Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

Yahuarcocha o Yaguarcocha, significa “Lago de Sangre” y se deriva del quichua yaguar=sangre y cocha=lago. Esta laguna está rodeada de lomas y miradores naturales presenta un entorno de cultivos, de fincas y terrenos de indígenas enmarcados por la cordillera de Angochagua. Se cree que esta laguna se formó en el pleistoceno aproximadamente en el año 10.000 a. C. y es de origen glacial.


La belleza natural de su paisaje y la organización de competencias automovilísticas internacionales especialmente en el mes de septiembre de cada año en él autódromo, han impulsado el desarrollo del turismo. Hay un servicio de Muelle Bar, paseos en lancha y pesca deportiva, en especial por la noche. El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural declaró a Yahuarcocha como la tercera laguna sagrada del Ecuador.
Laguna de yahuarcocha como llegar
Si usted y su familia o amistades se encuentran en la Ciudad de Quito, entonces le es muy fácil llegar al Lago Yahuarcocha, en automóvil le tomara unas dos horas aproximadamente desde la ciudad de Quito, y si quiere viajar en bus, llegará en unas dos horas y media. La Laguna de Yahuarcocha está ubicada en la Provincia de Imbabura a 4 kilómetros de la ciudad de Ibarra.

Blog
Travel

Iglesia de San Francisco una iglesia colonial en Riobamba.

Reseña Iglesia San Francisco

Templo ubicado en el barrio de su mismo nombre, cuyos murales exteriores fueron realizados por Eloy Narea en 1961, en su fachada principal destacan dos pinturas de San Francisco, en su interior reposan dos figuras, a la izquierda Santa Clara de Asís, y a la derecha San Francisco.

La iglesia fue fundada por la Comunidad Franciscana, en el lugar funcionaba un seminario de formación religiosa. Como era costumbre, frente a las iglesias se organizaban las ferias a cielo abierto, donde se ofertaban productos diversos.

Blog
Travel

San Joaquín, parroquia rural al oeste de Cuenca. Famosa por sus restaurantes de comida típica y su producción de hortalizas en pequeños huertos particulares. Los fines de semana es una tradición de las familias cuencanas almorzar las “carnes de San Joaquín”.

En los barrios Cristo del Consuelo y Cruz Verde funcionan una decena de emprendimientos gastronómicos. Sus propietarios los han heredado desde hace tres generaciones. La costumbre de asar carnes se inició en San Joaquín a finales de la década de los 60 del Siglo XX. Muchos de estos locales llevan medio siglo funcionando.

Todos ofrecen lo mismo. La diferencia la hacen con las recetas, que han pasado de padres a hijos y la decoración de los locales, que generan microambientes culturales acogedores.

La base para la preparación de platos son las cecinas de res o de cerdo. La cecina consiste en un fino corte de carne aliñada. Cada restaurante tiene su secreto, pero básicamente este aliño contiene sal, cebolla, ajo, culantro y perejil. La cecina condimentada se deja reposar y luego se fríe. Hay una variedad de acompañamientos, según el gusto de los comensales. El principal es el mote, o maíz cocido. Tiene dos variantes: el mote pillo (revuelto en huevo) y el mote sucio (revuelto en manteca de chancho). Otros acompañantes pueden ser la ensalada o la tortilla de papa conocida localmente como “llapingacho”. Un plato distinto, que hace de entrada, son las papas con cuero, una especie de sopa, que tienen el nombre de “papas locas”. Más opciones: habas con queso, tamales, caldo de gallina, mazorca de maíz o “choclos” con queso. Bebidas a escoger.

Mientras se almuerza, las personas pueden observar los cultivos de hortalizas y flores. San Joaquín tiene vocación agrícola. Es el huerto de Cuenca y provee principalmente de col a ciudades cercanas como la populosa Guayaquil. La atención de la demanda a gran escala se remonta al año 1972, con el apoyo de los Cuerpos de Paz de los Estados Unidos y el CREA.

San Joaquín existe como parroquia rural de Cuenca desde el 28 de diciembre de 1944. Su principal producción artesanal son las canastas tejidas con fibras vegetales del zuro y la duda. Otros productos que confeccionan los artesanos con esta materia prima son pañaleras, recuerdos, sopladores, adornos, entre otros. Hay por lo menos16 talleres que generan empleo local.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP