Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

La degustación de chocolate orgánico, obtenido por el propio turista, es posible en la finca “El Deseo”, cantón Yaguachi, provincia del Guayas.

El agroturismo representa desde hace 6 años un importante giro de negocio de la Finca, que recibe visitas, de lunes a domingos, previa reservación. Trabajan con 11 agencias de turismo. La entrada a “El Deseo” está ubicada a mitad de camino entre Virgen de Fátima y Milagro, al pie de la carretera (km 5, 8).

La experiencia vivencial consiste en un recorrido a las plantaciones de cacao, banano, aguacate, árboles maderables y frutales de guaba, zapote, naranja, toronja, limón y mango.

La visita continúa por el centro de acopio del cacao, con una explicación de los procesos de fermentado y secado. “El Deseo” sostiene una producción cacaotera de 2.000 toneladas por año, de las cuales el 68 % son exportadas a Suiza y Alemania.

Finalmente los turistas son conducidos hasta el espacio de la choza que cuenta con todas las comodidades como luz y asientos, donde reciben charlas y tienen la oportunidad de preparar su propio chocolate orgánico y degustarlo con una mezcla de frutas tropicales. Todo el trayecto tiene una duración aproximada de una hora. Allí también les espera un delicioso almuerzo que consiste en encocado de camarones o seco de pollo. A elegir pechuga o muslo.

La Finca “El Deseo” está afiliada a la Unión de Organizaciones Campesinas Cacaoteras del Ecuador (UNOCASE), que se dedica a la promoción y comercialización del cacao, el plátano y el mango.

El recinto El Deseo, parroquia Yaguachi Viejo, donde se ubica la Finca, es una zona de gran producción agrícola. Su estructura social tiene como base la solidaridad, ya que el recinto, en el espacio físico y geográfico del agro ecuatoriano, resulta de la unión y cooperación de grupos familiares pequeños y medianos que se dedican a la agricultura. Las empresas campesinas familiares promueven las relaciones de vecindad para sembrar y cosechar cacao, café, arroz, maíz y criar ganado. El resultado es la finca como unidad mínima.

El recinto El Deseo promociona la “Ruta de la Humitas” (envuelto de maíz) y la “Ruta del Cacao”, como alternativas turísticas y complementarias a la producción agroecológica.

Blog
Travel

Conservación Ecológica Tuntiak Nunkee es una reserva ubicada en la Región Amazónica en la selva Ecuatoriana, donde recibimos a los visitantes para que conozcan nuestra cultura Shuar y la belleza de la naturaleza plasmada a través de su fauna y flora. La aventura empieza en el parque central de la ciudad de Sucúa; llamada el "Paraíso de la Amazonia", luego tenemos un recorrido en auto a orillas del río Tutanangoza dándole esa frescura y hermosura de los paisajes existentes.

Luego de una pequeña caminata llegaremos a la Reserva. aquí podrá tener variadas experiencias predominando flora y fauna de la zona, costumbres y gastronomía shuar. Disfrute de un rico ayampaco,el cual es la comida típica, shuar acompañado de artesanías, cuentos y cantos shuar expuestos por una anciana mujer shuar llena de conocimiento ancestral. Y por ultimo visitaremos la cascada en la cual se realizan los rituales y limpieza de su cuerpo con el shaman de la reserva.

Ubicación de la reserva:

  • Ubicado en Morona Santiago Canton Sucua Parroquia Asuncion a 20 minutos de caminata de la via a Santa Teresita.

ACTIVIDADES

  • Venta de artesanías
  • Gastronomía shuar
  • Hospedaje tradicional
  • Rituales shuar y medicina ancestral
  • Danzas shuar
  • Observación de aves
  • Senderismo
  • Agricultura familiar
  • Excursiones en cascadas y camping
  • Fangoterapia

PRECIO 2020

  • $ 18 dólares por persona mínimo 3 personas

INCLUYE

  • Alimentación como se menciona en el itinerario
  • Actividades mencionadas en el itinerario
  • Guía nativo shuar

NO INCLUYE

  • Transporte desde / hasta la Reserva
  • Bebidas alcohólicas
  • Propinas
  • Gastos personales

Blog
Travel

El mercado indígena más famoso de Ecuador es el del cantón Otavalo, al norte de la ciudad de Quito. Su belleza única en Sudamérica radica en la amabilidad de los indígenas otavaleños, la extraordinaria oferta de productos artesanales y la vivencia de la cultura andina ecuatoriana, llena de tradiciones congeladas en el tiempo.

El sábado es un día único para visitar Otavalo, puesto que su mercado se extiende por toda la ciudad, teniendo como centro la Plaza de los Ponchos, donde se ubica el mercado artesanal. Es el único día de la semana en el que se puede apreciar tanta diversidad en la producción de ropas y telas, ya que el resto de días la actividad comercial se reduce a la Plaza y a los comercios que están a su alrededor. Se pueden encontrar: ponchos, abrigos, charangos de armadillo, pinturas, bisuterías, artesanías, tapices, etc. Las mejores ofertas y precios se consiguen regateando y caminando hasta por las calles más alejadas, ya que Otavalo es un solo mercado.

El auge económico y textil moderno de los otavaleños se remonta a 1960. Hoy los productos de Otavalo se hallan en los mercados del mundo, en América del Sur, Estados Unidos, Europa o Asia.

Los alrededores de Otavalo también ofrecen mucho al visitante. Es fácil ir a Peguche, San José de la Bolsa, Selva Alegre, Cotama, Agato e Ilumán, para apreciar en directo las destrezas textiles de los indígenas o comprar directamente a los artesanos sus producciones. En Cotachi está una gran industria del cuero y en San Antonio, el tallado de madera. La enumeración continúa con la Cascada de Peguche, o los lagos donde pasar momentos de distracción: Mojanda, San Pablo, Cuicocha y Yaguarcocha. Para el aficionado a la fotografía, una gran opción es el Mercado de Animales, temprano por la mañana, también en sábado. Desde Otavalo es fácil admirar la belleza de sus imponentes montañas como el Imbabura y su pareja telúrica, la Mama Cotacachi.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP