Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

Misahuallí es una dulce mezcla de paisajes y turismo ecológico. Esta parroquia está ubicada a 30 minutos al suroccidente del Tena, capital de la provincia de Napo, por la vía de la Troncal Amazónica. Está rodeada por selva Amazónica, para recorrerla con ojos de asombro.

Puerto Misahuallí es un balneario del río Napo, con una playa de suaves arenas que ofrece a los visitantes una serie de actividades entre las que se incluyen: paseos en canoa a motor por el río, la observación de aves exóticas y las visitas a las comunidades locales para conocer sus formas de vida y aprender algo más de su ancestral cultura.

Misahualli tours

Con su pareja puede disfrutar de un momento de relajación y, si es un paseo familiar, puede escoger un destino con actividades para niños y adultos. Para aquellos que prefieren viajar solos, la aventura y los lugares únicos son el destino ideal.

El puerto fluvial de Misahualli es primer puerto turístico de la Amazonía ecuatoriana, donde existen varias opciones para los turistas

La aventura y la adrenalina se fusionan en Misahuallí, la Parroquia ofrece un número amplio de posibilidades de encontrar nuevas emociones. Para acceder a estos atractivos se puede contactar con los propietarios de los atractivos turísticos, además hemos registrado las coordenadas GPS para que pueda acceder de manera directa. En la Parroquia existen 2 cooperativas de transporte las cuales lo llevarán directamente a los lugares escogidos, los precios varían desde los 1.50 a 10 dólares dependiendo la lejanía del atractivo turístico que desee conocer.

  • Viaje en Canoa: Puede navegar por los ríos sobre una canoa admirando el paisaje y la gran variedad de especies de flora y fauna que hacen de este un lugar mágico y de una experiencia única.
  • Comunidades milenarias: comoce a las comunidades más sobrelientes del lugar.
  • La actividad del turismo comunitario permite complementar la economía de cada una de las comunidades Kichwa.
  • Deportes de aventura

Blog
Travel

Historia

Los museos rinden homenaje a los dos clubes deportivos y equipos de fútbol más populares de Guayaquil, Barcelona y Emelec, nacidos a fines de la década de 1920, en el denominado “Barrio del Astillero”, de ahí su nombre, que era el lugar donde se construían las embarcaciones fluviales.
El museo de Barcelona, inaugurado el 9 de Julio de 2013, rinde homenaje al equipo de fútbol más popular del país, que fuera fundado el viernes 1 de mayo de 1925 por empresarios españoles y ecuatorianos en casa del catalán Eutimio Pérez. Este club, es el que mayor veces ha ganado el título de campeón ecuatoriano de fútbol profesional (14) (desde 1957 a 2014) y ha sido dos veces subcampeón de la Copa Libertadores de América (1990 y 2008).
Emelec es un club nacido en la Empresa Eléctrica del Ecuador, que fuera fundado el 28 de abril de 1929 por el estadounidense George Capwell. Ostenta el título de campeón nacional de fútbol en 10 ocasiones. Actualmente el museo de esta institución, está en proceso de remodelación.

Atractivos

En el museo de Barcelona se exhiben: camisetas del equipo, fotografías, afiches y videos legendarios de jugadores, jugadas, partidos importantes, maqueta del estadio, vestimenta y zapatos pertenecientes a jugadores referentes del equipo, trofeos, placas, balones. Para la exhibición de videos, hay un cine de tres pantallas.

Horario

  • Miércoles a sábados: 10h00 a 13h00, 14h00 a 17h00; Domingos: 10h00 a 15h00.

Entrada

  • Gratuita

Blog
Travel

Homero Ortega es la marca de una importante empresa productora de sombreros y otros artículos de paja toquilla de la ciudad de Cuenca. Durante 120 años y cinco generaciones, la familia Ortega da continuidad a esta actividad económica, convirtiéndola en la organización con más antigüedad y experiencia en la exportación de sombreros de paja. En 2012 UNESCO inscribió en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad al Tejido Tradicional del Sombrero de Paja Toquilla Ecuatoriano.

La fábrica tiene su sede, desde su creación hasta la actualidad, en la parroquia urbana El Vecino, en la ciudad de Cuenca. Homero Ortega es su fundador, vinculado desde niño a esta labor. El aprendió el negocio de su padre Aurelio Ortega García. En sus inicios, juntos se aventuraban por la peligrosa ruta de “El Cajas” hasta Guayaquil. En el puerto vendían sombreros a los comerciantes que en buques los llevaban a Panamá.

Durante el Siglo XX, la empresa se consolida y crece. Su éxito radica en la capacidad de adaptación a los diferentes escenarios del mercado mundial, a la concepción del sombrero de paja toquilla como manifestación de lo popular y la producción con calidad.

Un elemento destacado de Homero Ortega es el Museo “La Magia del Sombrero”, abierto al público desde el año 2008. Fue la concreción de un proyecto de difusión pública de la historia del sombrero de paja toquilla como producto hecho a mano en Ecuador.

El Museo tiene tres salas: la historia del sombrero, su elaboración y la trayectoria de la empresa.  Los visitantes disfrutan una experiencia interactiva. Una de las estampas más fotografiadas y reconocidas es la artesana toquillera que demuestra cómo se teje el sombrero. El Museo es miembro ICOM, institución socia de UNESCO.

Algunos datos históricos de la exposición permanente del Museo son los siguientes: el empresario azogueño Bartolomé Serrano tuvo la iniciativa de enseñar el tejido del sombrero a los artesanos de Azuay y Cañar en 1835, mediante tejedores de la ciudad de Montecristi, para enfrentar una fuerte crisis económica; entre 1944 y 1946 el sombrero de paja toquilla fue el producto de exportación número 1 del Ecuador; las primeras exportaciones se dieron a mediados del Siglo XIX desde Manabí; desde Cuenca las exportaciones iniciaron en 1890.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP