Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

proveedores turísticos del ecuador

Qué estás buscando en Sevilla de Oro

Encuentra lo que estás buscando en Sevilla de Oro, tenemos más de 3000 ofertas disponibles en todo el Ecuador..!

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

Emblema religioso de la Sultana de los Andes, en su interior exhibe el altar principal y la efigie del Señor del Buen Suceso, Patrono de Riobamba, la cual data de 1650.

¿Qué debes saber?

  • En su exterior se destacan sus ventanas en forma de ojivas, con una edificación construida en piedra y ladrillo visto.
  • En su interior exhibe el altar principal y la efigie del Señor del Buen Suceso, Patrono de Riobamba, la cual data de 1650.
  • El oratorio del Señor de la Justicia, al cual se le atribuyen milagros, recibe la visita cotidiana de los riobambeños.
  • Fue construida en el siglo XIX y su estilo arquitectónico es neogótico

Historia Iglesia La Concepción Riobamba

  • La historia del Monasterio e Iglesia de la Inmaculada Concepción se remonta al año 1605 en la Riobamba Colonial.
  • Luego del terremoto del 4 de febrero de 1797, los riobambeños en el reasentamiento y traslado de la ciudad al sitio actual, escogieron un amplio espacio para el Convento.
    La pequeña iglesia que fue construida a inicios del Siglo XIX, se reemplazó por un nuevo proyecto que inició en 1889, con la Abadesa del Monasterio, Madre Jesús del Santísimo Sacramento Ormaza y el administrador de los bienes del convento don Rafael Cisneros. Los planos los diseñó el P. José Lecanda S.J.
  • La primera pared comenzó a ser levantada el 20 de febrero de 1890; la obra fue terminada en la segunda década del Siglo XX.

Horarios Eucaristía de la Iglesia La Concepción

La Iglesia abre sus puertas de lunes a domingos en horarios de misa.

  • Domingo: 07h00, 08h00, 09h00 y 18h00.
  • Lunes: 07h00 y 09h00; y ocasionalmente 08h00.
  • Martes, miércoles y jueves: 07h00 y 08h00.
  • Viernes: 07h00, 08h00 y 09h00.
  • Sábado: 07h00, 09h00 y 18h00.

Blog
Travel

Laguna Azul en la Comunidad del Talag, ciudad del Tena en la Provincia del Napo.

La historia cuenta que hace 30 años en el proyecto vial  Tena - Salcedo, los rucos, llamados así en su idioma natal fueron los primeros en la comunidad Alukus como se la conocia antiguamente, este nombre fue dado por una abundante  cantidad de hormigas que habitaban en el lugar.

Gabriel Guallo, Carlos Shiguango y su esposa Sarita fueron los primeros emprendedores de este centro de turismo comunitario, ellos se encargaron de hacer que los turistas lleguen a este mágico sitio conocido actualmente como Waysa Yaku, traducido al español agua de guayusa, los turistas lo bautizaron como “Laguna Azul” por el color azul verdoso de sus más de 5 piscinas formadas por rocas naturales salientes de las faldas de los Llanganates.

El agua refrescante que baja desde la montaña, desemboca en las frías aguas del río Jatun Yaku, considerado nivel  clase tres para los amantes de los deportes extremos como kayak, tubing y rafting.

La actividad de turismo comunitario dentro de la selva primaria de la Amazonia. Dió inicio en el año 1994, con el objetivo de mantener la identidad cultural de los pueblos indigenas, la conservacion del ecosistema y la relación intercultural con los visitantes de los diferentes paises.

Esta comunidad kichua, cuenta con una serie de atractivos turísticos muy interesantes como por ejemplo: piscina natural, cascadas, salidero de mariposas gigantes, ruta de las orquideas, pesca, lavados de oro, participacion en la chacra de yuca, elaboracion de artesanías, explicacion de las plantas medicinales, senderismo, conocimientos ancestrales de cultura, historia y tradiciones indigenas relatados alrededor de una fogata, rituales del shamanismo (opcional).

Todo esto alojados en cabañas rústicas construidas con materiales del medio y disfrutando de comida autóctona.

La Laguna azul en la comunidad de Talag, sus aguas son muy frías y claras, y la selva que los rodea es hermosa.

Qué hacer en la Laguna Azul Tena Ecuador

  1. Área de camping
  2. Noche de fogata con los sabios de la comunidad
  3. Caminatas guiadas por senderos que se internan en la selva
  4. Mariposario natural
  5. Tubbing en el río Waysa Yaku
  6. Gastronomía típica
  7. Venta de artesanías

Cómo llegar a la Laguna Azul Tena Ecuador

  1. Desde la ciudad del Tena, debes tomar la vía Pano-Talag y recorrer 20 Km aproximadamente.
  2. Los últimos 6 km del camino de llegada es lastrado pero en buenas condiciones, incluso puedes movilizarte por bicicleta o vehículo propio. También puedes llegar tomando un bus de la Cooperativa de Transportes "Centinela del Tena" que tiene turnos todos los días.
  3. Actualmente las Apps de GPS no tienen señalizado el camino lastrado, pero no es nada difícil guiarte por sus rótulos.
  4. Al llegar tienes un parqueadero cómodo en las afueras del complejo y los guías te darán las indicaciones necesarias.

Costos de ingreso a la Laguna Azul Tena Ecuador

  1. USD 2 para turistas nacionales,
  2. USD 3 para los turistas extranjeros

Platos típicos en la Laguna Azul Tena Ecuador

  1. Maito de tilapia y de chontacuro
  2. Caldos y secos de gallina criolla
  3. Tilapias fritas
  4. Tilapias asadas
  5. Tilapias al jugo
  6. Jarra de wayusa
  7. Chicha con maní

Precauciones y tips de seguridad al viajar a la Laguna Azul Tena Ecuador

Debes TENER SUMO CUIDADO al caminar por las rocas, para eso hay cuidadores que te indicarán los senderos autorizados, se ha creado señaletica que te sugerimos respetar.

NO TOCAR plantas ni animales, CUIDEMOS LA NATURALEZA!

El río JatunYaku es torrentoso y considerado peligroso grado ALTO y se vuelve muy ARRIESGADO circular por él, por eso te recomendamos te mantegas siempre en las zonas seguras que son las cercanas a las piscinas.

Es una reserva natural por lo que NO DEBES ARROJAR BASURA, los guías te indicarán donde hacerlo.

Oferta turística en la Laguna Azul Tena Ecuador

La parroquia Talag está a una hora en vehículo desde el cantón Tena, localidad perteneciente a la provincia de Napo.

Los habitantes del sitio ofrecen el servicio de hospedaje y gastronomía desde el 2011 con turismo comunitario.

3 cabañas fueron construidas para dar el servicio de hospedaje a los turistas locales o extranjeros.

Las cabañas La ‘Laguna Azul’ tiene 3 cabañas para hospedar a turistas locales o extranjeros.

El costo es de $10 por persona. 

Blog
Travel

La Catedral Vieja o Iglesia del Sagrario es un edificio emblemático del Centro Histórico que delimita la esquina sur-este del Parque Calderón. Considerada como la construcción más antigua de Cuenca. La iglesia se planificó desde el momento mismo de la Fundación de la ciudad en 1557, cuando en el trazado original se designa una manzana de terreno para edificarla. Sus cimientos se levantaron con piedras labradas de la ciudad cañari-inca de Tomebamba.

Algunos hitos son parte de la historia de esta Iglesia. Por ejemplo, la obra del edificio tomó tres siglos y medio, entre ampliaciones, adecuaciones y trabajos de ornamentación, siempre contando con el aporte de los habitantes de la ciudad. Fue concluida en el año 1924, con la pintura mural del artista Nicolás Vivar. Otro suceso de relieve, ocurrió en Siglo XVIII, cuando la Misión Geodésica francesa de 1736 utilizó la antigua torre de la iglesia para la medición del arco del meridiano terrestre. Una placa conmemorativa, atribuida al sabio colombiano Caldas, dice “Torre más célebre que las pirámides de Egipto”, en referencia a la Misión Geodésica. El primer reloj público se instaló en el campanario que daba a la calle Sucre en 1751. Y el primer órgano de fuelle de la ciudad, que existe hasta hoy, fue montado en el coro de la iglesia, en el año de 1739.

Otro hecho muy singular, es que Cuenca es una de las pocas ciudades del Ecuador, por no decir la única, que posee dos catedrales una frente a la otra: La Catedral Nueva o de la Inmaculada y la Catedral Vieja.

Desde hace algunas décadas la Catedral Vieja dejó de ser usada para servicios religiosos regulares y después de su más reciente renovación en 1999, se convirtió en un Museo de Arte Religioso y lugar para conciertos y actos culturales. Su colección de arte cuenta con esculturas de Miguel Vélez y Gaspar Sangurima y pinturas de Daniel Alvarado, Nicolás Henríquez y Rafael Vivar. Además, es posible admirar la maqueta original de la Catedral Nueva, obra de Juan Baustista Stiehle, expuesta en una de las capillas de la Iglesia y a través de una ventana arqueológica es posible observar el osario en el subsuelo del tempo. En la casa de los canónigos hay una exposición permanente de fotografías antiguas de Cuenca. La Catedral Vieja tiene servicio de visitas guiadas para visitantes.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP