Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

Las cascadas las Lajas están ubicadas en el Cantón Santa Clara, parroquia San José en el Km. 28 de la carretera Puyo-Tena, a pocos metros de la vía principal con una temperatura promedio de 25ºc.

Como llegar a las Cascadas Las Lajas en el Cantón Santa Clara desde el Puyo

Si sale de Puyo debe tomar la troncal amazónica rumbo a Santa Clara, en la vía Puyo-Tena, el viaje dura 30 minutos, en la vía principal encontrará un letrero con las indicaciones del lugar, desde ahí debe dirigirse por un carretero de tercer orden que tiene una distancia de 1 Km.

Al llegar al lugar encontrará la zona de parqueadero y una persona encargada de brindarle toda la información y las recomendaciones para que su ingreso y estadía en el lugar sean placenteras y sobre todo seguras.

Desde el lugar del parqueadero deberá caminar por un sendero de gradas con alrededor de 250 escalones, hasta llegar a la zona de descanso y mirador de estas hermosas carcadas.

En el lugar existen 2 cascadas que son accesibles mediante senderos de cemento con pasamanos de metal, de esta maner uste puede acceder tanto a la primera como a la segunda cascada y en las dos podrá tomar un refescante baño.

Actividades y Servicios que puede encontrar en las Cascadas Las Lajas

  • Observación de flora y fauna
  • Senderismo
  • Cascadas
  • Balneario natural
  • Alimentación

Recomendaciones importantes en las Cascadas Las Lajas

  • Ropa cómoda
  • Bloqueador solar
  • Repelente
  • Cámara Fotográfica
  • Botas de Caucho
  • Binoculares
  • Poncho de Agua
  • Sombrilla

Horario de Atención en Las Cascadas Las Lajas

  • Miercoles - Domingo de 08:00AM - 17:00PM

Costos de Acceso a Las Cascadas Las Lajas

  • Adultos $ 1.50
  • Niños $ 0.75

Teléfonos de contacto con Las Cascadas Las Lajas

  • Fijo: 032 440-737
  • Móvil: 0998073199 / 0995758581

Blog
Travel

Cuenca (Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO). Son los puntos principales del barrio histórico que lleva el mismo nombre, en la parroquia urbana de San Sebastián.

El barrio de San Sebastián por tradición está lleno de oficios populares: ollerías, sastrerías, carpinterías, elaboración de tejas, ojalatería, pintura. El turismo tiene un notable desarrollo con hoteles, restaurantes y cafeterías instalados en casas patrimoniales. El encanto de su iglesia, el parque y una vida cultural intensa por la presencia del Museo de Arte Moderno, son los principales atractivos. Hay talleres artesanales como el de repujado del maestro Carlos Bustos, varias tiendas de artesanías y panaderías. Recientemente, en una esquina del parque, existe un restaurante de un matrimonio cuencano-belga que ofrece cerveza artesanal elaborada en la localidad.

Todos los años, el 24 de diciembre, el “Pase del Nino Viajero”, un desfile tradicional celebrando el nacimiento de Jesús, comienza desde San Sebastián.

La iglesia, en el exterior, cuenta con una sola torre que domina la fachada. Un aspecto poco común en arquitectura religiosa. Su puerta principal es de madera labrada, con relieves de los testamentos de la Biblia. También destaca en la estructura de la iglesia una cúpula de gran tamaño. El interior del templo católico está dividido en tres naves, separadas por columnas de madera. El espacio es bastante sobrio, sin tanto detalle o adorno como en otras edificaciones similares que existen en la ciudad de Cuenca. En la esquina de una pequeña plaza delante de la fachada del templo, intersección de las calles Bolívar y Coronel Tálbot, se levanta la Cruz de San Sebastián. Antiguamente esta cruz era la marca de salida de la ciudad hacia el oeste.

Se tienen noticias de la iglesia y su correspondiente sector desde los primeros años de fundación de Cuenca. Era una ermita o iglesia pequeña de Fabián y Sebastián, santos y mártires. El paso de los siglos hizo que se abandonara el nombre de Fabián, quedando San Sebastián como una tradicional “parroquia de indios”. Separación racial y social establecida por los colonizadores españoles para nombrar a un lugar que concentraba oficios humildes pero necesarios para la vida cotidiana.

El parque de San Sebastián se halla junto a la iglesia. Cuenta con una pileta y una interesante variedad de árboles y plantas. El parque es ideal para paseos cortos, para descansar y respirar aire puro. En su centro se halla el busto del poeta Miguel Moreno. Frente al parque, en el lado opuesto a la iglesia, está el Museo de Arte Moderno.

Dos acontecimientos históricos sucedieron en el parque de San Sebastián. El primero fue el asesinato del médico Juan Seniergues miembro de la Misión Geodésica francesa (una misión científica para medir la circunferencia de la Tierra), en 1739, durante una corrida toros. El segundo evento, son los primeros partidos de fútbol en Cuenca, los que se jugaron allí a principios del Siglo XX. El trazado geométrico de la plaza, el cual tiene influencia renacentista con jardines de parterre estilo Versalles, se atribuye a Octavio Cordero Palacios.

Blog
Travel

Rumichaca proviene de dos palabras quechuas, rumi que significa piedra y chaca que significa puente. En conjunto Rumichaca significa “Puente de Piedra”.Es el principal paso fronterizo entre las naciones de Ecuador y Colombia situado sobre el Río Guáitara. Es un puente natural, estructurado por Huayna Capac, el soberano inca, para el paso de sus tropas, sobre el tortuoso Rìo Guáitara que en este sitio forma el espectacular cañón del río.

Está situado en el Nudo de los Pastos o de Huaca, considerado por los indígenas el ombligo del universo y desde tiempo ancestral fue parte del camino de los indígenas pastos. Sobre el puente natural se levantan las casas de aduanas de Colombia y Ecuador, construidas hacia 1932, y 1936 respectivamente; han sido testigo del paso del tiempo y una gran muestra de la arquitectura republicana.

El intercambio comercial entre Colombia y Ecuador es intenso, y hace de este trayecto la principal arteria por donde pasan la mayor parte de los productos de estas naciones. En 1972 se inauguró el puente en concreto conocido como internacional, a unos metros más al oriente del puente natural, que forma parte de la Carretera Panamericana.

Ubicación

Se ubica en la frontera colombo-ecuatoriana, a 3 kilómetros de Ipiales (Nariño), y a 7 kilómetros de Tulcán (Carchi).

Recomendaciones

  • El puente lo podrás cruzar a pie, sin ningún tipo de problema. El mismo está abierto los 7 días de la semana las 24 horas del día.
  • No olvides sellar tu pasaporte de salida en Migración
  • Ecuador y de entrada en Migración Colombia si tu entrada es de estadía prolongada.
  • Si tu entrada es corta a Colombia, hasta Ipilaes puedes solo presentar la cédula.
  • Este viaje tan solo toma 15 minutos en taxi.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP