Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

proveedores turísticos del ecuador

Qué estás buscando en La Troncal

Encuentra lo que estás buscando en La Troncal, tenemos más de 3000 ofertas disponibles en todo el Ecuador..!

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

A pocos minutos de la cabecera parroquial de San Juan está el anejo de Bacpancel. En el año 2009, sus habitantes decidieron organizarse y desarrollar una iniciativa de turismo comunitario. Hoy la Asociación Artesanal y de Turismo Solidario de Bacpancel recibe visitas del país y el mundo, para mostrar los atractivos de la comunidad.

Como en muchos otros lugares del Azuay, el tejido de la paja toquilla sostiene la economía local. Elaboran sombreros, bolsos a croché, figuras de cholas, joyeros, canastas, porta vasos, individuales, botellas decorativas, canastos, servilleteros, recipientes. La Asociación Artesanal practica el comercio justo con las 30 mujeres tejedoras, a quienes les compra sus productos a buen precio para venderlos en almacenes de Quito y Cuenca. Cuentan con la experiencia de haber exportado a Italia y Brasil. Otras artesanías a las que se dedican son los bordados y tejidos.

Bacpancel es un pueblo típico de la serranía ecuatoriana. Ubicado a 30 minutos al sur de Gualaceo. Se llega por la vía a San Juan. En el paisaje sobresalen sus colinas bajas y las casas construidas con materiales tradicionales, como teja y adobe.

Cuentan con una sólida propuesta de turismo comunitario, que la ejecutan con recorridos al cerro Pishi, a la cascada de Tasqui, el mirador de Tari y la laguna de Lanacocha.

Pero lo fuerte está en la vivencia de las costumbres y tradiciones. Los turistas pueden involucrarse en los procesos de la siembra y la cosecha. O vivir la experiencia de la pampamesa. Es una comida comunal, con los alimentos colocados de manera directa sobre telas en medio del campo. La pampamesa es la máxima expresión de solidaridad, después de realizar un trabajo en común.

La oferta gastronómica del sitio incluye cuy con papas, mote pata, arroz de cebada, locro de zambo y cebada pelada con tocino. Otras actividades que promocionan son las danzas tradicionales, la medicina natural, la ganadería para la producción de quesos y huertos orgánicos con hortalizas y árboles frutales

Sus fiestas principales se realizan el 24, 25 y 26 de mayo en honor a la Virgen del Auxilio, con embanderamiento, juego de la escaramuza y pampamesa.

Blog
Travel

Conjunto lacustre que forma parte de la Reserva Ecológica El Ángel. Sus transparentes aguas tiene una temperatura promedio de 10 °C.Estas lagunas se originan luego de la formación de glaciares durante el Pleistoceno. En épocas anteriores era una sola laguna pero con el paso de los años se han dividido en tres. Es una zona muy rica en vertientes y pantanos que han permitido, junto a la acción de lluvias y alimentación de ríos, su formación.

Considerado como el atractivo estrella de la provincia del Carchi por la innumerable afluencia de visitantes nacionales y extranjeros. Alrededor de estas lagunas se encuentran ecosistemas de lagunas de páramo y relictos de vegetación nativa en las quebradas, y entre las lomas.


Existen pequeñas quebradas que alimentan a las lagunas, diversidad de flora y fauna, siendo su máximo representante el frailejón, cuya especie existe abundantemente en toda la región. El camino de acceso está cubierto de sigzes que permiten llegar a un mirador natural del valle en que se emplazan las lagunas. Sus riveras son pantanosas, con relictos de vegetación nativa en las estribaciones occidentales.

Ubicación
Las Lagunas del Voladero, se encuentran situadas a 40 minutos de la vía antigua El Ángel - Tulcán, pertenecen a la Reserva Ecológica El Ángel.

Qué puedes hacer en Lagunas del Voladero

  • Fotografía, Observación de fauna, Ecoturismo, Caminata

Leyenda
Cuenta la leyenda, que un legendario cacique carchense antes de ser capturado por las leyes españolas, decidió volar hacia estás lagunas y perderse en las cristalinas aguas, sin rendirse jamás. Se dice que era un hombre recio, fuerte y bondadoso, de nombre Jerónimo Tudpué.

Blog
Travel

El Prohibido Centro Cultural no deja indiferente a nadie. Rompe esquemas, no puede ser encasillado. Ubicado en la Calle La Condamine, subida de El Vado. Desde 1996 el local es un referente de la actividad cultural en la ciudad de Cuenca.

La familia Moscoso-Íñiguez es la gestora. Martha y Eduardo, con el apoyo de sus hijos, convirtieron a su hogar en un espacio inusual, misterioso y al mismo tiempo atrayente. Todas las manifestaciones culturales alternativas tienen aquí un espacio, desde los diversos géneros artísticos como la música, el teatro, la pintura, la pintura, la escultura, el cine, el video arte, entre otros.

Desarrolla una agenda especial para presentaciones de bandas de rock contemporáneo, mostrando en escena sobre todo agrupaciones nuevas. Decenas de artistas nóveles, por ejemplo en teatro, han debutado allí.

El Museo de Arte Extremo de El Prohibido exhibe creaciones artísticas de Eduardo Moscoso que incursiona en los estilos erótico, vitalista, tanatológico, exótico, antirreligioso y narcisista de la corriente neogótica y el movimiento neobarroco. Definitivamente este es un espacio en el que, con cada visita, el observador halla nuevos y sorprendentes detalles.

Excelente lugar para tomar con tranquilidad bebidas frías o calientes, saborear un buen café o comer algo de picar. Cuenta con una sala para presentaciones artísticas de todos los géneros.

Después de un cuarto de siglo abrir sus puertas, El Prohibido sigue dando espacio al desarrollo artístico de las culturas urbanas de Cuenca y de las nuevas generaciones de artistas locales y nacionales. También ha sido un actor importante en el desarrollo cultural y social de El Vado. Gestiona y realiza diversas actividades al aire libre, dinamizando el uso del espacio público del barrio y la ciudad, con la organización de artesanos, artistas, emprendedores.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP