Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

Las aguas termales son usadas desde hace milenios para beneficio del ser humano. Diferentes culturas han encontrado en ellas un método para recuperar la salud del cuerpo y de la mente. Los pueblos andinos no fueron una excepción. Las montañas ecuatorianas poseen una riqueza excepcional en aguas geotérmicas, que ya eran conocidas y muy populares desde el incario. A pocos kilómetros al suroeste de Cuenca, vía a Soldados, se hallan las Termas de Pumamaqui.

Este es un emprendimiento reciente, considerando otros sitios del país más desarrollados y antiguos. En Pumamaqui las aguas brotan de forma natural del suelo. Son burbujas de salud. Tiene piscinas de diferentes temperaturas, terapias sanadoras de contraste frío-calor, baño turco y arcilla. Espacio primordial para liberar la mente del estrés del día a día y la rutina. Para dejar a un lado todos los problemas. A este objetivo contribuye el paisaje que le rodea junto al río Yanuncay. Ubicado en el valle de Soldados.

El topónimo de Pumamaqui surge porque en los alrededores crece una especie de árbol, cuyas hojas tienen la forma de una pata de león. Pumamaqui entonces se traduce como pata del puma. Para llegar al balneario hay que tomar la vía San Joaquín-Soldados-Chaucha. En el km 23 existe un cartel de entrada. Luego cien metros de caminata. Está a cinco minutos antes de llegar a la comunidad de Soldados.

Pumamaqui es fuente de tratamientos medicinales. Las características benéficas de sus aguas se deben a la alcalinidad y su composición a base de iones de Sodio, Potasio y Calcio. Dan un efecto relajante. Recomendadas para combatir una lista enorme de dolencias: hipertensión arterial, reumatismo, gota, lesiones articulares, musculares y óseas, descalcificaciones y malformaciones óseas, bronquitis, secuelas quirúrgicas, artritis y arterioesclerosis; afecciones de las vías respiratorias y del oído, insomnio, enfermedades nerviosas, enfermedades de la piel, paraplejías y otras dolencias.

Su infraestructura es sencilla. Suficiente para el que busca una experiencia diferente. En las termas el agua se canaliza a piscinas construidas con piedra y cemento. Tiene vestidores y baños. El servicio está complementado con platos típicos. Los visitantes pueden solicitar comida vegetariana, pizza y bebidas.

Blog
Travel

También conocida como la Iglesia de la Loma de Quito tiene una arquitectura espectacular, donde se destaca la imagen del Señor de Gran Poder y la Inmaculada Concepción. Una obra que embellece a la ciudad de Riobamba.

Iglesia San Antonio de Padua Riobamba

  • Construcción: Siglo XIX
  • Estilo arquitectónico: Neoclásico

Reseña Arquitectónica Iglesia San Antonio de Padua

Sus columnas Salomónicas forman tres naves, en la parte superior del altar se encuentra la imagen de San Antonio, en la parte inferior izquierda San Francisco, en el centro el Señor del Gran Poder y a la derecha la imagen de la Inmaculada Concepción.

Ubicación Iglesia San Antonio de Padua

  • El sitio escogido para esta iglesia y su convento es uno de los más hermosos de Riobamba; ubicado en una zona alta de la ciudad, frente al parque 21 de Abril, lugar histórico que rememora los hechos libertarios de 1822.
  • Se inicia la construcción de esta iglesia en 1935, siendo el sacerdote franciscano P. Toribio López quien dirige los trabajos y el autor de los planos, el Arq. Aulestia.
  • La construcción concluye en 1958 y en 1964 es colocado el campanario principal con un reloj público. En el retablo central están las efigies de Jesús del Gran Poder, la Inmaculada Concepción, San Francisco de Asís y San Antonio de Padua.

Horario de Eucaristía Riobamba

La iglesia abre sus puertas de lunes a domingo en horario de eucaristía.

  • Lunes 07h00 y 08h00.
  • Martes a sábado 07h00, 08h00 y 19h00.
  • Domingo 06h00, 07h00, 08h00, 09h00, 10h00, 18h00 y 19h00.

Atractivos Iglesia San Antonio de Padua

El Altar principal de pan de oro con las esculturas de San Antonio de Padua, San Francisco, Jesús del Gran Poder y la Virgen de la Inmaculada Concepción. En la parte exterior de la iglesia el Reloj de la cúpula principal.

 

Blog
Travel

Es un sitio muy vistoso a todas las personas que pasan por la avenida, se pueden observar embarcaciones en construcción y de esta forma observar una manifestación típica de los pobladores de las zonas costeras de Manabí. La calidad del producto es buena la mayoría de las embarcaciones son de propiedad de las mismas personas que las reparan, son elaboradas por grupos familiares.

El astillero de Manta además de ser un lugar donde se construyen un sinnúmero de embarcaciones artesanales, es ahora un lugar turístico ahora son pocos los armadores que llegan a pedir ayuda de los servicios navales de los ebanistas.

A los barcos pesqueros artesanales se les debe dar mantenimiento cada dos años y mantenimiento rutinarios cada 6 meses por ejemplo la construcción de una embarcación de 60 toneladas dura entre 6 y 10 meses después de que esté listo hay que dejar un tiempo corto para que la madera del barco se seque.En el astillero existen aproximadamente nueve puestos para la elaboración de embarcaciones de pesca artesanal y más o menos se emplean 15 obreros para esta tarea.
Ubicación
Se ubica en la playa de Tarqui, en la vía Puerto-Aeropuerto. Astillero de Manta
Lo más destacado del Astillero de Manta

  • Parque del Marisco: Ubicado al pie de la playa urbana de Tarqui, es un conjunto de restaurantes construidos y decorados con estilo rústico. Aquí el visitante disfrutará de un ambiente muy fresco y agradable, y podrá darle gusto al paladar con la mejor comida costeña de Manabí, preparada con mariscos frescos. Son tradicionales los ceviches, cazuelas, viches, sopas marineras y el delicioso “camotillo” (pescado entero frito). A pocos minutos, entre la playa de Tarqui y la de los Esteros, se encuentran el Mercado de Mariscos y el Astillero, donde se puede observar la forma tradicional de construcción de los barcos de pesca.
  • El Monumento al Pescador: Es el enlace principal de la vía Puerto Aeropuerto, ha sido por siempre el punto estratégico del arribo de las fibras pesqueras de los pescadores artesanales, desde esta playa se observa la vista principal del Puerto de Manta.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP