Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

El Centro Histórico de Guaranda, la capital de la Provincia de Bolívar, está conformado por casas construidas con materiales autóctonos y con una ingeniería propia de comienzos del siglo XX, cada casa guarda en su diseño y estructura el ingenio y gusto de los constructores de la epoca, que aprovecharon al máximo los materiales propios de aquel tiempo: Tapial, adobe, adobón, teja, madera para pisos, puertas, ventanas, pasamanos, escaleras.

Desde cualquiera de las Siete Colinas se contempla una ciudad de tejas que le dan un aire colonial y una sensación de tapizado uniforme color marrón, propio de la teja guarandeña.Esta particularidad arquitectónica sirvió de base para que en 1997 le declaren a Guaranda Patrimonio Cultural del Ecuador.

¿Qué ver en el Centro Histórico de Guaranda?

  • Guaranda es una ciudad que recoge la influencia española, alrededor de su parque central, el Parque Libertador, están la Iglesia Catedral, el Palacio Municipal, la Gobernación, la Corte Provincial de Justicia.
  • Sus calles angostas y en su mayoría con adoquín de piedra, le dan una apariencia de solemnidad, sobriedad y elegancia únicas, muy atractivas para contemplarlas tanto en el día como en la noche. Desplazarse por sus veredas estrechas y encontrarse con la calidez y la diafanidad de su gente es un real placer.
  • Algunas calles como la Convención de 1884, García Moreno, 7 de Mayo, 9 de Abril, 10 de Agosto, Sucre, Rocafuerte, Olmedo, guardan el encanto del adoquín, estrechez y sin par elegancia, propia de una ciudad de la serranía ecuatoriana.
  • En Guaranda hay barrios tradicionales como la Pila, el barrio Caliente, Guanguliquín, 15 de Mayo, Hospital de Jesús, entre otros, que han plasmado en su arquitectura lo mejor de la ciudad. Guaranda es una ciudad de “encantos y de ensueños”.

Blog
Travel

Paleontología, Arqueología y Arte Religioso es una muestra de lo que podrás admirar en este museo. Los restos fósiles encontrados en la Quebrada de Chalán, se presumen son del período del Pleistoceno.

¿Qué debes saber?

Horario de atención del Museo Paleontológico de Punín

  • Sábados y domingos de 08h00 a 17h00.

Costo de la entrada al Museo Paleontológico de Punín

  • $ 1,00

Museo de Punín

  • El museo está ubicado en el centro de la Parroquia de Punín. Aquí se puede encontrar Paleontología, Arqueología y Arte Religioso.
  • Existen objetos religiosos que son elaborados principalmente en plata, filigrana, y utilizando la técnica de incrustación de cruces, urnas, campanas y ángeles, con otras técnicas como el repujado,
    embutido y calado.
  • Las piezas que se pueden observar en el museo son: cántaros antropomorfos que contienen una decoración negativa pertenecientes a la fase Puruhá, por la forma que tienen sus vasos y su decoración. Las orejeras que existen se caracterizan por poseer formas de caras.
  • En piezas elaboradas existen: puntas largas, ovaladas, convexo, estas piezas pertenecen a la fase pre cerámica.
  • Además de cuadros, se puede observar imágenes de santos, un altar, una imagen de la Virgen del Panecillo, un “frontis” de plata en repuje entre otros artículos.

Atractivos Museo Paleontológico de Punín

  • Entre los objetos de exposición encontramos restos fósiles encontrados en la Quebrada de Chalán, que se presume son del período del Pleistoceno.
  • En lo arqueológico se encuentra una diversidad de hachas de piedra, vasijas e imágenes hechas en arcilla, que han sido encontradas en algunas partes de la parroquia, se encuentran clasificadas por culturas como la Puruhá y Negativo del Carchi, estas piezas han sido clasificadas por técnicos del Banco Central.
  • En cuanto a arte religioso, se exhibe la mayoría de piezas, donde existe una colección de cuadros pintados de santos y vírgenes, representando escenas de la vida de Jesús, además una serie de imágenes talladas en madera de santos, vírgenes y Jesús, la antigüedad de dichas piezas se presume que datan del siglo XVIII, por la forma en que están construidas.

Blog
Travel

La laguna La Toreadora es la más accesible del Parque Nacional Cajas y es el corazón de esta área protegida. Se halla a 34 kilómetros de la ciudad de Cuenca, al pie de la carretera hacia la ciudad de Guayaquil, por la vía Molleturo-Naranjal y a una altura de 3.900 msnm. Se encuentra entre las cumbres de los Andes sur del Ecuador, el punto más alto en esta zona. Aquí las aguas de lluvia inician su recorrido hacia el océano Pacífico o el río Amazonas, dependiendo en qué lado de estas montañas caen.

Para el visitante interesado en conocer sobre el Parque es el sitio ideal ya que cuenta con un centro de información e interpretación y servicio de bar-restaurante, para pasar un día agradable observando la naturaleza. Los bosques de polylepis son su principal atracción en flora y la observación de aves destaca en la fauna del sector.

El espejo de agua tiene una superficie de 17,97 hectáreas y su perímetro es de 2.621 metros. Dependiendo de la cantidad de visitantes, es posible bajar al filo de la laguna para luego dar un paseo bordeándola, haciendo senderismo. Es altamente recomendable ir acompañado de un guía que conozca la zona, porque por las condiciones del clima, es fácil perderse. La aproximación al borde de la laguna para admirarla o practicar pesca deportiva, debe ser cautelosa, debido a que oculta zonas de pantano y de allí el significado del nombre Toreadora o “Laguna de Lodo”.

La temperatura varía entre los -2 a 18 °C, sin que exista regularidad, por lo que son frecuentes las heladas, las lloviznas o garúa, la neblina o días de intenso sol. 71 especies de plantas endémicas de Ecuador están en este lugar. Es posible que en La Toreadora se puedan ver algunas de las 152 especies de aves, 43 especies de mamíferos, 15 especies de anfibios y 4 de reptiles que habitan el Parque Nacional.

El Parque Cajas cuenta con numerosos atractivos turísticos como el cerro Tres Cruces, muy cercano a La Toreadora siguiendo la carretera, con una vista panorámica espectacular y el punto exacto de la divisoria continental de aguas. El valle y laguna de Llaviucu también son accesibles en vehículo en una zona más baja del Parque. Mientras que lagunas como Taitachugo, Burines o Luspa, relativamente cercanas a La Toreadora, son accesibles por rutas a pie para lo cual se requiere un guía naturalista calificado.

El Parque se llama “Cajas” porque está formado por grandes elevaciones que contienen sistemas lacustres a manera de enormes cajas interconectadas, de las que nacen ríos como el Tomebamba, el Yanuncay, Mazán o Migüir.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP