves de la Cordillera, porque también allí en los páramos de los Andes, nuestro indígena canta en quichua sus coplas de Carnaval.

Fecha de realización

Feriado por el Carnaval de cada año

Ubicación

Localizada en la hoya de Chimbo, en el corazón del Ecuador, Guaranda se encuentra al noroeste de la Provincia de Bolívar.

Lo más destacado del Carnaval de Guaranda

  • Comparsas llenas de música y la alegría de los danzantes que portan vestimentas de mucho colorido.
  • Desfiles, las carrozas circulan decoradas con flores y estructuras que emulan a colibríes y personajes sacados de leyendas urbanas y del séptimo arte, el cine.
  • Festival Gastronómico
  • Festival de Jorgas y Coplas Carnavaleras
  • Shows artísticos y bailes populares

Blog
Travel

La comunidad Paz Yaku está ubicada a escasos 30 minutos desde la cabecera cantonal, en la parroquia Madre Tierra, el acceso a este sector combina una vía asfaltada y un pequeño trayecto por una carretera de segundo orden, la comunidad ofrece una variedad de actividades entre las que destacan el senderismo, avistamiento de aves, el camping y la visita a su mirador, atractivo ubicado en lo alto de una montaña al que se puede acceder tras 45 minutos de caminata a través del bosque, la recompensa al esfuerzo será poder disfrutar de la imponente belleza del paisaje amazónico teniendo a la inmensa llanura amazónica, el río

Pastaza y la cordillera Oriental como elementos centrales.

El mirador dispone de una plataforma y una pequeña cabaña en la que el visitante puede descansar, tomar fotografías, mirar el atardecer o simplemente reposar en una hamaca; no obstante su principal atractivo es el columpio que se eleva varios cientos de metros sobre la llanura, permitiendo al visitante disfrutar la amazonia desde una perspectiva totalmente distinta.

El costo por persona para niños es de 1 dólar y adultos 1.50 dólares, en el sitio se ofrece el servicio de alimentación con un valor que va entre los 3 a 6 dólares dependiendo del platillo, mientras que el servicio de camping tiene un costo de 8 dólares incluido el desayuno.

Si desea pernoctar en el mirador no olvide llevar suficiente ropa abrigada para la noche, si entre sus planes está fotografiar el atardecer, le recomendamos llevar un objetivo gran angular.

Más información al siguiente contacto: Edgar Mayancha 0981325435

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP