Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

proveedores turísticos del ecuador

Qué estás buscando en Archidona

Encuentra lo que estás buscando en Archidona, tenemos más de 3000 ofertas disponibles en todo el Ecuador..!

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

El estero Churute forma parte de un complejo de canales e islas extenso. Es el resultado de la unión de los ríos Churute y Ruidoso. Recibe también el aporte del río Cañar. Al frente de la desembocadura de este último río se halla la Isla de los Ingleses, sitio de anidación de aves, sobre todo entre diciembre y mayo.

El estero solo es posible visitarlo alquilando una canoa a motor. Un viaje de tres horas para el avistamiento de aves como las garzas blanca, morena y rosada, pelícanos, fragatas, martín pescador y águila pescadora. Con buena suerte se podrían observar delfines pico de botella, cocodrilos e iguanas. Los botes se contratan a comuneros. Todos los visitantes deben ir acompañados por guías oficiales. El estero se halla dentro de la Reserva Ecológica Manglares Churute, creada el 26 de Julio de 1979.

Los invertebrados más comunes del estero y el manglar son los cangrejos rojos y los mejillones, recolectados por la población de los alrededores para venderlos en Guayaquil. Otras especies son el Cangrejo de Raíces de Manglar y el Cangrejo del Árbol de Manglar.

El importante aporte de las aguas del estero Churute dan vida al manglar, con un ecosistema costero muy productivo. Ecológicamente se considera a los manglares como los viveros de los océanos. De todos los manglares del Pacífico sudamericano, sólo los manglares en Ecuador son accesibles al público.

Estero y manglares son parte del estuario interior del Golfo de Guayaquil y la cuenca baja del río Guayas. Aquí se mezclan las aguas saladas del océano y dulces de los ríos Taura, Churute, Cañar y Naranjal. El humedal de la laguna El Canclón es parte de la Reserva. La deforestación para construir camaroneras es la principal amenaza para Churute.

Los números dan cuenta de la vida que protege Churute: 450 especies de plantas, entre ellas, cinco especies de manglar y 25 especies de árboles maderables; 8 tipos de formaciones vegetales, 45 especies de mamíferos entre monos aulladores, monos cara blanca o micos, cusumbo, perezoso de dos uñas, ardilla sabanera de Guayaquil, murciélagos; 300 especies de aves; anfibios amenazados, iguanas, lagartijas y culebras. Alberga el bosque seco de la costa ecuatoriana, único en el mundo.

Blog
Travel

Shenen Villa filigrana es un taller de joyería ubicado a la entrada de la ciudad de Chordeleg, 100 metros antes del primer redondel, sector Cashalao. Atesora la mejor tradición de la orfebrería local,

El artesano Shenen Villa representa la nueva generación de joyeros de Chordeleg en la especialidad de la filigrana o la confección de alhajas con finísimos hilos de oro y plata.

Aprendió el oficio desde muy pequeño, a los 14 años, en el taller de su tío Aquiles Villa. Luego montó su propio taller. Hoy, a sus 34 años, tiene en su casa una galería y dos talleres con máquinas y personal para realizar sus creaciones.

La confección de una joya de filigrana la inicia con el diseño del objeto. Luego, los hilos del fino metal se tejen o entrecruzan con pinzas, hasta obtener lo que se llama el llenado.

Por solicitud de Cristina Hidalgo, Miss Ecuador, la Municipalidad de Chordeleg encargó al taller de Shenen Villa y a 8 artesanos del sector, la confección de 100 pares de candongas de plata de 18 gramos, que fueron entregadas a las concursantes de Miss Universo en Atlanta, Georgia, en el mes de diciembre de 2019. El trabajó demoró 5 días. Una demostración de la calidad y la fama adquirida a nivel mundial por estas joyas ecuatorianas.

La especialidad de Villa son las coronas, pero también realiza candongas, carteras, orquídeas, colibríes, collares, dijes o bajo pedido, lo que el cliente solicite. Su taller también representa a la “Ruta de la Belleza”, una iniciativa para promocionar lugares encantadores del Azuay.

Blog
Travel

La cultura cervecera de Bélgica tiene su santuario en Cuenca, Ecuador. Un pequeño establecimiento en el Parque de San Sebastián, resulta acogedor e ideal para tomar una refrescante cerveza o servirse comida rápida: “Jodoco Belgian Bistro”.

El local es el resultado de un sueño. La pareja ecuatoriano-belga formada por Paola y Carlos llegaron a Cuenca en el año 2012 e instalaron la taberna. Venden cerveza artesanal elaborada por la marca Derijcke Cervecería siguiendo recetas belgas.

El nombre de la bistro y bar cervecero es un homenaje a Fray Jodoco Ricke, religioso franciscano de origen flamenco, fundador de la Escuela Quiteña de arte. Construyó el Convento e iglesia de San Francisco, creó la Escuela de Artes y Oficios San Andrés y sembró por primera vez trigo en Sudamérica. Puso a funcionar la primera cervecería de Latinoamérica. Llegó a Quito en diciembre de 1535.

La bebida tradicional de Bélgica es la cerveza. Jodoco Bistro ubicada en un entorno histórico y agradable, invita a descubrir sabores y ambientes del otro lado del Atlántico. Sus mesas están ubicadas con vista al parque y la iglesia de San Sebastián. Es un sitio bohemio, con sorprendentes maravillas culinarias: las tapas de queso o carne.

La plaza de San Sebastián se caracteriza por su desarrollo turístico con el Museo de Arte Moderno, la Galería Larrazábal y locales de servicios como restaurantes y hoteles. Además tiene un sitio en la historia de Cuenca. En 1739 en el lugar fue linchado Jean Seniergues, médico de la Misión Geodésica francesa. En 1820 allí se replegaron los patriotas cuencanos que un 3 de Noviembre se levantaron contra el dominio español.

Una cerveza artesanal se elabora con receta propia por un maestro cervecero. Por eso tiene un sabor distinto a la industrial. De producción  limitada, pone atención en sabores y texturas. No contiene elementos artificiales, el fermentado es natural y los sabores son el resultado de la mezcla de agua, malta, lúpulo y levadura; pueden agregarse frutas, especias y hierbas. Las combinaciones de sabores dependen de lo que exija el consumidor. Ofrece calidad, diversidad y atención personal.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP