Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

La Plaza Alfaro de Riobamba es conocida por ofertar una gran variedad de materia prima y varios productos elaborados.

Plaza Alfaro

La estación del Tren de Riobamba, cuenta con la "Plaza Artesanal Alfaro", en este lugar se puede apreciar los 16 stands donde se elaboran productos con mucha variedad de materia prima, entre ellos tenemos: fibras naturales, fibras vegetales, madera, cerámica, joyas, también se diseña y elabora una multiplicidad de artesanías que sirven para brindar a los visitantes algunas opciones para llevar un recuerdo de su paso por "La Sultana de los Andes".

Horarios:

  • Lunes a Viernes de 09h00 a 17h00
  • Sábado y domingo de 07h00 a 17h00

Blog
Travel

La auténtica Cueva de los Tayos se halla en el cantón Limón Indanza, provincia de Morona Santiago, Ecuador. Su nombre se debe a los pájaros tayos, que anidan en ella.

La cueva está ubicada en plena selva virgen al oriente del río Coangos. El sitio pertenece a los indígenas del Centro Kuankus, de etnia Shuar, a quienes se debe solicitar permiso para poder visitarlas. Son varias las alternativas de acceso: a pie, a caballo o en bote.

Para entrar en la cueva se tiene que descender por “La Chimenea”, un túnel rocoso vertical de 63 metros de profundidad. Para ejecutar el ingreso hay que tomar todas las medidas de seguridad. Los Tayos es un complejo de cavernas que mide 17,9 km de los cuales han sido explorados apenas 4,9 km.

Tiene formaciones naturales que parecen estructuras humanas. Un dintel gigante,  paredes y túnel geométricos, la galería enorme. Formaciones de piedra con ángulos rectos y formas simétricas muy lisas. Estalactitas, estalagmitas y estalagnatos. Todas  creadas por la erosión del agua.

La ocupación humana más antigua se remonta a los 12.000 años AC. La cueva se mantuvo habitada hasta 500 años AC. Los Shuar, adoradores de cascadas y cuevas, creen que en ella habitan los espíritus de sus ancestros. Una vez al año entran a cazar tayos.

Durante décadas, la Cueva ha sido origen de teorías de conspiración. Muchos las relacionan con el italiano Carlos Crespi, sacerdote salesiano, que se dice recibió de los Shuar un conjunto de piezas extrañas, supuestamente de los Tayos. Seguidores del ocultismo en cambio las conectan con la masonería y la biblioteca metálica que habría hallado en la cueva el húngaro-argentino, János Juan Móricz (1923–1991). Móricz fue la principal fuente para que el suizo Erich von Däniken escriba “El Oro de los Dioses”.

El Ejército Ecuatoriano, investigadores de universidades nacionales, un equipo de arqueólogos y varios extranjeros, entre ellos el ex astronauta Neil Amstrong, realizaron en 1976 la expedición más conocida a la cueva. Los resultados de la misma se hallan en informes y libros en bibliotecas del Ecuador. Esta y otras exploraciones posteriores concluyeron que la cueva es de origen geológico o natural. Su ocupación fue humana.

Sin embargo el halo de misterio y romanticismo que la envuelve nunca ha podido ser disuelto. Turistas de todo el mundo sueñan con visitarla en busca de aventura.

Blog
Travel

Está ubicada en la Estación del Tren de Riobamba, este emblemático sitio se ha convertido en un espacio de emprendimientos.

¿Qué debes saber?

  • La estación del Tren de Riobamba, tiene una plaza denominada "Plaza artesanal Alfaro ".
  • Este sitio ha ido convirtiéndose en un lugar donde los emprendedores muestran sus productos, todos de calidad, todos con gran alma.
  • Hay 16 stands; en los que se ofertan productos con una variedad de materia prima que se puede encontrar en la zona, así: fibras naturales, fibras vegetales, madera, cerámica, joyas, cuero, etc., los artesanos elaboran una gran variedad de artesanías que se ofrecen a los visitantes, para que puedan llevar un recuerdo de su visita a Riobamba la Sultana de los Andes.
  • En esta estación se puede sentir la historia, los pasos, el sonido del tren lejano que llegaba con visos de progreso.
  • La historia está intacta puesto que esas epopeyas de progreso son las que han marcado a esta tierra y a sus hijos como luchadores, vanguardistas, regados por todo el mundo, haciendo enorgullecer en cada paso a esta bella tierra.
  • Ubicada en la calle Carabobo y Daniel León Borja, atiende de lunes a viernes de 09h00 a 19h00 y los sábados y domingos de 07h00 a 19h00

Estación de tren y Plaza Alfaro

  • Con la llegada del ferrocarril y por la importancia de la posición geográfica dentro del ámbito nacional, Riobamba pasó a ser el punto estratégico entre Quito y Guayaquil; fue además el sitio de descanso de pasajeros, turistas y comerciantes que se desplazaban entre la costa y la sierra, es así que se generó una rápida capitalización de la economía local que fomentó la implantación de fábricas, grandes comercios, el inicio de la hotelería y la formación de la banca.
  • En septiembre de 1917 el presidente Baquerizo Moreno enfrentó la ejecución de la obra rectificando la línea del ferrocarril por Riobamba, consiguiendo la construcción de la nueva Estación Ferroviaria con base en los planos de los hermanos Russo; el edificio se inauguró el 01 de enero de 1925, desde esa fecha se convirtió en un espacio importante para la ciudad, en los años ochenta y noventa, el espacio estaba cercado con una malla metálica y una puerta para la entrada y salida del tren; su regeneración empezó en enero de 2012 a cargo de Ferrocarriles del Ecuador, el miércoles 03 de octubre del mismo año se inauguró la obra de recuperación del edificio de la Estación.
  • El lugar mostró una nueva imagen y tomó el nombre de “Plaza Alfaro” en honor al Viejo Luchador del cual se puede apreciar su busto en un costado de la Estación; posee piso de adoquín, bancas elaboradas con los antiguos durmientes de la línea férrea que pasa por allí; la plaza en la actualidad se consolida como un espacio de encuentro donde se realizan diferentes ferias, eventos artísticos y socio-culturales; ubicada en el tradicional barrio de Riobamba La Estación. (Hernández 2017)

Café del tren

  • El Café del Tren es un espacio de encuentro para los turistas y visitantes que llegan a la Estación, donde pueden degustar de alimentos que rescatan la tradición gastronómica riobambeña, operado por emprendedores locales, quienes ofrecen platillos propios de la serranía ecuatoriana.

Museo del tren

  • El museo presenta una exposición de piezas antiguas que formaron parte del proceso del desarrollo del tren en Riobamba; además por medio de una maqueta explica la dificultad que tuvo este transporte para unir la sierra con la costa, permitiéndole al turista conocer y valorar el patrimonio ferroviario del Ecuador.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP