Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

Está habitada por la comunidad Awá, aborígenes que mantienen sus tradiciones culturales dentro de una vegetación semi-selvática con grandes bosques y llanuras, una montaña rica en flora y fauna ideal para la observación de aves, propia de la región. Tiene una extensión de 120 000 hectáreas que son compartidas por las provincias del Carchi y Esmeraldas. En los alrededores existen porciones de remanentes de bosque subtropical y tropical.


Se presume que en las áreas de ocupación humana hay actividades agrícolas y ganaderas de subsistencia, así como extracción de madera y cacería en menor grado.
Se conoce la existencia de 170 especies, entre las que se cuentan varias amenazadas de extinción, que a su vez son endémicas. Esta reserva es apta para quienes disfrutan de caminatas ecológicas.

¿Cómo llegar?

Desde Tulcán: En vehículo particular o transporte público a 125 km de Tulcán por la vía Maldonado - Tobar Donoso, se continua luego unas 6 horas a pie hasta el poblado Awá.

Recomendaciones

  • Lleva ropa adecuada: usar ropa de manga larga te evitará la picadura de mosquitos e insectos.
  • También es importante usar pantalones especiales que se secan rápidamente para las expediciones.
  • Evita la deshidratación
  • No te salgas de la ruta
  • Protege tus dispositivos electrónicos: La humedad de la selva puede afectar seriamente los dispositivos electrónicos, por lo que es conveniente almacenarlos en bolsas selladas.
  • Mochila en lugar de maleta de viajes

Blog
Travel

Somos una organización sin fines de lucro, dedicada a la protección, rescate, rehabilitación y posible re-introducción a la naturaleza de aves rapaces, buitres (cóndor Andino) y búhos.


Nuestra misión es crear conciencia acerca de la importancia de los problemas ambientales y su relación con la sociedad, tomando como base de acción al cóndor andino, búhos, aves rapaces y su hábitat, por constituir importantes indicadores y relevantes símbolos de la cultura andina.


Para cumplir nuestros propósitos llevamos a cabo actividades paralelas de educación ambiental que nos ayuden a establecer conexiones entre estas aves y la sociedad. Así como tareas de auto-financiamiento que promueven el ecoturismo
En el parque se desarrollan varias actividades como:

  • Actividades educativas como la protección y cuidado de las aves, teniendo especial énfasis en la compra ilegal de especies e introducción en hogares a animales que no son domésticos alterando el ambiente y hábitat de la especie.
  • Adiestramiento de aves rapaces
  • Rescate de aves rapaces

Costos y horarios

  • Está abierto al público de Miércoles a Domingo de 9:30 de la mañana a 17:00 de la tarde complementando a esto las horas de exhibición de vuelo que son a las 11:30 de la mañana y a las 15:30 en la tarde.
  • Los precios de las entradas para adultos es de 4,50 USD, niños y personas con discapacidad a 2,00 USD

¿Cómo llegar?
Desde Otavalo, esta situado a 5 minutos Cerca de Otavalo, en la loma Pucará de Curyloma, a 2 800 msnm. Se ingresa por la Panamericana, a la altura de la gasolinera a la entrada de Otavalo, avanzando hasta la calle Piedrahita en la ciudad de Otavalo; 5 Km de camino, perfectamente señalizado nos lleva hasta la entrada misma del parque.

Blog
Travel

El Taller de Repujado de Carlos Bustos se ubica en la parroquia urbana de San Sebastián, a muy pocos pasos de la plaza principal del principal sector histórico de la ciudad de Cuenca (Patrimonio de la Humanidad por UNESCO). En este tramo de la calle Coronel Tálbot parece que el tiempo se detuvo. Casas bajas, de adobe (matreial de construcción a base de barro) muchas de ellas, recuerdan a la ciudad de antes.

En este taller, con la técnica artesanal del repujado se trabaja sobre planchas de diferentes tipos de metales blandos, cuero u otras materias primas dúctiles, con el fin de conseguir reproducciones de imágenes en relieve. Carlos Bustos proviene de una familia de artesanos hojalateros. Su padre y su hermano se dedicaban a este oficio. Pero él, hace 40 años, decidió tomar su propio camino. Fue alumno del artista Edgar Carrasco, del que aprendió los fundamentos del arte y el trabajo con los metales. Cuando ganó experiencia, decidió abrir su propio taller.

Su trabajo comienza con el dibujo de lo que quiere realizar. Luego con sus manos y mucho cuidado, utiliza sencillas herramientas para cumplir su labor, como destornilladores transformados en perfiladores, martillos, cepillos, rodillos. Un repujador recurre a la técnica del “negativo”, mediante la cual, con las formas dibujadas al revés de la plancha de material escogido, que se asienta sobre una superficie blanda y poco a poco, mediante una deformación progresiva de la superficie trabajada, se va consiguiendo el relieve. Finalmente, da la vuelta a la pieza y perfila los detalles para definir las formas.

Bustos es un incansable creador y dueño de infinita paciencia. En su taller se exhiben los más variados objetos, bien decorados: cruces, cuadros, máscaras, lámparas, faroles, candelabros, figuras de animales, marcos para espejos, entre otros. Sus materiales preferidos, por su bajo costo, son el aluminio, el latón y la hojalata. Los precios de sus repujados varían de acuerdo al tiempo que le tomó realizarlos y a su dimensión. El visitante puede solicitar en este lugar una prueba de habilidad: hacer su propio repujado.

El que esté muy apurado en su visita a Cuenca, puede ser que se pierda conocer este lugar encantador. Hay que prestar atención a los detalles, puesto que el taller es pequeño y puede pasar desapercibido entre el Museo de Arte Moderno y la escalinata por la que se desciende a la Plaza del Otorongo.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP