Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

La cultura cervecera de Bélgica tiene su santuario en Cuenca, Ecuador. Un pequeño establecimiento en el Parque de San Sebastián, resulta acogedor e ideal para tomar una refrescante cerveza o servirse comida rápida: “Jodoco Belgian Bistro”.

El local es el resultado de un sueño. La pareja ecuatoriano-belga formada por Paola y Carlos llegaron a Cuenca en el año 2012 e instalaron la taberna. Venden cerveza artesanal elaborada por la marca Derijcke Cervecería siguiendo recetas belgas.

El nombre de la bistro y bar cervecero es un homenaje a Fray Jodoco Ricke, religioso franciscano de origen flamenco, fundador de la Escuela Quiteña de arte. Construyó el Convento e iglesia de San Francisco, creó la Escuela de Artes y Oficios San Andrés y sembró por primera vez trigo en Sudamérica. Puso a funcionar la primera cervecería de Latinoamérica. Llegó a Quito en diciembre de 1535.

La bebida tradicional de Bélgica es la cerveza. Jodoco Bistro ubicada en un entorno histórico y agradable, invita a descubrir sabores y ambientes del otro lado del Atlántico. Sus mesas están ubicadas con vista al parque y la iglesia de San Sebastián. Es un sitio bohemio, con sorprendentes maravillas culinarias: las tapas de queso o carne.

La plaza de San Sebastián se caracteriza por su desarrollo turístico con el Museo de Arte Moderno, la Galería Larrazábal y locales de servicios como restaurantes y hoteles. Además tiene un sitio en la historia de Cuenca. En 1739 en el lugar fue linchado Jean Seniergues, médico de la Misión Geodésica francesa. En 1820 allí se replegaron los patriotas cuencanos que un 3 de Noviembre se levantaron contra el dominio español.

Una cerveza artesanal se elabora con receta propia por un maestro cervecero. Por eso tiene un sabor distinto a la industrial. De producción  limitada, pone atención en sabores y texturas. No contiene elementos artificiales, el fermentado es natural y los sabores son el resultado de la mezcla de agua, malta, lúpulo y levadura; pueden agregarse frutas, especias y hierbas. Las combinaciones de sabores dependen de lo que exija el consumidor. Ofrece calidad, diversidad y atención personal.

Blog
Travel

En la Casa Museo de Riobamba se presentan al público muestras artísticas de pintura, festivales de documentales y muestras permanentes de diversos géneros artísticos.

¿Qué debes saber?

  • Horario de atención de la Casa Museo de Riobamba
    Lunes a viernes de 08h00 a 12h30 y de 14h30 a 18h00.
  • Costo de la entrada a la Casa Museo de Riobamba
    Entrada gratuita.

Museo de la ciudad de Riobamba

  • El Museo de la Ciudad, es un espacio destinado a la exposición de muestras temporales y permanentes de fotografía, pintura, escultura y arte contemporáneo.
  • Actualmente en la Casa Museo de Riobamba se presentan al público muestras artísticas de pintura, festivales de documentales y muestras permanentes para que el público puedan admirarlas y obtener información, con el fin de “Recuperar, representar, difundir, educar y debatir las diversas manifestaciones que configuran la identidad riobambeña".
  • En la Casa Museo existen salas para la exhibición de muestras temporales y permanentes, un teatrino que lleva el nombre del ilustre chimboracense Tomás Oleas Carrasco, historiador, compositor, cantautor, escritor y concejal de Riobamba; aulas para exposiciones orales, talleres y las oficinas de la Dirección de Cultura.
  • Se encuentra ubicado en uno de los más sobrios y bellos conjuntos urbano-arquitectónicos, del más puro estilo republicano ecuatoriano, que testimonian el esplendor que la ciudad alcanzó durante la década de los veinte, en el siglo pasado.
  • La Casa Museo fue construida en los años 1900 por la familia Costales Dávalos.
  • En el año 1905 funcionó la Gobernación, época en la cual aún no se construía el Parque Maldonado que se encuentra actualmente frente al edificio
  • Luego su hijo Francisco Costales que la vendió a Max Tomaselli y este a Doña Carmela León última propietaria del inmueble.

Atractivos Casa Museo de Riobamba

  • En el patio central de la casa, esta instalado el monumento al Nacimiento de Venus. De singular belleza este monumento, junto al Neptuno del Parque Sucre y a las piletas del Parque Maldonado, fueron elemento elegidos para decorar la ciudad de Riobamba, y forman parte de su historia y cultura.
  • La Casa Museo cuenta con amplios y elegantes espacios que se encuentran al servicio de la comunidad, además cumplen con el propósito de convertirse en salas adecuadas para la realización de encuentros destinados a las manifestaciones artísticas y exposiciones permanentes.
  • También cuenta con salas para exposiciones itinerantes y temporales de instituciones gubernamentales y particulares.

Blog
Travel

La vida de Jorge Benavides la marcó le ferrocarril, trabajó para la empresa muchos años y desde diversas funciones, en uno de los tantos encargos administrativos consiguió que una de las máquinas representativas sea traída a Riobamba.

Riobamba, ciudad ferroviaria desde allí la máquina 15 es el referente de esas historias de rieles y brequeros.

Para Jorge no es un lugar más, es el símbolo de su vida de trabajo honesto y responsable, pasan los años y sigue siendo quien cuida la vieja locomotora, a pesar del paso de los años está pendiente de este referente turístico de la ciudad, vive a pocos metros y es el vecino que cuida y limpia la acera de la casa tanto como este espacio que le llena de nostalgia.

Como él - en Riobamba - existen aún ferroviarios de toda la vida, que recuerda la época de esplendor del ferrocarril, el tren de carga y primera clase, el auto ferro o el tren de coles que iba para la costa, el despachar los ferrocarriles, los brequeros y maquinistas con las lámparas y las instrucciones

En el siglo anterior, Riobamba marcó su día a día, con la llegada del “Mixto” o del “Tren”, levantar la mano y saludar al que llegaba, era parte de la tradición, la estación ferroviaria, en el centro de la urbe, convocaba la alegría del reencuentro entre amigos y familiares o la nostalgia de la partida, tanto como el desarrollo económico por el comercio que se movía en tren, eran otros tiempos otras referencias que quedan en el recuerdo en medio de niños jugando a ser maquinistas y haciendo equilibrio sobre las rieles que brillaban!.

Penosamente la capital Ferroviaria del Ecuador, no tiene ruta directa a Alausí y la Nariz del Diablo símbolo del trabajo ferroviario de la gran obra de Eloy Alfaro, los turistas se quedan poco tiempo y la fiesta en la estación se va apagando de a poco.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP