Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

proveedores turísticos del ecuador

Qué estás buscando en Guachapala

Encuentra lo que estás buscando en Guachapala, tenemos más de 3000 ofertas disponibles en todo el Ecuador..!

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

La laguna La Toreadora es la más accesible del Parque Nacional Cajas y es el corazón de esta área protegida. Se halla a 34 kilómetros de la ciudad de Cuenca, al pie de la carretera hacia la ciudad de Guayaquil, por la vía Molleturo-Naranjal y a una altura de 3.900 msnm. Se encuentra entre las cumbres de los Andes sur del Ecuador, el punto más alto en esta zona. Aquí las aguas de lluvia inician su recorrido hacia el océano Pacífico o el río Amazonas, dependiendo en qué lado de estas montañas caen.

Para el visitante interesado en conocer sobre el Parque es el sitio ideal ya que cuenta con un centro de información e interpretación y servicio de bar-restaurante, para pasar un día agradable observando la naturaleza. Los bosques de polylepis son su principal atracción en flora y la observación de aves destaca en la fauna del sector.

El espejo de agua tiene una superficie de 17,97 hectáreas y su perímetro es de 2.621 metros. Dependiendo de la cantidad de visitantes, es posible bajar al filo de la laguna para luego dar un paseo bordeándola, haciendo senderismo. Es altamente recomendable ir acompañado de un guía que conozca la zona, porque por las condiciones del clima, es fácil perderse. La aproximación al borde de la laguna para admirarla o practicar pesca deportiva, debe ser cautelosa, debido a que oculta zonas de pantano y de allí el significado del nombre Toreadora o “Laguna de Lodo”.

La temperatura varía entre los -2 a 18 °C, sin que exista regularidad, por lo que son frecuentes las heladas, las lloviznas o garúa, la neblina o días de intenso sol. 71 especies de plantas endémicas de Ecuador están en este lugar. Es posible que en La Toreadora se puedan ver algunas de las 152 especies de aves, 43 especies de mamíferos, 15 especies de anfibios y 4 de reptiles que habitan el Parque Nacional.

El Parque Cajas cuenta con numerosos atractivos turísticos como el cerro Tres Cruces, muy cercano a La Toreadora siguiendo la carretera, con una vista panorámica espectacular y el punto exacto de la divisoria continental de aguas. El valle y laguna de Llaviucu también son accesibles en vehículo en una zona más baja del Parque. Mientras que lagunas como Taitachugo, Burines o Luspa, relativamente cercanas a La Toreadora, son accesibles por rutas a pie para lo cual se requiere un guía naturalista calificado.

El Parque se llama “Cajas” porque está formado por grandes elevaciones que contienen sistemas lacustres a manera de enormes cajas interconectadas, de las que nacen ríos como el Tomebamba, el Yanuncay, Mazán o Migüir.

Blog
Travel

MIPA son las siglas del Museo Interactivo de la Pirotecnia Artesanal. Es el sueño hecho realidad de Rómulo y Wilson Orellana, padre e hijo, herederos en cuarta generación de este trabajo popular.

La pirotecnia artesanal en la provincia del Azuay es una actividad de familias. Costumbre insertada en el corazón de la fiesta de pueblo son los juegos pirotécnicos. El Museo también es un mirador del valle del río Gualaceo. Funciona desde mediados del año 2019, como una propuesta diferente y de actualidad para dignificar esta costumbre.

Wilson Orellana, profesional del turismo, concretó la idea de su padre Rómulo, ya fallecido. En el Ecuador es el primer museo de su tipo. Exhibe de manera interactiva el trabajo de los artesanos de la pirotecnia, que casi siempre queda escondido detrás de las luces, el color y las explosiones, durante las celebraciones en cada rincón de los Andes ecuatorianos.

La construcción del MIPA duró dos años. Está dividido en 6 salas de exposición. La primera narra la saga familiar de los Orellana y la historia de la pirotecnia. El segundo espacio muestra técnicas de armado, secuencias de encendido y quema y diferentes diseños de juegos, como la famosa vaca loca, perros locos, cóndores y personajes tradicionales. Algunas de estas creaciones son donaciones de los artesanos Miguel Carpio, Carlos Rocano y Octavio Orellana.

Otro espacio, muy especial, está dedicado a los castillos que son el alma de la fiesta. Los objetos mostrados son donaciones de más artesanos como Manuel Tenesaca. Es una oportunidad única para saber cómo se enciende un castillo y que función cumplen sus distintos elementos: cuetes,  luces, rosas, palomas y corona. Los materiales para su elaboración son el carrizo, la mecha y el papel.

La cuarta rememora los elementos del oficio como la cabuya, las piedras de moler, las balanzas. Luego los visitantes pasan a un nuevo espacio para conocer de primera mano cómo se elabora el “cuete”. Por razones de seguridad no se usa pólvora, pero se pueden llevar un bonito recuerdo.

Para quienes tengan un poco más de tiempo y quieran disfrutar de la experiencia completa, está la sala donde se fabrican los globos de papel. Otro servicio del Museo es el local para la promoción y venta de artesanías azuayas.

Blog
Travel

Recreación boya y quilla, hidromasaje, natación, observación de flora y fauna, senderismo, caminata, presentaciones de danza kichwa de la comunidad, degustación de platos tradicionales, fotografía.


Cómo llegar: Salida de la ciudad de El Coca, vía a Loreto, Parroquia San Luis de Armenia, comunidad Alto Manduro (27 km)


Horario de Atención: Miércoles a domingo de 8h00 – 17h00

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP