Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

 
  1. Interés: Cultura
  2. Tipo: Puente
  3. Amigable con: Adultos
  4. Categorías relevantes: Comunidad rural - etnia.
  5. Horario: Sujeto a reservaciones.

Puenting o puentismo, forma parte de la amplia oferta de actividades en la agenda de turismo comunitario que tiene el cantón Saraguro, provincia de Loja.

Este deporte extremo se realiza desde agosto de 2014 en el puente de Sinincápac, que atraviesa la quebrada del río Chuchucil, entre Ñamarín y Gulagpamba, dos kilómetros antes de llegar a Saraguro.

El puente se halla a una altura de 78 metros, en un encañonado. La caída libre es de 60 metros, dejando un margen amplio de seguridad con respecto al lecho del río para que se produzca el balanceo o movimiento de péndulo.

El origen del puentismo tiene como antecedente las caídas de los escaladores, que quedaban balanceándose en el aire sujetos a una cuerda. A alguien se le ocurrió replicar la fuerte sensación de vértigo, pero mediante una caída controlada. Arneses y cuerdas dinámicas son elementos de seguridad. Sujetan el torso y los tobillos. Esta es una actividad principalmente de jóvenes o de personas con un corazón fuerte. Quienes estén interesados en vivir la experiencia, tienen que ponerse en contacto con la empresa “Runa Extreme”.

La etnia Saraguro para generar trabajo y emprendimientos, dedica su trabajo al desarrollo del turismo comunitario. El respeto por la naturaleza, la protección del patrimonio y la revalorización de costumbres y tradiciones, son los principios rectores de esta actividad.

Los turistas pueden disfrutar del paisaje, la cultura, la gastronomía y las costumbres de los saraguros. Una gran oferta de artesanías locales también está disponible. Zona de  producción lechera, Saraguro también es famoso a nivel nacional para sus fábricas de quesos.

Blog
Travel

La Plaza de toros Raúl Dávalos es es una de las edificaciones mas antiguas del Ecuador, en ella se realizan eventos taurinos, actos sociales y culturales.

La Monumental Plaza de Toros Raúl Dávalos es considerada como una de las más antiguas del Ecuador, tiene una capacidad para 13000 personas. Además de los eventos taurinos, en ella se realizan shows artístico musicales, actos sociales y culturales. Sus mayores espectáculos se realizan en las fiestas abrileñas y novembrinas. Inaugurada en 1952 por Morenito de Valencia y Lorenzo Pascual Belmonteño.

Diseñada y construida con graderíos de madera y una útil cubierta en los tendidos, la plaza albergaba en su primera etapa a 5 mil aficionados. En 1995 se emprendieron los trabajos de readecuación para ampliar su aforo a 10 mil personas y dotarla de funcionales instalaciones y belleza. La renovada plaza fue reinaugurada en 1997.

Desde hace una década, por este ruedo ha desfilado una interesante nómina de toreros en la que constan coletas de la talla de Rafael Camino, Manolo Sánchez, Víctor Méndez, Uceda Leal, Oscar Higares, Serafín Marín, David Fandila "El Fandi" acompañados de lo más sobresaliente de la torería local e importantes rejoneadores.

Más allá de los nombres, Riobamba, tierra de toros y toreros, ha adquirido prestigio por la correcta presentación de los ejemplares que se lidian, elemento que otorga seriedad y fuste al evento taurino. Además por decreto municipal Riobamba fue nombrada como la Capital Taurina del Ecuador.

Los eventos taurinos son la Feria del Señor del Buen Suceso, realizada anualmente durante las Fiestas de Riobamba, en abril y noviembre.

HORARIOS

  • La Plaza de Toros abre sus puertas exclusivamente para los eventos taurinos, sociales y culturales previstos por lo general para las festividades de Riobamba.

ATRACTIVOS

  • El arte taurino que se desarrolla durante las festividades de Riobamba.

Blog
Travel

EL Parque Náutico Ignacio Flores es conocido también como Parque Alameda por la abundancia de Álamos que embellecían el sector. Consta de una laguna formada por un “Ojo de Agua” natural, el tradicional “Timbug Pugyu”, es por excelencia el lugar de encuentro, relax y recreación de los Latacungueños y visitantes.


La laguna tiene forma ovalada, de aproximadamente una hectárea de extensión, en el centro se ha construido un complejo, para acceder a este “islote” se atraviesa un puente ornamental de diseño moderno realizado en concreto, al momento ha sido remodelado añadiendo facilidades como una tarima de madera para espectáculos, juegos infantiles, máquinas de ejercicios al aire libre, biblioteca, área infantil lúdica, espacios verdes, señalización, ciclo vías alrededor del parque de 4 m de ancho y adoquinado.

Iluminación nocturna de la laguna, basureros ecológicos, sitios de descanso como bancas, mesas, y una pista peatonal para quienes disfrutan de caminatas; además se encuentran árboles de ciprés (Cupresus sp), cepillos blancos (Callistemon citrinus) y palmas

Cuenta con servicio de: 
Botes, tarima para espectáculos, juegos infantiles y amplios espacios verdes.

Ubicación:
El Parque Náutico Laguna Ignacio Flores, se encuentra ubicado en el sector Miraflores en la cabecera cantonal de Latacunga.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP