Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

proveedores turísticos del ecuador

Qué estás buscando en El Carmen

Encuentra lo que estás buscando en El Carmen, tenemos más de 3000 ofertas disponibles en todo el Ecuador..!

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

El estilo es sobrio y se asemeja de alguna forma al estilo arquitectónico conventual de finales del siglo XVIII. El conjunto se alza sobre una manzana del sector céntrico de la ciudad, a una cuadra del parque Vicente León. Fue creado por el presidente Juan José Flores el 7 de mayo de 1840 y fue inaugurado el 24 de mayo de 1977, siendo Rec-tor el Lcdo. Oswaldo Rivera Villavicencio. Los claustros en esta línea, conceden un ambiente armónico y de reposo a los visitantes.

El segundo nivel se alza en el interior a partir de un juego de columnas dóricas. Se puede apreciar el color blanco grávido de serenidad, nobleza y po-derosa fe para cultivar la ciencia y la virtud, y la piedra que eleva el esfuerzo y empuje. En uno de los patios interiores se admira el busto del filántropo Dr. Vicente León, que con su apoyo desinteresado logró plasmar esta institución educativa.

En sus claustros se educaron ilustres hombres, muchos de ellos dirigieron los destinos del país: Ignacio de Veintimilla, Antonio Flores Jijón, Alberto Enríquez Gallo, Camilo Ponce Enríquez, Gral. Guillermo Rodríguez Lara, Luís Felipe Borja, Juan Montalvo, Belisario Quevedo, Marco Tulio Varea, Luís Femando Ruiz, Manuel Pallares, Juan Sáenz de Viten, Luciano Moral, Juan Abel Echeverría, Rafael Quevedo, Rafael Cajiao, entre otros personajes.En su templete se guardan las cenizas del patrono del establecimiento. En su interior se encuentran cuadros y retratos del siglo XV, XVIII y XIX, del Padre Manuel Salcedo, Eloy Alfaro, Rafael Quevedo, Antonio José de Sucre, Simón Bolívar, Vicente León, Manuela Cañizares, José Mejía Lequerica.

Blog
Travel

Se trata de un complejo turístico que guarda sigilosamente secretos de historia, cultura y, además, fusiona el turismo con la naturaleza, diversión y momentos de sano esparcimiento.Las Cochas está constituida por dos lagunas naturales, Patococha (laguna de los patos) y Puricocha (laguna o agua que anda).

Se presume, según la historia, que la formación de estos espacios se produjo debido a la infiltración subterránea del agua, causada por el retiro de los glaciares, en el período pleistoceno. es un sitio hermoso donde se puede observar diversidad de aves y plantas que son propias de las lagunas y lagos. Los visitantes igualmente pueden realizar caminatas, paseos a caballo, navegar en bote y para los más pequeños existen juegos infantiles.

Ubicación:
Ubicada a 15 minutos de la ciudad de Guaranda, en la provincia de Bolívar, encontramos la laguna Las Cochas.

Blog
Travel

La cultura del cerdo juega un papel protagónico en la gastronomía y la nutrición de la población de Cuenca, herencia de la colonia. Una versión de esta cultura son los sánduches de pernil.

Existen en el Centro Histórico de Cuenca decenas de lugares para comer un buen sánduche. Pero una esquina es muy concurrida desde hace cinco décadas: Juan Jaramillo y Miguel Ángel Estrella, parroquia San Blas. Allí funcionan tres locales que venden sánduches de pernil, acompañados de jugos naturales o bebidas frías. Son huecas patrimoniales ideales para conversar temas triviales en buena compañía, mientras se come un emparedado.

Las “fuentes de soda” de la Juan Jaramillo se volvieron tan populares que muchos clientes convirtieron a su producto estrella en comida de diario, no solo en aperitivo. El pernil se obtiene de la pierna de chancho adobada y cocinada a fuego lento. De este se desprenden pedazos de carne para armar el sánduche. Es costumbre del consumidor aderezarlo con un potente ají mezclado con cebollas, que proporciona la hueca.

Sirven lo mismo, pero el sabor en cada uno de estos locales es distinto. Hay como notar más la diferencia al probar el ají. El remate ideal es el jugo de coco bien frío.

El sánduche, cómida rápida y barata, tuvo un origen aristocrático. Fue inventado por John Montagucuarto conde de Sandwich, en el Siglo XVIII, para dar rienda suelta a su obsesión por el juego de las cartas. Con esta golosina podía jugar sin parar mientras comía. En el presente el sánduche, adaptación ecuatoriana de la palabra inglesa sandwich, aceptada por la RAE como sándwich o emparedado, es sin lugar a dudas una comida popular.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP