Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

proveedores turísticos del ecuador

Qué estás buscando en Portoviejo

Encuentra lo que estás buscando en Portoviejo, tenemos más de 3000 ofertas disponibles en todo el Ecuador..!

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

  1. Interés: Naturaleza
  2. Tipo: Jardín Botánico
  3. Amigable con: niños, familias, adultos mayores, discapacitados
  4. Categorías relevantes: Patrimonio Natural Nacional del Ecuador - Área municipal protegida
  5. Horario: Lunes a viernes 07:30 - 12:30, 15:00 - 18:00. Sábados y domingos 13:00 - 18:00

El jardín botánico más antiguo del Ecuador está en Loja. Es parte del campus de la Universidad Nacional de Loja. En un área de 7 hectáreas crecen 1.385 especies de plantas nativas y exóticas. Fundado en 1949 por  el científico y botánico Reinaldo Espinosa.

Se sitúa en la convergencia de corrientes de aire cálidas húmedas de la Amazonía y cálidas secas del Pacífico. Esta privilegiada posición produce una diversidad florística única en la provincia de Loja, que también da refugio a la fauna relacionada. La distribución de la vegetación no obedece a ningún orden. Laboratorio biológico como no hay otro en el Ecuador.

Todas las plantas que se desarrollan en el Jardín dan origen a un microclima  montañoso, refugio de aves como gorriones, mirlos, lapos, horneros y colibríes. Insectos anfibios y reptiles son parte de la fauna del lugar. Los árboles entregan sombra a orquídeas y bromelias, que dan color y son un complemento del paisaje.

Algunos nombres de flora endémica son el Pumamaqui, Casa casa, Cascarilla y Payamo. Especies introducidas son el Fresno, Olivo, Gingo, Castaño, Roble y Secoya.

Estrictas normas de ingreso al Jardín Botánico deben cumplirse para conservarlo. Pagar el valor de ingreso fijado. Las mascotas están prohibidas. La caminata es exclusiva por senderos. Prohibido sacar material vegetal. Disponer adecuadamente de los desperdicios. Prohibido fumar.

Está localizado a 5 km del centro de Loja vía a Vilcabamba, a 2140 msnm. Precipitación anual 900 mm. Temperatura media 15°C. Humedad relativa 60%. Bosque seco montano bajo. Registrado en la Organización Internacional para la Conservación de Jardines Botánicos (BGCI).

 

Fuente: Fundación Municipal Turismo para Cuenca

Blog
Travel

Homero Ortega es la marca de una importante empresa productora de sombreros y otros artículos de paja toquilla de la ciudad de Cuenca. Durante 120 años y cinco generaciones, la familia Ortega da continuidad a esta actividad económica, convirtiéndola en la organización con más antigüedad y experiencia en la exportación de sombreros de paja. En 2012 UNESCO inscribió en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad al Tejido Tradicional del Sombrero de Paja Toquilla Ecuatoriano.

La fábrica tiene su sede, desde su creación hasta la actualidad, en la parroquia urbana El Vecino, en la ciudad de Cuenca. Homero Ortega es su fundador, vinculado desde niño a esta labor. El aprendió el negocio de su padre Aurelio Ortega García. En sus inicios, juntos se aventuraban por la peligrosa ruta de “El Cajas” hasta Guayaquil. En el puerto vendían sombreros a los comerciantes que en buques los llevaban a Panamá.

Durante el Siglo XX, la empresa se consolida y crece. Su éxito radica en la capacidad de adaptación a los diferentes escenarios del mercado mundial, a la concepción del sombrero de paja toquilla como manifestación de lo popular y la producción con calidad.

Un elemento destacado de Homero Ortega es el Museo “La Magia del Sombrero”, abierto al público desde el año 2008. Fue la concreción de un proyecto de difusión pública de la historia del sombrero de paja toquilla como producto hecho a mano en Ecuador.

El Museo tiene tres salas: la historia del sombrero, su elaboración y la trayectoria de la empresa.  Los visitantes disfrutan una experiencia interactiva. Una de las estampas más fotografiadas y reconocidas es la artesana toquillera que demuestra cómo se teje el sombrero. El Museo es miembro ICOM, institución socia de UNESCO.

Algunos datos históricos de la exposición permanente del Museo son los siguientes: el empresario azogueño Bartolomé Serrano tuvo la iniciativa de enseñar el tejido del sombrero a los artesanos de Azuay y Cañar en 1835, mediante tejedores de la ciudad de Montecristi, para enfrentar una fuerte crisis económica; entre 1944 y 1946 el sombrero de paja toquilla fue el producto de exportación número 1 del Ecuador; las primeras exportaciones se dieron a mediados del Siglo XIX desde Manabí; desde Cuenca las exportaciones iniciaron en 1890.

Blog
Travel

Este sector se caracteriza porque posee un hermoso templo acompañado de un mercado característico en la ciudad Riobambeña.

¿Qué debes saber?

  • En 1872 inicia la construcción del templo de San Alfonso con el aporte de los riobambeños en recursos económicos y acarreando todo tipo de materiales.
  • El mercado San Alfonso es una de las primeras plazas contempladas en los planos del reasentamiento de la nueva Riobamba.

Templo De San Alfonso

La iglesia muestra el estilo neogótico y románico de la época; posee muros, arquería interior, rosetones y techumbre de hierro; en la fachada principal se distinguen dos torres altas, cónicas y de madera. En su interior se destaca un hermoso altar cubierto con pan de oro; cuadros e imágenes de gran valor artístico, la imagen de la Virgen del Perpetuo Socorro y la estatua de San Alfonso de Ligorio.

Mercado San Alfonso

Lugar destinado para el encuentro de personas, la práctica de deportes, venta de alimentos, el comercio de productos agrícolas y también el expendio de objetos de barro y madera, por lo que se encuentran varias carpinterías, que dejan en el ambiente su característico aroma. Hasta la actualidad se mantiene esta tradición en el mercado de la ciudad.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP