Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

proveedores turísticos del ecuador

Qué estás buscando en Flavio Alfaro

Encuentra lo que estás buscando en Flavio Alfaro, tenemos más de 3000 ofertas disponibles en todo el Ecuador..!

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

  1. Interés: Naturaleza
  2. Tipo: Cañon
  3. Amigable con: niños, adultos mayores
  4. Categorías relevantes: Área Protegida Municipal
  5. Horario: Abierto todos los días.

El cóndor es el ave emblema del Ecuador. Se halla dibujado con las alas desplegadas en el escudo de la República. Es una paradoja, porque el cóndor también es un ave en peligro de extinción. Su avistamiento es posible en la parroquia Susudel, cantón Oña, al sur de los Andes ecuatorianos.

El profundo cañón del río León en Susudel sirve desde hace milenios como sitio de anidación del cóndor andino (Vultur Grypus). Es una zona desértica y de clima cálido, aunque tiene mesetas que sobrepasan los 3.800 msnm.

Para proteger al ave, el 2 de febrero de 2018 se creó el Área Municipal de Conservación y Uso Sustentable del Cóndor Andino en el cañón de río León, provincias de Azuay y Loja. Un extensión de 34.763 hectáreas fue delimitada a partir del monitoreo satelital de una hembra. La iniciativa nació a partir del asesinato del cóndor Felipe en 2013, delito cometido por un cazador furtivo. El Grupo Nacional de Trabajo del Cóndor coordinado por el Ministerio del Ambiente decidió proteger el lugar de nacimiento de Arturo y evitar la extinción del cóndor. Los cantones Oña, Nabón, Santa Isabel y Saguro apoyan esta acción de protección. El área cuenta con una gestión municipal y una ordenanza exclusiva, con un territorio diseñado a base de datos científicos generados por la misma especie.

Río León es un lugar remoto. Por sus acantilados es ideal para el descanso, la anidación y el vuelo de los cóndores. Parece que la zona ha sido utilizada por estos pájaros durante miles de años. La especie está apegada a las sitios de anidación de sus antepasados. Aquí se han logrado contar hasta 15 cóndores. Arturo consiguió que las autoridades protejan a los cóndores andinos que viven en río León. El primer vuelo de este cóndor quedó perennizado en una escultura en la plaza central de Susudel.

Con un poco de suerte, al llegar a la cima del cerro Putushio frente a Oña, un ejemplar de esta ave grandiosa recibirá a los visitantes en sobrevuelo.

El Censo del Cóndor Andino 2015 reveló que existen entre 94 y 102 individuos en Ecuador. En el sur del país, el censo 2017, dio como resultado la presencia de 28 cóndores.

En el cañón del río León, donde habita el rey de los Andes, se esconden entre la vegetación seca 43 especies de aves, 9 de mamíferos y 8 de anfibios y reptiles.

Fuente: Fundación Municipal Turismo para Cuenca

Blog
Travel

La Plaza Roja de Riobamba, o Plaza de la Concepción, es el mejor lugar para adquirir y admirar las más variadas artesanías y prendas de vestir de los pueblos andinos. Sus colores y texturas fascinarán tus sentidos.

¿Qué debes saber?

  • La Plaza Roja tiene por nombre, Plaza de la Concepción, por estar ubicada frente a la Iglesia de la Inmaculada Concepción.
  • Su nombre original fue José Antonio Lizarzaburu (1916) y posteriormente Juan Bernado de León (1921), nominación oficial que persiste hasta la actualidad.
  • Data de los primeros meses del reasentamiento de Riobamba en 1799, luego del gran terremoto que destruyó la Riobamba colonial en 1797.
  • Monasterio, iglesia y plaza, forman un conjunto de gran relevancia por los antecedentes históricos, arquitéctonicos, sociales, culturales y sobre todo religiosos;
  • Es así que se considera a este sitio como el corazón espiritual de Riobamba.
  • Al frente de su esquina norte, se encuentra el Oratorio del Señor de la Justicia, uno de los patronos de la ciudad.
  • El Martes Santo los riobambeños se concentran en este sitio para dar inicio a la procesión en honor al Señor del Buen Suceso.
  • La Plaza Roja de Riobamba tiene habilitado WiFi gratis para la ciudadanía.

Plaza Artesanal la Concepción

  • La Plaza Roja es conocida también como: "Plaza Artesanal la Concepción", donde los Saraguro de Loja, los Salasaca de Tungurahua, los Otavalo de Imbabura, y los Puruhaes de Chimborazo, todos estos pueblos y nacionalidades indígenas se unen en un mismo sitio con el objetivo de comerciar sus artesanías.
  • Los productos son, en esencia, artesanías y prendas de vestir tradicionales de los pueblos andinos: ponchos, fajas, bolsos, sombreros, productos de cabuya y diversas artesanías que forman parte de las manifestaciones de la identidad riobambeña y de las culturas indígenas de la serranía.
  • Además en ella encontramos el oficio de los "remendones" quienes con sus máquinas de coser arreglan las prendas de ropa de los riobambeños.
  • Este escenario llamado: ‘Plaza Roja’ de Riobamba, es un lugar que busca convertirse en una vitrina para todos los pueblos quichuas del Ecuador.
  • Durante los días miércoles y sábados, este lugar se convierte en su centro de negocios.
  • Se puede apreciar a decenas de comerciantes de pueblos indígenas que llegan hasta la "Plaza Roja", conocida así por la coloración de su piso.

Blog
Travel

En este sitio, al hacer un pequeño recorrido se puede observar vegetación nativa, aves, mariposas, agua pura y fresca, así como numerosas piedras de diferentes formas y colores.

También en este sitio si gusta puede tomar un refrescante baño, tomar fotografías y descansar en paz sin peligro sobre una roca en la mitad del río Cauchillo.

En este lugar las temperaturas son altas, la pluviosidad es constante y la humedad elevada. Su vegetación es exuberante, así como su fauna. Inmensos territorios protegidos y varias nacionalidades indígenas, conviven con tradiciones y costumbres propias y distintas.


Ubicación
LinaresEste sitio se encuentra ubicado a 3 km de la ciudad de El Chaco, en la vía que conduce a la parroquia de Linares, en las orillas del río el Cuchillo.

Historia
Los petroglifos del río Cauchillo fueron descubiertos en 1951 por el Sr. Rafael Zarria. La interpretación de esta clase de vestigio arqueológico es enigmática, no solo por la falta de estudios, sino también por el simbolismo que encierra, aunque parece que desempeñaron un cometido conmemorativo, indicativo, o ritual. Otras teorías sostienen que los petroglifos fueron realizados por los chamanes en un estado alterado de conciencia.

Una de las diferencias entre pretorglifos de otras regiones es el tipo de piedra sobre el cual se labra las figuras, no es el típico grafito granulado, en este caso la roca es solida. debe haber tomado mucho tiempo labrarlo por un lado y tiene mayor proyección de permanencia en los tiempos, esta junto a un río caudaloso el Cauchillo, entre otros detalles

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP