Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

Son dos grandes bloques paralelos de rocas que corren en sentido norte-sur, separadas por un pequeño valle intermedio por donde se efectúan los recorridos.


En las paredes se han formado varias cuevas poco profundas en las que los nativos precolombinos las utilizaban como refugio dado los restos de cerámicas y otros artefactos arqueológicos encontrados. En el recorrido se presenta un bonito paisaje y a ambos lados con paredes rocosas. Existe un pequeño riachuelo que se lo aprovecha para la dotación del agua para la comunidad de Salinas.

Lugares destacados de las Cuevas de Tiagua

  • El fenómeno geológico es fácilmente accesible del centro de la comunidad de Salinas por un pequeño sendero de entrada, en la plaza central se estacionan los vehículos para emprender el recorrido.
  • Además del paisaje rocoso que presenta el sitio, se puede escalar fácilmente a la cima del bloque rocoso oriental, en donde los pobladores de Salinas han elegido una cruz y es un mirador del cual se puede apreciar buena parte de la cuenca del Río Salinas.
  • Caminatas por las Cuevas de Tiagua: Se realizan caminatas y recorridos locales con visitantes nacionales y extranjeros.
  • Restos arqueológicos: Se han encontrado en las cuevas restos arqueológicos que pertenecieron a la cultura Valdivia.

Blog
Travel

El Centro Ecoturismo Comunitario Kamak Maki es un proyecto comunitario con la meta de preservar el conocimiento ancestral de la región y educar la gente sobre la cultura Kichwa y otras culturas de la Amazonía Ecuatoriana. Se brinda al turista tours desde 1 hora hasta 4 días. La Amazonia tiene muchas opciones para experiencia inolvidables, usted compartirá con las personas kichwas de la comunidad.

Tours del Museo

Tour del museo, plantas medicinales, y animales (una hora)Este tour básico se hace normalmente desde Misahualli con paseo en canoa, pero también se puede hacerlo directamente desde la vía Tena-Ahuano. El turista o grupo recibe un guía nativo para hacer el recorrido interactivo del museo etnocultural, plantas medicinales, y animales.

Se demora entre 45 minutos y una hora, y se termina con la oportunidad de llevar artesanía como recuerdo del sitio o medicina natural (como sangre de drago, guayusa o medicina para diabetes o gastritis). Es una oportunidad de aprender de la cultura a través del museo y las plantas, ver con los animales en su propio hábitat y conocer la linda comunidad al lado del Río Napo.

Ubicación:

  • El proyecto se ubica en la comunidad de Chichicorumi, unos 45 minutos de la ciudad de Tena, y a 15 minutos en canoa desde Misahuallí.

Horario de atención

  • De lunes a domingo de 06:00 - 18:00

Precios

  • Hospedaje por persona $10.00
  • Entrada al río pax nacionales $ 2.00
  • Entrada al río extranjeros $ 4.00
  • Entrada al río niños $ 2.00

Blog
Travel

  1. Interés: Cultura
  2. Tipo: Barrio Histórico
  3. Amigable con: niños, familias, adultos mayores, discapacitados, mascotas
  4. Categorías relevantes:  Centro Histórico de Cuenca, Patrimonio Cultural de la Humanidad UNESCO - Dentro de la Reserva de la Biósfera del Macizo del Cajas UNESCO - Dentro de Cuenca, Patrimonio Cultural Nacional del Ecuador.
  5. Horario: Lunes a Domingo 09:00 - 22:00

Las Herrerías. Área especial del Patrimonio Cultural de la Humanidad de Cuenca. Históricamente esta calle fue parte del Qhapaq Ñan, luego renombrado Camino Real durante la colonia. Según el testimonio del sabio alemán Humboldt, que recorrió la pequeña calle a inicios del Siglo XIX, se podían apreciar los vestigios de la famosa vía inca entre Ingachaca y Chaguarchimbana.

Fue uno de los caminos que conducía al sur. Pasaba por San Juan del Valle hacia Loja y  Perú. El otro era la Avenida Loja. Estos 2 espacios concentraron las actividades de herrería y forja.

La ubicación del oficio de los herreros concluyó por darle el nombre. En 1974 pasó a llamarse Las Herrerías. Su anterior nombre era Antonio Valdivieso. Son parte de su paisaje urbano las casas antiguas, la mayor parte de ellas de una sola planta, la Casa de Chaguarchimbana y la Plaza del Herrero.

Los “herreros” son la característica del sector. La tradición de Las Herrerías se fundió con el trabajo del hierro o metalmecánica. Personas y familias se dedican por varias generaciones a esta artesanía. La actividad de herrar desapareció y los artesanos ahora realizan objetos decorativos para las viviendas: cruces cumbreras, puertas, rejas, cerraduras, herraduras, bisagras, cinceles, azadones, lampas, barretas. El límite es la creatividad. Oficio inicialmente de varones, ahora las mujeres lo mantienen.

Necesidad obliga. Las mismas familias que se dedicaban a la herrería, han dado un giro de negocio, abriendo locales de comida al paso, con mucha tradición. 15 huecas tienen diferentes opciones para un buen desayuno, un bocadillo a media mañana o para el reencuentro con los amigos y la familia al caer la tarde. Principalmente humitas o chumales, tamales, quimbolitos (todos envueltos con base de maíz), empanadas, tigrillos y bolones de verde con chicharon o queso, tortillas de maíz y yuca, café, chocolate, melcocha, helados. La Herrerías, un punto mas de Cuenca que invita a conectarse con el pasado, la vida tranquila y sosegada de un pueblo andino.

Fuente: Fundación Municipal Turismo para Cuenca

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP