Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

proveedores turísticos del ecuador

Qué estás buscando en Montañita

Encuentra lo que estás buscando en Montañita, tenemos más de 3000 ofertas disponibles en todo el Ecuador..!

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

Localizada en el barrio el Carmen de Catamayo, llamado Colina de La Cruz, cuya estructura fue colocada en el lugar desde hace 100 años, obra que fue realizada por los padres Jesuitas como símbolo de fe. Hace aproximadamente 8 años la cruz original fue cambiada por la que está actualmente, la misma tiene una altura de 25 m.


A su alrededor se encuentra una pileta de agua y existe una especie de parque circundado por esplendorosos árboles que oxigenan y purifican el ambiente. Es un lugar estratégico donde se puede observar todo Catamayo, sus pampas verdes, sus árboles, el diseño arquitectónico de sus viviendas y el aeropuerto.


Actividades Varias
Tomar fotos de la Cruz y del panorama.
Para los niños existen juegos infantiles (rodaderas, columpios, entre otros).
Estado de Conservación
Se encuentra en buen esta porque las autoridades seccionales se han preocupado por su cuidado y conservación.
Estado del Entorno
Está en buen estado además actualmente en fechas importantes como la cantonización de Catamayo se realiza eventos artísticos tal es el caso de “Catamayo canta a Catamayo”.
Infraestructura Vial y de Acceso
Se puede acceder por la carretera de primer orden y luego se dirige al barrio de El Carmen donde la carretera es de tercer orden, el acceso es fácil.

Blog
Travel

La casa de los Marqueses de Miraflores tiene más de 250 años de antigüedad, es un conjunto construido por el señor Juan García de Granda en 1710 y complementado por los Flores de Vergara, Marqueses de Miraflores, en los años posteriores. Entre los propietarios citamos al Marqués de Maenza, que habitó en ella hasta su muerte.

La actual “Casa Cuna”, que es un sector de la residencia original de los Marqueses de Miraflores, se halla ubicada en la Ciudad de Latacunga, ocupando el solar esquinero Noroeste de la manzana. Se puede visitar el Museo de Numismatica y Filatelia, el de Arte Religioso, la fabrica textil y la biblioteca, ademas el departamento de cultura del municipio funciona alli.

Toda su construcción está hecha de piedra pómez. En el primer patio se llega a un ambiente cubierto con un sistema de terraza árabe y sostenido hacia el éste por siete pilares apoyados es piedras basas desde donde se mira el patio principal. El segundo patio es de forma rectangular de menor tamaño que el primero, está rodeado por 11 fuertes columnas de piedra pómez.

Blog
Travel

  1. Interés: Cultura
  2. Tipo: Barrio Histórico
  3. Amigable con: niños, familias, adultos mayores, discapacitados, mascotas
  4. Categorías relevantes:  Centro Histórico de Cuenca, Patrimonio Cultural de la Humanidad UNESCO - Dentro de la Reserva de la Biósfera del Macizo del Cajas UNESCO - Dentro de Cuenca, Patrimonio Cultural Nacional del Ecuador.
  5. Horario: Lunes a Domingo 09:00 - 22:00

Las Herrerías. Área especial del Patrimonio Cultural de la Humanidad de Cuenca. Históricamente esta calle fue parte del Qhapaq Ñan, luego renombrado Camino Real durante la colonia. Según el testimonio del sabio alemán Humboldt, que recorrió la pequeña calle a inicios del Siglo XIX, se podían apreciar los vestigios de la famosa vía inca entre Ingachaca y Chaguarchimbana.

Fue uno de los caminos que conducía al sur. Pasaba por San Juan del Valle hacia Loja y  Perú. El otro era la Avenida Loja. Estos 2 espacios concentraron las actividades de herrería y forja.

La ubicación del oficio de los herreros concluyó por darle el nombre. En 1974 pasó a llamarse Las Herrerías. Su anterior nombre era Antonio Valdivieso. Son parte de su paisaje urbano las casas antiguas, la mayor parte de ellas de una sola planta, la Casa de Chaguarchimbana y la Plaza del Herrero.

Los “herreros” son la característica del sector. La tradición de Las Herrerías se fundió con el trabajo del hierro o metalmecánica. Personas y familias se dedican por varias generaciones a esta artesanía. La actividad de herrar desapareció y los artesanos ahora realizan objetos decorativos para las viviendas: cruces cumbreras, puertas, rejas, cerraduras, herraduras, bisagras, cinceles, azadones, lampas, barretas. El límite es la creatividad. Oficio inicialmente de varones, ahora las mujeres lo mantienen.

Necesidad obliga. Las mismas familias que se dedicaban a la herrería, han dado un giro de negocio, abriendo locales de comida al paso, con mucha tradición. 15 huecas tienen diferentes opciones para un buen desayuno, un bocadillo a media mañana o para el reencuentro con los amigos y la familia al caer la tarde. Principalmente humitas o chumales, tamales, quimbolitos (todos envueltos con base de maíz), empanadas, tigrillos y bolones de verde con chicharon o queso, tortillas de maíz y yuca, café, chocolate, melcocha, helados. La Herrerías, un punto mas de Cuenca que invita a conectarse con el pasado, la vida tranquila y sosegada de un pueblo andino.

Fuente: Fundación Municipal Turismo para Cuenca

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP