Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

Al oso de anteojos se lo conoce por varios nombres. Oso andino, oso sudamericano, oso frontino o por los vocablos nativos ucumari y jukumari. Una antigua leyenda aborigen cuenta que se originaron de una raza de hombres fuertes que un día se internaron en la selva. La relación se debe a que la gente de la cordillera los considera similares al hombre.

La característica principal de este mamífero andino son las manchas de pelo blanco en sus ojos, nariz y pecho, que asemejan unos anteojos. De ahí su nombre. Es el único oso de Sudamérica. Habita en la cordillera de los Andes, desde Venezuela hasta Argentina. En el Ecuador, un hábitat protegido y megadiverso, en el que se puede observar al oso de anteojos, es el Parque Nacional Podocarpus, a 15 kilómetros al sur de la ciudad de Loja por la vía a Vilcamba, donde se ubica un puesto de control.

Para llegar al Refugio y Centro de Interpretación de Cajanuma, se toma una carretera de tercer orden, desde el Centro Administrativo del Parque. Son 8.5 km. Aquí se halla el punto de acceso al “Sendero del Oso de Anteojos”. Es un camino pedestre con autoguías y señalética interpretativa de la flora del bosque nublado y del páramo arbustivo. En un pequeño y fácil recorrido de 560 metros, el visitante asciende desde los 2.689 msnm hasta los 2.720. Se observan especies de aves y mamíferos andinos y con suerte un oso. Desde Cajanuma parte también el sendero a las lagunas del Compadre.

El Parque Nacional Podocarpus lleva este nombre por su árbol emblemático. En el año 2007 recibió un nombramiento especial de la UNESCO, Reserva de la Biósfera Podocarpus-El Cóndor, que integra al Parque Nacional Yacurí y la Reserva Biológica Cerro Plateado.

Podocarpus posee 4.000 especies de plantas, con algunas variedades de romerillo y el árbol de cascarilla o cinchona (árbol nacional del Ecuador), orquídeas, 622 especies de aves, como pavas de monte, gallos de la peña, loros, colibríes, tucanes, tangaras y rapaces, 40 especies de mamíferos  como el ciervo enano, el puma, venados y lobos de páramo. Hay poblaciones importantes de osos de anteojos, monos araña y tapires. Innumerables anfibios y reptiles.

El escenario natural del Podocarpus está compuesto por ríos cristalinos, cascadas, cañones y aproximadamente 100 lagunas. Comenzó a recibir visitas desde 1980.

Blog
Travel

La cascada tiene una altura de 16 mts, 6 mts de ancho y 2 mts de profundidad a la cual llegamos luego de una caminata de aproximadamente 45 minutos pudiendo disfrutar de un refrescante baño bajo la misma al llegar.
Es un sendero muy bien marcado a lo largo del cauce del río, la caminata es en un sendero barroso, con cruces de río muy atractiva.


A lo largo del trayecto podemos ver 3 caídas de agua, gran variedad de flora como ceibo, chontaduro, arrayán, guarango, orquídea de vainilla, chiriguayusa, laurel, yagual, olivo, canelo amarillo, cacao, platanillos, paja toquilla, guadúa, además de encontrar fósiles marinos.
En el lugar existen también murciélagos,pumas, guantas, mono machín, tapir, oso hormiguero, cervicabra, entre otros.


Al estar formada en un piso rocoso el río ha formado toboganes naturales en los cuales se puede refrescar y divertirse.Al llegar al lugar se recibe un mapa en el cual se detalla cada cascada y la ruta a seguir.

Ubicación:
La Cascada de Las Latas se encuentra ubicada a 12 Km de Puerto Misahuallí, en el costado izquierdo de la vía. La entrada al lugar se encuentra junto a un puente el cual se debe estar atento.

Tips para el viajero:

  • Costo de entrada: $1.50 dólares
  • LLevar zapatos cómodos o botas de caucho.
  • Repelente de mosquitos.
  • Bloqueador solar.
  • Agua para mantenerse siempre hidratado.
  • Si requieres el servicio de alimentación, puedes solicitarlo al momento de cancelar tu entrada, el menú consta de:
    • Maito de tilapia
    • Maito de Pollo
    • Chontacuros
    • Wayusa y Limonada.
  • Cámara fotográfica, para captar esta aventura.
  • Bolsas Ziploc, para guardar tus pertenencias en caso de que se presente una lluvia, que son caracteristicas del sector.
  • En el lugar la señal telefónica es limitada, así que antes de dirigirte al lugar informa a algún familiar para que esten atentos.
  • Para hospedarte puedes hacerlo mediante Camping o avanzar hasta Misahuallí donde existe una variada oferta hotelera y gastronómica.

Blog
Travel

La ciudad de viviendas con bellas fachadas que reposan sobre suelos que esconden metales preciosos. Al ser una de las ciudades más antiguas del Ecuador, Zaruma conserva una invaluable riqueza histórica y arquitectónica que esta plasmada en sus edificaciones.


El diseño urbano y arquitectura, conjuntamente con el entorno paisajístico hace de ésta una ciudad única en el mundo, haciéndola merecedora de relevantes títulos. Declarada como Patrimonio Cultural de la Nación el 17 de julio de 1990, con 53 edificaciones; su rica gastronomía y producción artesanal.


El centro histórico de este pueblo mágico posee 201 casas patrimoniales con fachadas meticulosamente construidas en madera fina que reflejan diversas técnicas del siglo XIX y XX. Entre los valores más importantes de la identidad de Zaruma está su trama urbana y su arquitectura, resultado de las adaptaciones y soluciones que la comunidad local ha dado a la irregular topografía, creando un paisaje cultural muy particular.


La arquitectura plomada a base de diseño y sistemas constructivos diversos, destacándose el empleo de madero de guayacán y cedro, que restan al tiempo.ica y arquitectónica que está plasmada en sus edificaciones.
¿QUÉ LLEVAR?
El clima de Zaruma es cálido, por lo que es recomendable llevar siempre ropa cómoda y ligera, protector solar, repelente para insectos, cámara fotográfica, gorra y gafas de sol.
Para recorrer senderos es necesario que llevar zapatos cómodos o deportivos, además de impermeable o sombrilla por previsión de llovizna repentina
¿DÓNDE QUEDA ZARUMA?
El Cantón Zaruma está ubicado en la parte sur-oriental de la provincia de El Oro. Limita al norte con la provincia del Azuay, al sur con el cantón Piñas, al este con el cantón Portovelo y al oeste con los cantones Chilla y Atahualpa con una extensión territorial de 643.50 Km2.
¿CÓMO LLEGAR?
Desde Quito
En la Terminal Terrestre de Quitumbe o Carcelén puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Zaruma: Transporte Occidentales, Panamericana, Piñas Interprovincial, T.A.C.
Distancia aproximada vía terrestre 616 Km, tiempo de recorrido 11 horas.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP