Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

EL Museo de la Escuela Isidro Ayora es fruto del trabajo filantrópico de destacados Latacungueños, entre los que sobresale el Maestro Rodrigo Campaña Escobar. Alberga una de las colecciones arqueológicas más importantes de la cultura aborigen Panzaleo -compuesta por cerca de 2000 piezas- en las que figuran: utensilios domésticos, adornos corporales a más de otros; a esta colección se suman muestras importantes del folklore andino, especies botánicas y faunísticas del país y una importante muestra numismática.

Horario de Atención

De lunes a viernes de 8h00 a 16h00

Dirección:

Barrio San Francisco. Calles Quijano y Ordoñez (esquina) y Tarqui, ciudad de la Latacunga

Contactos

  • Teléfono(s) :(03) 280 1401 Director(a) y/o Responsable Nelson Espín Cel.: 099 587 7217
  • E-mail: isidroayora.35@gmail.com

Blog
Travel

Cascada Manto de La Novia

Las aguas del Río Chinchín forman la Cascada Manto de la Novia ubicada en Baños de Agua SantaProvincia de TungurahuaEcuador, se adopto éste nombre a esta cascada porque las aguas que caen de la cascada poseen tal blancura que se asemejan al manto de novia.

¿Cómo llegar a la Cascada Manto de la Novia?

Desde la ciudad de Baños de Agua Santa  se encuentra a una distancia de 11 kilómetros,  puedes existen varias formas de acceder a este maravilloso lugar: por el sendero y puente colgante y por medio de una tarabita.

Si prefiere admirar esta cascada de una manera mucho más cercana, puede bajar a mirarla por un sendero que está a la vista para luego cruzar un puente colgante de más de 100 m de longitud que está sobre el río Pastaza, hasta llegar al pie de esta maravillosa cascada en donde se puede bañar, tomar fotografías y admirar el maravilloso paisaje.

Es recomendable llevar zapatos cómodos para caminar, el sendero es bastante escarpado  que tiene unas pequeñas piedras en sus rústicas gradas y para bajar lo puede hacer en un tiempo de 10 minutos, pero para subir el tiempo puede hasta duplicarse de acuerdo a su condición física, por tal motivo es importante llevar agua o bebidas hidratantes, además de gafas de sol y protector solar en días de sol.

En el acceso a la Cascada Manto de la Novia existe una especie de control donde usted deberá cancelar un valor de 1.00 USD por acceder a la cascada, también en este lugar existe una tienda donde puede comprar alguna golosina o bebidas calientes o frías.

Las aguas de la cascada tienen una temperatura de 10 grados centígrados, si deseas puedes bañarte en ellas, las mismas que están libres de contaminación

La cascada Manto de la Novia tiene aproximadamente 40 metros de altura con una sola caída.

El paisaje alrededor de la cascada muestra como la naturaleza se ha desarrollado para dar paso a la vida de plantas y animales silvestres que los visitantes pueden observar, las aguas cristalinas que forman la cascada dan realce al paisaje.

Tarabita Manto de la Novia

La tarabita conduce a los turistas al otro lado del río Pastaza y presenciar de cerca la hermosa formación natural llamada Manto de la Novia, tiene un costo de 2.00 USD  por persona.

Manto de la Novia Baños de Agua Santa

La cascada el Manto de la Novia se caracteriza por una exuberante vegetación sub-tropical la flora y fauna.

Flora

Entre vegetación se puede encontrar varias plantas como el pumamaqui, aliso, La Chuquiragua, Almohadilla, Achupalla, Pega Pega, Aliso, Bromelias, arrayán, olivo, laurel, cedro, pantza, licopodios, palma ramos, palma real, copales, caoba, achupallas, chuquiraguas, guayacán,gencianas, chontaduro, alcanfor, neurolepis,tagua, pajonal y una gran variedad de musgos, epifitas,helechos, bromelias y orquídeas.

Fauna

La Cascada el Manto de la Novia posee un paisaje hermoso, y desde ahí se realiza la observación de una gran cantidad de aves de diferentes colores, tamaño y especies que se asientan sobre las rocas.
Adicionalmente la fauna del lugar nos permite observar mamíferos como el mono machín,oso de anteojos,tapir , puma, jaguar, guanta, puerco espín, y oso hormiguero; especies de aves como pato, gaviota andina, pato,cóndor, congos, pilco real o pollito, curiquingue y los colibríes, bunga y pico espada.

Blog
Travel

La Plaza Roja de Riobamba, o Plaza de la Concepción, es el mejor lugar para adquirir y admirar las más variadas artesanías y prendas de vestir de los pueblos andinos. Sus colores y texturas fascinarán tus sentidos.

¿Qué debes saber?

  • La Plaza Roja tiene por nombre, Plaza de la Concepción, por estar ubicada frente a la Iglesia de la Inmaculada Concepción.
  • Su nombre original fue José Antonio Lizarzaburu (1916) y posteriormente Juan Bernado de León (1921), nominación oficial que persiste hasta la actualidad.
  • Data de los primeros meses del reasentamiento de Riobamba en 1799, luego del gran terremoto que destruyó la Riobamba colonial en 1797.
  • Monasterio, iglesia y plaza, forman un conjunto de gran relevancia por los antecedentes históricos, arquitéctonicos, sociales, culturales y sobre todo religiosos;
  • Es así que se considera a este sitio como el corazón espiritual de Riobamba.
  • Al frente de su esquina norte, se encuentra el Oratorio del Señor de la Justicia, uno de los patronos de la ciudad.
  • El Martes Santo los riobambeños se concentran en este sitio para dar inicio a la procesión en honor al Señor del Buen Suceso.
  • La Plaza Roja de Riobamba tiene habilitado WiFi gratis para la ciudadanía.

Plaza Artesanal la Concepción

  • La Plaza Roja es conocida también como: "Plaza Artesanal la Concepción", donde los Saraguro de Loja, los Salasaca de Tungurahua, los Otavalo de Imbabura, y los Puruhaes de Chimborazo, todos estos pueblos y nacionalidades indígenas se unen en un mismo sitio con el objetivo de comerciar sus artesanías.
  • Los productos son, en esencia, artesanías y prendas de vestir tradicionales de los pueblos andinos: ponchos, fajas, bolsos, sombreros, productos de cabuya y diversas artesanías que forman parte de las manifestaciones de la identidad riobambeña y de las culturas indígenas de la serranía.
  • Además en ella encontramos el oficio de los "remendones" quienes con sus máquinas de coser arreglan las prendas de ropa de los riobambeños.
  • Este escenario llamado: ‘Plaza Roja’ de Riobamba, es un lugar que busca convertirse en una vitrina para todos los pueblos quichuas del Ecuador.
  • Durante los días miércoles y sábados, este lugar se convierte en su centro de negocios.
  • Se puede apreciar a decenas de comerciantes de pueblos indígenas que llegan hasta la "Plaza Roja", conocida así por la coloración de su piso.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP