Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

Laguna Cucheros está 30 km de Cuenca, junto a la carretera a Molleturo. Al pie del cerro Avilahuaycu. A una altura de 3.950 msnm. Puerta de entrada al interior del Parque Nacional Cajas.

El topónimo “cucheros” hace referencia a los criadores de cerdos, puercos  o “kuchis”, como es la denominación en quichua. Puede traducirse como “lugar con puercos”. Antiguo sitio de paso de los negociantes de cerdos entre la costa y Cuenca. Los cucheros pasaban la noche en la laguna y soltaban a sus animales para que descansen. Algunos ejemplares escaparon y sus descendientes se volvieron salvajes, dando origen al nombre.

Como se halla tan cerca de la carretera principal, el recorrido por Cucheros es de una dificultad baja. Son 1.2 km que toman unos 45 minutos. El sendero que lleva a las Burines y otras lagunas más grandes, pasa por sus proximidades.

Sitio de páramo, la principal especie vegetal presente en sus alrededores es la paja. Se pueden realizar una serie de actividades recreativas como caminatas, senderismo, pesca deportiva, fotografía, observación de aves y excursionismo.

Aunque aparente una dificultad baja, en la altura no es aconsajable descuidarse. El visitante debe primero conseguir información y asesoría de los administradores del Parque. Por su topografía y condiciones variables de clima, puede provocar confusión y el caminante corre el riesgo de perderse.

El Parque Nacional Cajas es Área Nacional de Recreación, sitio Ramsar y Reserva de la Biósfera. Tiene una extensión aproximada de 28.500 hectáreas, al noroeste de Cuenca. Cuenta con páramo y bosque andino.

En el ecosistema del páramo hay 235 lagunas. Su flora cuenta con especies maderables, arbustos, orquídeas, helechos y musgos. Los bosques de Polylepis, «quinoa» o «árbol de papel» son la única especie de árbol por encima de 4.000 msnm. Existen 500 plantas vasculares. El componente de fauna del Parque está conformado por 152 especies de aves, 43 de mamíferos, 15 de anfibios  y 4 de reptiles.

Blog
Travel

Comprar flores nunca fue tan lindo como en la Plaza de las Flores o el Mercado de las Flores de Cuenca, Patrimonio Cultural de la Humanidad, en Ecuador. Es uno de los espacios urbanos más emblemáticos y destacados del Centro Histórico de esa ciudad andina, un sitio casi libre para el peatón, rodeado de edificaciones importantes como la Iglesia del Carmen, donde se venera al Divino Niño Viajero, el Convento del Carmen y la Catedral de la Inmaculada Concepción.

Pero lo que más resalta en la Plaza es su mercado de flores, lo que la vuelve un sitio encantador. Los atractivos turísticos del lugar hicieron que en el año 2014 encabezara el Top 10 de los mercados de flores al aire libre más bonitos del mundo, denominación otorgada por la revista internacional National Geographic en su artículo “Outdoor Flower Markets”.

La oferta que se puede encontrar es diversa, pero sobre todo rosas, orquídeas o lirios. Son una decena de puestos que se destacan por la explosión del color, la variedad de flores y aromas y la amabilidad de sus vendedoras. Otros destinos con los que comparar al Mercado de Flores de Cuenca son Marché Aux Fleur (Francia); el Bloemenmarkt (Países Bajos); el Campo Dei Fiore (Italia); el Adderley Street Flower Market (Sudáfrica); el Phool Mandi (India) y el Pak Khlong Talat, (Tailandia).

La Iglesia del Carmen, que es parte del conjunto arquitectónico del Monasterio del Carmen de la Asunción, junto a la Plaza, es una de las majestuosas estructuras religiosas de Cuenca. Cuenta con una portada tallada en piedra, que constituye un magnífico ejemplo del arte barroco en la ciudad, así como en su interior tiene una estructura de madera de estilo renacentista, en la cual se pueden observar interesantes esculturas.

Las monjas del Claustro del Carmen preparan bebidas medicinales con flores, que son vendidas a la población en las tiendas que están junto al Mercado.

Blog
Travel

Ecuador es tierra de emprendedores. Un gran segmento de la producción se mueve a través de iniciativas de lo que se llama Economía Popular y Solidaria (EPS). Cacao y Mango, una pequeña finca familiar, dio un giro a su negocio.  Ahora no solamente cumple actividades agrícolas. También tiene experiencia en turismo de aventura aprovechando su proximidad a la Reserva Ecológica Manglares Churute, gastronomía y EPS.

La historia de Cacao & Mango comienza en 1955 cuando el estado ecuatoriano repartió parcelas de manglares, de 12 hectáreas cada una, a agricultores de la zona de Puerto Inca, para ampliar la frontera agrícola. Desde entonces, generaciones de la familia Lara han cultivado cacao, mangos, fruta del dragón, plátanos, hierba limón y especias.

Hoy una nueva generación, los hermanos Jairo, Leni, Jamil y Ninfa Lara, desde sus profesiones han fusionado la agricultura con el turismo. Jairo es un guía naturalista que hace turismo de aventura a la cercana Reserva Ecológica Manglares-Churute. La reserva abarca 50.000 hectáreas de canales de manglares serpenteantes, bosque tropical seco y salinas.

Leni Lara, chef profesional, prepara cacao en todas la combinaciones, con frutas como el mango, el araxá, el coco y el maracuyá, para servir los más deliciosos postres a los visitantes. Ninfa y Jamil Lara atienden con pasión para mostrar orgullosos la herencia  que poseen.

Cacao & Mango es una granja productora de estas y otras frutas. Los granos de cacao se transforman en rico chocolate. Ecuador fue reconocido internacionalmente como el país productor del cacao más fino. A la familia Lara le encanta compartir esta experiencia con la gente. El turismo es para esta empresa una importante fuente de ingresos. Con las fincas vecinas existe simboisis, pues estas proveen de otros productos a Mango y Cacao: carne pescado, cangrejos, huevos, para poder atender a los turistas. Se generan puestos de empleo adicionales y sus propietarios y trabajadores están entusiasmados.

Un recorrido por la finca empieza por el jardín botánico en el que cultivan orquídeas, una piscina de tilapia, plantaciones de arroz y el huerto de frutas tropicales. Hay además un vivero de las plantas de cacao en etapas de crecimiento, plantado o injertos.

En las plantaciones de cacao se aprende sobre su cultivo, polinización y producción. En época de cosecha, el turista tiene la experiencia de recoger mazorcas y con ellas elabora jugo de cacao o el cóctel de la casa. En el taller de chocolate tradicional se practica el proceso de cambio del cacao al chocolate, mediante el tostado, el pelado y molido. Finalmente se prepara un chocolate caliente y condimentado. De recuerdo, hay que comprar barras de chocolate artesanal.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP