Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

proveedores turísticos del ecuador

Qué estás buscando en Gral. Antonio Elizalde (Bucay)

Encuentra lo que estás buscando en Gral. Antonio Elizalde (Bucay), tenemos más de 3000 ofertas disponibles en todo el Ecuador..!

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

Historia

Inaugurado el 27 de Julio de 2009, como un espacio dedicado a la cultura y el turismo, el museo está ubicado a orillas del río Guayas, en el Puerto Santa Ana, en el mismo sitio donde funcionó la Cervecería Nacional desde 1887, año en que se vendió la primera cerveza de fabricación guayaquileña y en el que la empresa inició sus operaciones como fábrica de hielo y cerveza.
El museo de 70 metros cuadrados, muestra en tres vitrinas, una investigación realizada por la historiadora guayaquileña Jenny Estrada, que narra los 10.000 años de historia cervecera en el mundo y los más de 100 años de esta bebida en Guayaquil, que es un producto ícono de la cultura y la vida guayaquileña, que transformó su vida laboral, pues no solo cambió la costumbre de consumir bebidas importadas sino que creó plazas de trabajo.

Atractivos

Figuras en miniatura hechas en resina, que recrean escenas de cómo se elaboraba y transportaba la cerveza. Además de reliquias, ejemplares de envases, fotografías, reconocimientos, documentos, referentes a la cerveza y una reseña histórica de la Cervecería Nacional, inició sus operaciones como una fábrica de hielo y cerveza.

Horario

  • Miércoles a sábados: 10h00 a 13h00, 14h00 a 17h00; Domingos: 10h00 a 15h00.

Entrada

  • Gratuita

Blog
Travel

Se dice que la Catedral de la Inmaculada Concepción es tan grande como la fe de los cuencanos, también llamada la Catedral Nueva o simplemente La Catedral. Es un templo católico y la edificación más grande de la ciudad de Cuenca, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Ecuador. Cuenta la leyenda que cuando el obispo Miguel León, a finales del Siglo XIX, ordenó su construcción, habría expresado “Quiero una catedral tan grande como la fe de mi pueblo”.

En la ciudad de Cuenca, la tercera en desarrollo de la República del Ecuador después de Quito y Guayaquil, aún hoy se aprecia el fervor religioso de sus ciudadanos. En su Centro Histórico se pueden contar más de 25 iglesias, a veces hasta dos por cada barrio, lo que le valió el sobrenombre de “La ciudad de los clérigos”. La particularidad de la presencia de dos iglesias en la misma cuadra o barrio se manifiesta en el Parque Central de la ciudad. Frente a La Catedral Nueva se halla la Catedral Vieja. Desde su torre la Misión Geodésica Franco-Española del siglo XVIII habría realizado las mediciones que llevaron al establecimiento del metro como medida universal.

La Catedral Nueva inició su construcción en 1885 y terminó 90 años después en 1975. Por sus dimensiones se constituye en el gran atractivo arquitectónico del Ecuador, al mismo nivel que la Basílica del Voto Nacional en Quito. Los planos del templo los realizó Juan Bautista Stiehle. Sus dos torres principales tienen un característico remate truncado y una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.

La catedral marca el corazón de la ciudad de Cuenca que cuenta con 4 reconocimientos mundiales de UNESCO: su centro histórico, el sombrero de paja toquilla o “Panama hat” que se elabora aquí y el Camino Real Andino o Camino del Inca que pasa por ella son Patrimonios de la Humanidad y el macizo donde se encuentra la ciudad es una Reserva de Biósfera.

Blog
Travel

Historia

El museo fue inaugurado el 9 de octubre de 2006, ocupa la antigua casa del señor Augusto Dillon Valdez, que es un bien patrimonial de gran valor arquitectónico. Surge como iniciativa de la Armada Nacional, ante la necesidad de presentar a la ciudadanía, un relato del desarrollo y crecimiento de la Fuerza Naval ecuatoriana y su aporte al rescate de los valores cívicos como al fortalecimiento de la cultura náutica.

El museo naval Contemporáneo, es parte del Complejo Cívico Naval Jambelí, dónde existen otros componentes, como es el Museo Memorial Cañonero Abdón Calderón, Plaza del Marinero y la conocida Casa Piana, edificación patrimonial en dónde actualmente se encuentran en funcionamiento el Museo Naval Histórico Alm. Juan Illingworth y la Biblioteca Histórica Marítima CPFG Mariano Sánchez Bravo

Atractivos

El museo tiene tres pisos y un subsuelo en donde se exponen diferentes salones y permiten apreciar una amena recopilación de elementos, instrumentos, modelos a escala, fotografías, documentos, etc. que por sí solos hablan del desarrollo y evolución de la Armada a partir de 1941 hasta nuestros días, así como su contribución al desarrollo del país.

En la planta baja, que es el área presencial, se encuentra el Salón de Honor, que lleva el nombre del extinto capitán de fragata Rafael Morán Valverde, héroe naval ecuatoriano que estuvo al mando del Combate Naval de Jambelí; así mismo, encontramos una galería de bustos de héroes y forjadores navales, seguidamente, están los salones del Buque Escuela Guayas y de la Escuela Superior Naval.

En el Primer piso alto, se encuentran representados con los diferentes objetos museográficos, el accionar los Repartos Operativos de la Armada del Ecuador, como son: Cuerpo de Infantería de Marina, Escuadrón de Fragatas Misileras, Escuadrón de Corbetas Misileras, Escuadrón de Lanchas Misileras, Escuadrón de Auxiliares y el Comando de Aviación Naval.

El Segundo piso alto, está dedicado a la contribución de la Armada al desarrollo nacional, se encuentra representada la labor que ejecutan, la Dirección General de Intereses Marítimos, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada, la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos y su labor a través del Cuerpo de Guardacostas como autoridad marítima en el control de actividades ilícitas en el mar y ríos navegables y la Escuela de la Marina Mercante.

En el Subsuelo, se encuentra la Sala dedicada al Comando de Submarinos, en la que se aprecia su historia y evolución, así como la recreación de los espacios destinados a la habitabilidad del personal, equipamiento y armamento.

Horario

  • Martes a Viernes: 08h00 a 16h30 y Sábado: 09h00 a 15h30

Entrada

  • Gratuita

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP