Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

proveedores turísticos del ecuador

Qué estás buscando en Puerto Ayora

Encuentra lo que estás buscando en Puerto Ayora, tenemos más de 3000 ofertas disponibles en todo el Ecuador..!

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

En el Centro Artesanal Agua viva, se pueden encontrar productos artesanales elaborados a mano con la materia prima propia de la zona.

Primeramenta, hay que saber un poco de historia sobre la elaboracion de las artesanias a base de ceramica puesto que esta va unida a la historia de casi todos los pueblos de las nacionalidades indígenas que se pueden encontrar en la Amazonía Ecuatoriana. Esta abarca sus mismas evoluciones, pero hoy en día se ha fomentado a otras nacionalidades y su estudio esta unido a las relaciones de los seres humanos que han permitido el progreso de este arte de las mujeres KICHWUAS.

Uno de los mayores proyectos es el de exhibir y difundir la riqueza artesanal del pueblo originario, que tiene mayor permanencia y desarrollo, justamente se busca comercialización sin fines de lucro y en condiciones de comercio justo de las artesanías producidas por las mujeres del Centro Artesanal "Agua Viva".

¿Cómo llegar a este Centro Artesanal?

  • Se encuentra en la parroquia Madre Tierra ubicada a solo 10 minutos en auto de la parroquia Shell y  a 12 km del centro de Puyo.

Actividades y servicios: 

  • Observación de cerámica y artesanía
  • Venta de artesanías de la Nacionalidad Kichwa
  • Alimentación
  • Los turistas pueden hacer sus propias artesanías.

Ventas:

  • Bisutería en semillas naturales (collares, pulseras, correas, colgantes, entre otros)
  • Tinajas y vasijas de barro
  • Utensilios de barro.

Los precios varían de acuerdo a la artesanía que usted guste adquirir. 

Blog
Travel

Capilla del Sacrilegio Riobamba

En esta capilla tuvo lugar el sacrilegio del 4 de mayo de 1897 perpetrado por las tropas alfaristas y el asesinato del Rector P. Emilio Moscoso S.J. En la primera década del Siglo XX el P. Francisco Villagómez S.J. inició los actos reparatorios ante aquella profanación, siendo luego declarada esta iglesia como “Templo Expiatorio”. De estilo ecléctico, resalta la torre con su reloj de 4 esferas y los frescos pintados en su interior.

La Compañía de Jesús tiene antigua y estrecha relación con Riobamba. Según el historiador Alfredo Costales Cevallos, en 1622 el Cabildo y los habitantes de la ciudad solicitaron al Padre Provincial el establecimiento de un colegio.

José Félix Heredia cita que una nueva petición tiene lugar el 30 de abril de 1639 ante el Rey de España para la apertura de una escuela y colegio; y en 1644 se da la apertura de una hospedería. En 1687, el Rey de España despacha la Cédula que autoriza la fundación del Colegio de los Jesuitas en Riobamba, pero se la revoca ante la insuficiencia de recursos económicos.

Finalmente la licencia para la fundación es concedida en 1689; se establece el Colegio en donde funcionaba la hospedería. El primer Rector fue el P. Chicar. En 1767, se produce la expulsión de los jesuitas por orden del Rey de España Carlos III, siendo arrestados 22 de ellos que estaban en Riobamba. Después del terremoto de 1797, los jesuitas regresan a Riobamba y gracias al aporte del P. José Veloz y Suarez, se funda el Colegio San Felipe Neri en mayo de 1836.

Horarios Capilla del Sacrilegio

  • La Capilla del Sacrilegio abre sus puertas en el horario de misa, la capilla es de propiedad de la Unidad Educativa San Felipe Neri por lo que en los meses de junio y agosto por vacaciones, la capilla no atiende.

Misa

  • De lunes a viernes a las 18h00.

Atractivos turísticos Capilla del Sacrilegio

  • Altar principal y pintura de imágenes religiosas en las paredes internas del templo.

 

Blog
Travel

Mujeres Emprendedoras es una organización de artesanas del tejido y la salud natural. Tienen su sede en la parroquia San Gerardo a 11 km en carro al oriente de Girón.

Son 11 mujeres de San Gerardo y Victoria del Portete, dos parroquias rurales de la provincia del Azuay, decididas a cooperar mediante actividades de economía popular y solidaria, para mejorar las condiciones de vida y garantizar la subsistencia de sus familias.

Ofertan al público una variedad de productos. Bordados de hilo y cinta, muñecas, almohadas de colores que pueden servir como alfileteros, chales, carteras, prendas de vestir, uniformes.

Otra línea de trabajo son los remedios y cosméticos a base plantas nativas. Ungüentos curativos para la gripe, aceite de alcanfor, extracto floral para el mal aire o el mal de ojo, jabones de avena y miel.

La iniciativa popular recibe el apoyo de una empresa minera y de instituciones públicas y privadas. Ellas esperan seguir creciendo, que más mujeres las apoyen y sean independientes económicamente de sus esposos.

En el Infocentro de San Gerardo fueron capacitadas en las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), módulo Emprendimiento. Tienen la capacidad de comercializar sus artesanías, productos de farmacia y cosméticos naturales, a nivel nacional.

Su página oficial en Facebook es @Asociación Mujeres Emprendedoras de San Gerardo, en la que promocionan toda su actividad. Son un ejemplo más de éxito de un modelo de negocio que inspira a otras personas a replicar esta experiencia.

La parroquia rural San Gerardo del cantón Girón es área de influencia del proyecto minero Loma Larga y tiene una población aproximada  de 1.000 habitantes que se dedican en su mayor parte a labores agropecuarias. Cuenta con infraestructuras y servicios de salud, vialidad, saneamiento y educación.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP