Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

La Plaza Roja de Riobamba, o Plaza de la Concepción, es el mejor lugar para adquirir y admirar las más variadas artesanías y prendas de vestir de los pueblos andinos. Sus colores y texturas fascinarán tus sentidos.

¿Qué debes saber?

  • La Plaza Roja tiene por nombre, Plaza de la Concepción, por estar ubicada frente a la Iglesia de la Inmaculada Concepción.
  • Su nombre original fue José Antonio Lizarzaburu (1916) y posteriormente Juan Bernado de León (1921), nominación oficial que persiste hasta la actualidad.
  • Data de los primeros meses del reasentamiento de Riobamba en 1799, luego del gran terremoto que destruyó la Riobamba colonial en 1797.
  • Monasterio, iglesia y plaza, forman un conjunto de gran relevancia por los antecedentes históricos, arquitéctonicos, sociales, culturales y sobre todo religiosos;
  • Es así que se considera a este sitio como el corazón espiritual de Riobamba.
  • Al frente de su esquina norte, se encuentra el Oratorio del Señor de la Justicia, uno de los patronos de la ciudad.
  • El Martes Santo los riobambeños se concentran en este sitio para dar inicio a la procesión en honor al Señor del Buen Suceso.
  • La Plaza Roja de Riobamba tiene habilitado WiFi gratis para la ciudadanía.

Plaza Artesanal la Concepción

  • La Plaza Roja es conocida también como: "Plaza Artesanal la Concepción", donde los Saraguro de Loja, los Salasaca de Tungurahua, los Otavalo de Imbabura, y los Puruhaes de Chimborazo, todos estos pueblos y nacionalidades indígenas se unen en un mismo sitio con el objetivo de comerciar sus artesanías.
  • Los productos son, en esencia, artesanías y prendas de vestir tradicionales de los pueblos andinos: ponchos, fajas, bolsos, sombreros, productos de cabuya y diversas artesanías que forman parte de las manifestaciones de la identidad riobambeña y de las culturas indígenas de la serranía.
  • Además en ella encontramos el oficio de los "remendones" quienes con sus máquinas de coser arreglan las prendas de ropa de los riobambeños.
  • Este escenario llamado: ‘Plaza Roja’ de Riobamba, es un lugar que busca convertirse en una vitrina para todos los pueblos quichuas del Ecuador.
  • Durante los días miércoles y sábados, este lugar se convierte en su centro de negocios.
  • Se puede apreciar a decenas de comerciantes de pueblos indígenas que llegan hasta la "Plaza Roja", conocida así por la coloración de su piso.

Blog
Travel

Cuenta con espacios dedicados a la exhibición de materiales y herramientas para la elaboración de joyas. Se encuentra ubicado en un inmueble de carácter patrimonial. El artesano a cargo del lugar realiza demostraciones en vivo del proceso de elaboración de joyas así como también permite que el visitante interactúe y sea parte del proceso de elaboración.

Blog
Travel

El complejo arqueológico el Abuelo debe su nombre a su propietario, el Señor Morocho, y forma parte de un importante proyecto Eco turístico. Estos petroglifos son representaciones antiguas grabadas sobre la superficie de una roca, nos permiten tener una visión más clara de la cultura que habito en estos sectores.

De acuerdo a investigaciones se podría mencionar que estos restos arqueológicos desde el punto de vista Sincrónico pertenecen aproximadamente a la fase Upano 1100 a. C. a 1120 a. C. final del periodo formativo temprano, cerámica con diseños geométricos, decoración rojo zonal, desde el punto de vista diacrónico los petroglifos datan hace 2500 años, se supone que por lo menos una parte del área actualmente habitada por los Shuar estaba poblada por tribus alfareras y posiblemente hortícola.

Ubicación:

  • Se encuentra en la parroquia Sucúa, en el barrio Sur a unos 800 m, al margen izquierdo de la carretera que conduce desde Sucúa a Huambinimi.

Atractivos

  • Petroglifos: En una piedra donde se observa una serie de figuras antropomorfas; están gradas varias representaciones de caras humanas dibujadas indistintamente en las piedras mide 0.6 m de largo y 0.4 m de ancho, figuras zoomorfas, culebras enrolladas mide 0.5 m de largo y 0.33 m de ancho, monos y una gran rana con la cabeza coronada como un sol.
  • La piedra de Sacrificio: La piedra de Sacrificio debe su nombre al uso que se presume se daba a la gran piedra, por las características peculiares que presenta. La piedra mide 2 metros de largo, por 1.58 m de ancho y 0.70 m de alto.
    En su cara superior puede observarse orificios similares al de las piedras de moler, pero a diferencia de estas son varios orificios, uno central muy pronunciado en el que se sentaba la victima; dos inferiores en el que ubicada los pies y uno superior en el que se colocaba la cabeza. 

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP