Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

proveedores turísticos del ecuador

Qué estás buscando en Arenillas

Encuentra lo que estás buscando en Arenillas, tenemos más de 3000 ofertas disponibles en todo el Ecuador..!

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

Un paseo por los talleres y museos del sombrero de paja toquilla, conocido mundialmente como “Panama Hat”, nos hará descubrir que en realidad es originario y elaborado en el Ecuador. Una de las regiones en la que se teje es en el austro ecuatoriano, provincias de Azuay y Cañar. La UNESCO declaró el 5 de diciembre de 2012 al tejido tradicional del sombrero de paja toquilla como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.

Para recuperar la memoria histórica de esta artesanía que fue fundamento económico de la población ecuatoriana, sobre todo del sur del país durante el siglo XX, se inauguró en el año 2014 el Economuseo Municipal Casa del Sombrero, en la ciudad de Cuenca, en una antigua y emblemática casona, que funcionó como fábrica de sombreros. La iniciativa es pública y gratuita.

Iniciativas privadas también contribuyen a mantener espacios en los que se cuenta la historia del sombrero de paja toquilla. La primera es el Museo del Sombrero de la familia Paredes Roldán (Calle Larga y Padre Aguirre, Centro Histórico). La fábrica continúa funcionando en el sitio y el visitante puede comprar un sombrero a la medida. El segundo espacio es el Museo “La Magia del Sombrero” de la empresa Homero Ortega (Avenida Gil Ramírez Dávalos 3-86, detrás del Terminal Terrestre, Cuenca, Ecuador).

En 1830 los sombreros eran comercializados en Panamá. El sombrero ecuatoriano ganó popularidad por ser resistente, liviano, permitir que el sudor se evapore, doblarse para guardarlo y combinar con vestimenta ligera de verano. Cuando se construía el Canal de Panamá, los obreros lo utilizaban y una fotografía del Presidente de los Estados Unidos Teddy Roosevelt, en 1903, usando el sombrero durante una visita fue ampliamente publicitada, lo que ayudó a originar el nombre de “Panama Hat”. Toda esta historia e industria se fundamenta en el trabajo de miles de artesanas y artesanos tejedores que viven en las poblaciones cercanas a Cuenca, tales como Chordeleg, Gualaceo, Sígsig, Azogues y Biblián. También es conocido como sombrero de Jipijapa o Mentecristi, poblaciones en la costa ecuatoriana que fueron los centros originales de su elaboración.

Blog
Travel

Kuankus es el nombre aborigen de un río y de la pequeña comunidad shuar que custodia la entrada a la auténtica Cueva de Los Tayos. El inusitado interés de investigadores, aventureros y forasteros de todo el mundo por la cueva, motivaron a los indígenas a organizarse legalmente para administrarla desde el turismo.

Una serie de servicios se han desarrollado en los últimos años en Coangos (nombre castellanizado), por parte de sus comuneros. Están a disposición de los visitantes cabañas tradicionales y un sistema de duchas. Pero principalmente, cada grupo que llega es recibido con una cena preparada por el restaurante de comidas típicas para luego presenciar un espectáculo de danzas tradicionales que representan la guerra, el matrimonio o el agradecimiento a la madre tierra.

Las rutas para senderismo por la selva o la navegación en balsas en los ríos amazónicos, con equipos e implementos modernos, son otras opciones. Así está completa una oferta con todos los recursos y beneficios para los visitantes. Para los shuar el turismo comunitario significa responsabilidad con el medio ambiente y sensibilidad hacia todas las formas de vida.

Esta es una más de las decenas de experiencias de  turismo comunitario que crecen en la región amazónica del Ecuador. Coangos con promoción y difusión fortalece su imagen de sitio ancestral, buscando posicionarse como un lugar encantador y mágico. La población étnica local quiere lograr con el turismo una forma de ingresos y sostenibilidad, dejando atrás el pasado cuando personas ajenas sacaron provecho de los mitos en torno a la Cueva de los Tayos.

Coangos es un pueblo pequeño, de apenas 80 habitantes, ubicado entre el Río Santiago y Río Coangos. Sin embargo, el territorio que posee es extenso y se divide en Coangos Alto y Bajo, Cueva de los Tayos y Puerto. Los medios locales de acceso son la canoa, el caballo o a pie debido a que la población se halla en plena selva amazónica.

Blog
Travel

Conocida así por su caída y su color blanco que presentan sus aguas, las mismas que nacen de lo alto de las cordilleras y presentan coloración de origen vegetal del lugar.Su caída es de 60 m con una pendiente al margen del perfil rocoso.


Su caudal es de 2.5 m3/s el cual también varía de acuerdo a las condiciones climáticas de la zona.La cascada Velo de Novia gran valor escénico y que pueden ser manejadas con buen criterio brindaran posibilidades turísticas y recreativas.

Ubicación
La Cascada Velo de Novia se encuentra ubicada a 19 Km. de la ciudad de Zamora.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP