Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

 
  1. Interés: Cultura
  2. Tipo: Puente
  3. Amigable con: Adultos
  4. Categorías relevantes: Comunidad rural - etnia.
  5. Horario: Sujeto a reservaciones.

Puenting o puentismo, forma parte de la amplia oferta de actividades en la agenda de turismo comunitario que tiene el cantón Saraguro, provincia de Loja.

Este deporte extremo se realiza desde agosto de 2014 en el puente de Sinincápac, que atraviesa la quebrada del río Chuchucil, entre Ñamarín y Gulagpamba, dos kilómetros antes de llegar a Saraguro.

El puente se halla a una altura de 78 metros, en un encañonado. La caída libre es de 60 metros, dejando un margen amplio de seguridad con respecto al lecho del río para que se produzca el balanceo o movimiento de péndulo.

El origen del puentismo tiene como antecedente las caídas de los escaladores, que quedaban balanceándose en el aire sujetos a una cuerda. A alguien se le ocurrió replicar la fuerte sensación de vértigo, pero mediante una caída controlada. Arneses y cuerdas dinámicas son elementos de seguridad. Sujetan el torso y los tobillos. Esta es una actividad principalmente de jóvenes o de personas con un corazón fuerte. Quienes estén interesados en vivir la experiencia, tienen que ponerse en contacto con la empresa “Runa Extreme”.

La etnia Saraguro para generar trabajo y emprendimientos, dedica su trabajo al desarrollo del turismo comunitario. El respeto por la naturaleza, la protección del patrimonio y la revalorización de costumbres y tradiciones, son los principios rectores de esta actividad.

Los turistas pueden disfrutar del paisaje, la cultura, la gastronomía y las costumbres de los saraguros. Una gran oferta de artesanías locales también está disponible. Zona de  producción lechera, Saraguro también es famoso a nivel nacional para sus fábricas de quesos.

Blog
Travel

Kuankus es el nombre aborigen de un río y de la pequeña comunidad shuar que custodia la entrada a la auténtica Cueva de Los Tayos. El inusitado interés de investigadores, aventureros y forasteros de todo el mundo por la cueva, motivaron a los indígenas a organizarse legalmente para administrarla desde el turismo.

Una serie de servicios se han desarrollado en los últimos años en Coangos (nombre castellanizado), por parte de sus comuneros. Están a disposición de los visitantes cabañas tradicionales y un sistema de duchas. Pero principalmente, cada grupo que llega es recibido con una cena preparada por el restaurante de comidas típicas para luego presenciar un espectáculo de danzas tradicionales que representan la guerra, el matrimonio o el agradecimiento a la madre tierra.

Las rutas para senderismo por la selva o la navegación en balsas en los ríos amazónicos, con equipos e implementos modernos, son otras opciones. Así está completa una oferta con todos los recursos y beneficios para los visitantes. Para los shuar el turismo comunitario significa responsabilidad con el medio ambiente y sensibilidad hacia todas las formas de vida.

Esta es una más de las decenas de experiencias de  turismo comunitario que crecen en la región amazónica del Ecuador. Coangos con promoción y difusión fortalece su imagen de sitio ancestral, buscando posicionarse como un lugar encantador y mágico. La población étnica local quiere lograr con el turismo una forma de ingresos y sostenibilidad, dejando atrás el pasado cuando personas ajenas sacaron provecho de los mitos en torno a la Cueva de los Tayos.

Coangos es un pueblo pequeño, de apenas 80 habitantes, ubicado entre el Río Santiago y Río Coangos. Sin embargo, el territorio que posee es extenso y se divide en Coangos Alto y Bajo, Cueva de los Tayos y Puerto. Los medios locales de acceso son la canoa, el caballo o a pie debido a que la población se halla en plena selva amazónica.

Blog
Travel

Latitud Cero es Ecuador. Ecuador está en la Mitad del Mundo. Al sur de Ecuador, en la ciudad de Cuenca, la Cervecería La Paz, elabora la cerveza artesanal Latitud Cero. La materia prima, cebada, la siembra en su Hacienda La Paz, sector del mismo nombre sobre los 3.100 msnm, camino a Loja, cantón Nabón.

La empresa pertenece al grupo empresarial familiar Eljuri. El lanzamiento de la marca Latitud Cero tiene como fecha el 17 de julio de 2015. A partir de ese hito, la Cervecería La Paz ha desarrollado una variedad de sabores deliciosos, que hacen la diferencia en el mercado de las cervezas artesanales.

En su hacienda obtiene diferentes cervezas, la rubia, de trigo y la IPA con horchata, almacenadas en los lotes Los Conejos, Los Pinos y Los Venados, como un homenaje a la diversidad de especies naturales que habitan el páramo de La Paz. El proceso de elaboración de la marca Latitud Cero dura de 26 a 28 días. Después de la fermentación, la cerveza permanece 2 semanas en maduración. Desarrolla 6 tonalidades. Antisana y Apachita con ingrediente trigo, Concordia, Catequilla, Punta Palmar y Sierra Negra con ingrediente cebada. Cada una de ellas posee una personalidad exclusiva.

Con “Latitud Cero Concordia” la empresa ganó medalla de oro en la “Copa Cervezas de América”, categoría Cerveza Amarga Pálida Europea, año 2018, torneo realizado en Chile. Latitud Cero se exporta hoy en día a Estados Unidos y Perú. Otras marcas de Cervecería La Paz son 593 y Hacienda La Paz.

Dos factores las hacen diferentes, los ingredientes y la calidad porque son 100% malta de cebada, lúpulo, levadura y agua. Cervecería La Paz cumple con la Ley de Pureza Alemana, con calidad y sabor. Ley establecida en 1516.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP