Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

proveedores turísticos del ecuador

Qué estás buscando en Santa Elena

Encuentra lo que estás buscando en Santa Elena, tenemos más de 3000 ofertas disponibles en todo el Ecuador..!

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

La breve historia de la iglesia, señala que en el año de 1947 el Padre Alfonso Célleri, después de haber hecho demoler la vieja Iglesia de Madera, comenzó la construcción de la nueva, que mide 50 metros de largo, la parte baja de la nave principal es de adobe y la parte alta de bahareque.

La iglesia ha sido decorada en su interior con cuadros restaurados, tales como: La asunción de María Santísima, El Juicio Final, Jesús del Gran Poder. Procurando el mantenimiento constante de la Iglesia. Gran afluencia de fieles hacia los acontecimientos programados por la iglesia, La gente se siente identificada con la programación y formas de celebración que tiene la iglesia.

La Iglesia Matriz, es el mayor templo católico de la ciudad. Ni el más antiguo ni el más grande, su protagonismo en la historia nacional hace de él un hito fundamental de nuestra auto-comprensión como sociedad.

Localización

Se encuentra ubicado en el centro de la ciudad en las calles Panamericana Norte y Ramón Borrero. Junto al Parque Central en el Centro Histórico del cantón.

Actividades

  • Se celebra manifestaciones religiosas, actos litúrgicos, especialmente en la época de Semana Santa, Fiestas del Jesús del Gran Poder, mes de María y Navidad, los usos potenciales: dibujo, pintura del interior o de la fachada fotografía y actividades de restauración.

Blog
Travel

La Reserva Ecológica Buenaventura administrada por la Fundación JOCOTOCO, tiene una extensión de 2400 Has. de bosque que la convierten en un escenario natural - ideal para la observación y protección de flora y fauna silvestre.


Posee un clima con características especiales que la constituyen en lugar perfecto para el desarrollo de gran cantidad de especies entre endémicas, amenazadas y en peligro de extinción, allí se encuentran alrededor de 300 especies de aves, algunas como: Perico de Orcés (Pyrrhuraorcesi), Pájaro paraguas longuipéndulo (Cephalopteruspenduliger), Gavilán dorsigris (Leucopternisoccidentalis), Chachalaca cabecirrufa (Ortaliserythroptera), Tapaculo de El Oro (Scytalopusrobbinsi); así como también, varios mamíferos que han convertido este espacio natural en su hogar.
¿Cómo llegar?
Partiendo desde la ciudad de Machala, en la ruta a Piñas se recorre aproximadamente 70km. hasta llegar al ingreso a la Reserva que está junto al Centro Turístico Selva Alegre, desde allí se recorre aproximadamente 5km. Partiendo desde el cantón Piñas, en la vía que conduce hacia Machala se recorre aproximadamente 19Km hasta llegar

Blog
Travel

El desierto del río Jubones es un lugar de extremos y contradicciones. Agreste y seco. Ubicado entre las provincias de Azuay, Loja y El Oro. Su geografía, aunque libre en su mayor parte de vegetación,  posee una especial belleza por sus montañas de color café. Por la acción del viento y la erosión tienen formas puntiagudas o redondas, gruesas o delgadas.

Este lugar tan árido y poco propicio para la vida humana asemeja un paisaje de marte. Tiene una superficie de 1.200 hectáreas, de clima seco y templado cálido. La altura entre los 800 y los 1.400 msnm, la topografía y el ecosistema de la cuenca del río Jubones, hacen que los vientos transporte toda la humedad a la planicie de la costa. Como consecuencia de este intercambio natural se forma el desierto.

Los turistas con espíritu de aventura que deseen internarse en el desierto tienen varias opciones. Desde Santa Isabel, Azuay o Saraguro, Loja, pueden iniciar la travesía teniendo la prudencia de ir acompañados por un guía. Caminatas,  observación de aves, fotografía o la simple admiración del paisaje están entre las actividades.

Al ser un desierto de barrancas profundas y arrugadas, el nivel de exigencia físico es alto. Laderas secas, ríos, acantilados, pocas posibilidades de sombra e incluso serpientes venenosas, flanquean el camino. Hay que llevar una buena provisión de agua. La vista más espectacular la ofrece el río, que corta las montañas formando altos acantilados de roca pura. Un lugar extraordinario. Aparte del paisaje tiene fauna propia de lugares con pocas precipitaciones: lagartijas, salamanquesas, arañas, saltamontes palo, acacias.

La cuenca del Jubones tiene 4.300 km2. Posee una longitud de 180 km. Sus tributarios son los ríos: León, Rircay, San Francisco, Minas, Vivar, Mollepungo, Uchucay, Guanacay, Chillayaco y Casacay. Desemboca en el Océano Pacífico.

El punto más turístico esta cuenca es el Valle de Yunguilla. Quintas vacacionales, restaurantes y pequeños hoteles se levantan por todos lados. Un oasis de verdor. Los proyectos hidroeléctricos Minas-San Francisco y La Unión están ubicados  aguas abajo del Jubones.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP