Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

Este taller está especializado en la elaboración de tambores de la bomba, ritmo popular de la cultura afroecuatoriana. Se encuentra ubicado en la comunidad de San Juan de Lachas, en el cantón Mira de la provincia del Carchi. Su propietario es Ezequiel Sevilla, uno de los últimos constructores del tambor de la Bomba.

Ezequiel en su juventud aprendió a elaborar estios intrumentos de percusión de su padre, Manuel Sevilla. Actualmente continúa una ardua tarea en la recolección de los materiales, que al ser ensamblados conformarán el tambor. Estos materiales se encuentran en las pampas desérticas del Valle del Chota, así como también en los bosques subtropicales del noroccidente de la sierra ecuatoriana, sobre los cuales se asientan varias comunidades negras que sobrepasan el panorama interandino del valle.

Además de dar a sus bombas un acabado muy prolijo estética y acústicamente, en este taller se mantiene viva y fresca la práctica de fabricarlas en todos los tamaños y colores que él crea posible. Es así que su colección variada de más de treinta bombas muestra la amplia gama de tamaños (de 15 cm a 40 cm de diámetro) y, en consecuencia, los variados timbres que cada una emite, desde los tonos más agudos (bombas pequeñas), hasta los más graves (bombas grandes).

Blog
Travel

Los habitantes de este barrio tradicional de Cuenca consideran al lugar como una reliquia cultural, debido a que conserva muchas características de la ciudad del pasado y es fuente de inspiración para artesanos y artistas, debido a la presencia de El Barranco del río Tomebamba, la típica subida y la Cruz.

La cultura y la memoria de Cuenca continúan vivas en El Vado, aspectos de los que solo se puede tener la vivencia cuando se camina por sus veredas y se entra a sus casas, para compartir con la gente. El barrio está lleno de personajes. El Vado lleva ese nombre porque era y sigue siendo uno de los puntos de acceso más importantes al Centro Histórico de Cuenca desde el sur, atravesando el impredecible Río Tomebamba.

Las edificaciones del sector conservan estilos coloniales y republicanos, que se complementan con sus calles adoquinadas. Es famosa la “Casa de la Lira”, lugar natal del músico José María Rodríguez. La calle principal se llama La Condamine en homenaje a uno de los científicos de la Misión Geodésica francesa del Siglo XVIII. También son admiradas las casas colgantes del Barranco. La historia del sitio se remonta a los primeros años de la colonización española, cuando los conquistadores buscaban un lugar visible para colocar La Cruz.

Las principales actividades que se desarrollan en El Vado son artesanales y artísticas. Entre los artesanos destacan los maestros luthieres o constructores de instrumentos, hojalateros, forjadores, talabarteros, peluqueros, barberos, bordadoras, pirotécnicos, sombrereros o panaderos. Una intensa actividad artística gira en torno al Centro Cultural El Prohibido, que contiene un museo de arte extremo, sitio de encuentro para gestores y actores culturales de la ciudad o para la actividad de grupos de bohemios.

En el marco de la cultura local, son renombradas las fiestas de El Vado, citadas en poemas y canciones populares como “Por eso te quiero Cuenca” a ritmo de “capizhca”, compuesta por Carlos Ortiz Cobos. También son muy famosas sus competencias atléticas en el mes de mayo.

Blog
Travel

El tejido tradicional del sombrero de paja toquilla ecuatoriano es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad declarado por UNESCO desde el 5 de diciembre de 2012. En Cuenca existe el Museo del Sombrero, de la Familia Paredes-Roldán, dedicado a la difusión pública de esta centenaria manifestación artesanal.

El Museo abrió sus puertas en el año 2007. Una casa tradicional del Barranco del río Tomebamba, con más de un siglo de antigüedad. La casa convertida en un centro cultural, para hacer conocer al mundo una tradición familiar por generaciones: la producción y comercialización del sombrero de paja toquilla.

La casa Paredes Roldán, también forma parte del barrio El Vado, punto de una importante actividad artesanal en Cuenca. Su Museo narra con detalle la historia y la actualidad de un trabajo artesanal admirado en el mundo. El objetivo es que el visitante tenga una experiencia de primera fuente y pedagógica, sobre el sombrero de paja toquilla en la región sur del Ecuador.

El Museo del Sombrero está dividido en varias salas, que exhiben diferentes colecciones: herramientas que se usaban para fabricar sombreros a medida, recreación de un taller para arreglo de sombreros y cuáles son los pasos para la elaboración de un sombrero (cosecha, procesado de la fibra y tejido). Toda esta industria artesanal es sostenida por las hábiles manos de miles de artesanas y artesanos ecuatorianos.

En la fábrica, los turistas pueden apreciar en vivo la confección del sombrero, desde el tejido a mano de forma artesanal, el trabajo de las máquinas maceteadoras, las prensas de vapor y los acabados con la confección de bandas y tafiletes (bordes decorativos de cuero). En el área de ventas, los interesados pueden adquirir un sombrero terminado, que se puede ajustar perfectamente a los diferentes tamaños de cabezas. Hay una gran variedad de modelos y diseños. El complejo cultural cuenta además con espacios para eventos, una galería y una cafetería en la terraza con vista panorámica del Barranco del río Tomebamba y el sur de la ciudad de Cuenca.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP