Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

proveedores turísticos del ecuador

Qué estás buscando en Santa Rosa

Encuentra lo que estás buscando en Santa Rosa, tenemos más de 3000 ofertas disponibles en todo el Ecuador..!

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

El desierto del río Jubones es un lugar de extremos y contradicciones. Agreste y seco. Ubicado entre las provincias de Azuay, Loja y El Oro. Su geografía, aunque libre en su mayor parte de vegetación,  posee una especial belleza por sus montañas de color café. Por la acción del viento y la erosión tienen formas puntiagudas o redondas, gruesas o delgadas.

Este lugar tan árido y poco propicio para la vida humana asemeja un paisaje de marte. Tiene una superficie de 1.200 hectáreas, de clima seco y templado cálido. La altura entre los 800 y los 1.400 msnm, la topografía y el ecosistema de la cuenca del río Jubones, hacen que los vientos transporte toda la humedad a la planicie de la costa. Como consecuencia de este intercambio natural se forma el desierto.

Los turistas con espíritu de aventura que deseen internarse en el desierto tienen varias opciones. Desde Santa Isabel, Azuay o Saraguro, Loja, pueden iniciar la travesía teniendo la prudencia de ir acompañados por un guía. Caminatas,  observación de aves, fotografía o la simple admiración del paisaje están entre las actividades.

Al ser un desierto de barrancas profundas y arrugadas, el nivel de exigencia físico es alto. Laderas secas, ríos, acantilados, pocas posibilidades de sombra e incluso serpientes venenosas, flanquean el camino. Hay que llevar una buena provisión de agua. La vista más espectacular la ofrece el río, que corta las montañas formando altos acantilados de roca pura. Un lugar extraordinario. Aparte del paisaje tiene fauna propia de lugares con pocas precipitaciones: lagartijas, salamanquesas, arañas, saltamontes palo, acacias.

La cuenca del Jubones tiene 4.300 km2. Posee una longitud de 180 km. Sus tributarios son los ríos: León, Rircay, San Francisco, Minas, Vivar, Mollepungo, Uchucay, Guanacay, Chillayaco y Casacay. Desemboca en el Océano Pacífico.

El punto más turístico esta cuenca es el Valle de Yunguilla. Quintas vacacionales, restaurantes y pequeños hoteles se levantan por todos lados. Un oasis de verdor. Los proyectos hidroeléctricos Minas-San Francisco y La Unión están ubicados  aguas abajo del Jubones.

Blog
Travel

El estilo es sobrio y se asemeja de alguna forma al estilo arquitectónico conventual de finales del siglo XVIII. El conjunto se alza sobre una manzana del sector céntrico de la ciudad, a una cuadra del parque Vicente León. Fue creado por el presidente Juan José Flores el 7 de mayo de 1840 y fue inaugurado el 24 de mayo de 1977, siendo Rec-tor el Lcdo. Oswaldo Rivera Villavicencio. Los claustros en esta línea, conceden un ambiente armónico y de reposo a los visitantes.

El segundo nivel se alza en el interior a partir de un juego de columnas dóricas. Se puede apreciar el color blanco grávido de serenidad, nobleza y po-derosa fe para cultivar la ciencia y la virtud, y la piedra que eleva el esfuerzo y empuje. En uno de los patios interiores se admira el busto del filántropo Dr. Vicente León, que con su apoyo desinteresado logró plasmar esta institución educativa.

En sus claustros se educaron ilustres hombres, muchos de ellos dirigieron los destinos del país: Ignacio de Veintimilla, Antonio Flores Jijón, Alberto Enríquez Gallo, Camilo Ponce Enríquez, Gral. Guillermo Rodríguez Lara, Luís Felipe Borja, Juan Montalvo, Belisario Quevedo, Marco Tulio Varea, Luís Femando Ruiz, Manuel Pallares, Juan Sáenz de Viten, Luciano Moral, Juan Abel Echeverría, Rafael Quevedo, Rafael Cajiao, entre otros personajes.En su templete se guardan las cenizas del patrono del establecimiento. En su interior se encuentran cuadros y retratos del siglo XV, XVIII y XIX, del Padre Manuel Salcedo, Eloy Alfaro, Rafael Quevedo, Antonio José de Sucre, Simón Bolívar, Vicente León, Manuela Cañizares, José Mejía Lequerica.

Blog
Travel

La experiencia gastronómica que ofrece a los turistas el mercado 25 de Junio de Gualaceo resulta intensa. Es un escaparate de la comida tradicional y típica de la provincia del Azuay. La especialidad de sus vendedoras es el cerdo hornado.

Miles de visitantes acuden, sobre todo los fines de semana, a los puestos de venta del mercado para probar delicias como el mote en todas sus formas de cocción, las tortillas de maíz, granos cocidos como la alverja o el poroto, bebidas refrescantes.

La estructura física del lugar puede ser moderna, pero mantiene la distribución y la organización de un mercado típico de la sierra ecuatoriana, con sus modestos comercios individuales de verduras y frutas, carnes, abastos y artesanías. Todo en medio del bullicio y la amabilidad de la gente. Su techo cubierto ofrece comodidad y refugio tanto en días soleados como lluviosos.

El plato principal de la oferta gastronómica del 25 de Junio es el chancho hornado. El acompañamiento típico de esta forma de preparar el cerdo, son las tortillas de papa o “llapingachos”, el mote o maíz cocido y ensalada fresca de cebollas con tomate. Para abrir el apetito de cualquier persona. Las dueñas de las ventas son llamadas popularmente “caseritas”. Con ellas es posible regatear el precio, contenido y tamaño del plato, mientras dan a probar un pedacito de hornado.

El hornado de chancho o cerdo, plato tradicional ecuatoriano. Consiste en carne de cerdo asada al horno, previamente adobada. Tiene acompañamientos típicos como la papa cocida o en tortilla y el mote.

El cantón Gualaceo, “Jardín del Azuay”, tierra de artesanos del calzado y la orfebrería. Posee bellos paisajes y el placer de caminar por las orillas del río Santa Bárbara. Puerta de entrada al Oriente ecuatoriano. La empresa de producción de orquídeas más grande del país se encuentra allí.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP