Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

La Catedral Vieja o Iglesia del Sagrario es un edificio emblemático del Centro Histórico que delimita la esquina sur-este del Parque Calderón. Considerada como la construcción más antigua de Cuenca. La iglesia se planificó desde el momento mismo de la Fundación de la ciudad en 1557, cuando en el trazado original se designa una manzana de terreno para edificarla. Sus cimientos se levantaron con piedras labradas de la ciudad cañari-inca de Tomebamba.

Algunos hitos son parte de la historia de esta Iglesia. Por ejemplo, la obra del edificio tomó tres siglos y medio, entre ampliaciones, adecuaciones y trabajos de ornamentación, siempre contando con el aporte de los habitantes de la ciudad. Fue concluida en el año 1924, con la pintura mural del artista Nicolás Vivar. Otro suceso de relieve, ocurrió en Siglo XVIII, cuando la Misión Geodésica francesa de 1736 utilizó la antigua torre de la iglesia para la medición del arco del meridiano terrestre. Una placa conmemorativa, atribuida al sabio colombiano Caldas, dice “Torre más célebre que las pirámides de Egipto”, en referencia a la Misión Geodésica. El primer reloj público se instaló en el campanario que daba a la calle Sucre en 1751. Y el primer órgano de fuelle de la ciudad, que existe hasta hoy, fue montado en el coro de la iglesia, en el año de 1739.

Otro hecho muy singular, es que Cuenca es una de las pocas ciudades del Ecuador, por no decir la única, que posee dos catedrales una frente a la otra: La Catedral Nueva o de la Inmaculada y la Catedral Vieja.

Desde hace algunas décadas la Catedral Vieja dejó de ser usada para servicios religiosos regulares y después de su más reciente renovación en 1999, se convirtió en un Museo de Arte Religioso y lugar para conciertos y actos culturales. Su colección de arte cuenta con esculturas de Miguel Vélez y Gaspar Sangurima y pinturas de Daniel Alvarado, Nicolás Henríquez y Rafael Vivar. Además, es posible admirar la maqueta original de la Catedral Nueva, obra de Juan Baustista Stiehle, expuesta en una de las capillas de la Iglesia y a través de una ventana arqueológica es posible observar el osario en el subsuelo del tempo. En la casa de los canónigos hay una exposición permanente de fotografías antiguas de Cuenca. La Catedral Vieja tiene servicio de visitas guiadas para visitantes.

Blog
Travel

La calle Gran Colombia es el centro de una dinámica actividad comercial, artesanal y cultural de la ciudad de Cuenca. Conocida como la “Calle de las Joyerías”, en ella también se halla un museo dedicado al trabajo de los orfebres.

En unas pocas cuadras, se pueden encontrar negocios de ceramistas, ropa, bordados, artículos de cuero, artesanías en general. La joya de la corona son los emprendimientos dedicados al diseño, elaboración y comercialización de bisutería. En apenas dos cuadras y en pocos minutos, es posible visitar al menos 10 joyerías con objetos de la más alta calidad realizados por artesanos cuencanos. Y en los alrededores existen otros 10 puntos de venta adicionales.

Para tener una visión de conjunto de este trabajo artesanal, una opción es visitar el Museo de la Joyería Cuencana. Tiene una sección que reconoce la trayectoria de destacados joyeros de la ciudad. Otra sección exhibe herramientas y técnicas empleadas por los orfebres. En el taller se aprecia el proceso de elaboración de las joyas. El circuito se completa con la exhibición y venta de productos acabados. Los joyeros de la ciudad se hallan organizados en una Asociación, que agrupa a unos 50 artesanos.

En Azuay y Cuenca, la historia de la joyería tiene miles de años. Es herencia de la cultura cañari. En la época preincásica se establecieron las nociones del arte. La tradición cañari se fundió con el conocimiento de los metales preciosos de los incas. Después, durante tres siglos, las prácticas ancestrales se mestizaron con lo que sabían los españoles y sus métodos de extracción y producción.

La “Calle de las Joyerías” actualmente es la mejor vitrina para observar el progreso y desarrollo de esta artesanía cuencana. Técnicas extranjeras han permitido industrializar los procesos. Los pequeños talleres artesanales se han adaptado a este cambio.

La Gran Colombia, que lleva el nombre de la efímera unidad creada por Simón Bolívar, debe caminarse lentamente. El objetivo: poner atención a los detalles. La arquitectura de sus casas. Las opciones abiertas en sus comercios. Hoy es la columna vertebral del Tranvía de Cuenca.

Blog
Travel

Historia

Los museos rinden homenaje a los dos clubes deportivos y equipos de fútbol más populares de Guayaquil, Barcelona y Emelec, nacidos a fines de la década de 1920, en el denominado “Barrio del Astillero”, de ahí su nombre, que era el lugar donde se construían las embarcaciones fluviales.
El museo de Barcelona, inaugurado el 9 de Julio de 2013, rinde homenaje al equipo de fútbol más popular del país, que fuera fundado el viernes 1 de mayo de 1925 por empresarios españoles y ecuatorianos en casa del catalán Eutimio Pérez. Este club, es el que mayor veces ha ganado el título de campeón ecuatoriano de fútbol profesional (14) (desde 1957 a 2014) y ha sido dos veces subcampeón de la Copa Libertadores de América (1990 y 2008).
Emelec es un club nacido en la Empresa Eléctrica del Ecuador, que fuera fundado el 28 de abril de 1929 por el estadounidense George Capwell. Ostenta el título de campeón nacional de fútbol en 10 ocasiones. Actualmente el museo de esta institución, está en proceso de remodelación.

Atractivos

En el museo de Barcelona se exhiben: camisetas del equipo, fotografías, afiches y videos legendarios de jugadores, jugadas, partidos importantes, maqueta del estadio, vestimenta y zapatos pertenecientes a jugadores referentes del equipo, trofeos, placas, balones. Para la exhibición de videos, hay un cine de tres pantallas.

Horario

  • Miércoles a sábados: 10h00 a 13h00, 14h00 a 17h00; Domingos: 10h00 a 15h00.

Entrada

  • Gratuita

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP