Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

El Museo Paleontológico de Bolívar cuenta con fósiles descubiertos por investigadores italianos. Investigaciones realizadas por científicos determinaron que en el cantón Bolívar, provincia del Carchi habitaron mastodontes, tigres colmillo de sable, caballos salvajes y el milodonte. Las piezas fueron halladas en diversos sectores de Bolívar y el museo acoge a 205 restos fósiles aproximadamente.

Los fósiles de los grandes mamíferos que habitaron el norte andino del Ecuador hace aproximadamente 20 millones de años se han reubicado en este nuevo y moderno complejo.c Se trata del museo más grande de la zona norte del país. Son restos fósiles de mastodontes y milodontes de las eras terciaria y cuaternaria encontrados en Bolívar, en 1987, por los investigadores italianos Giovanni Ficarelli, Vitorio Borselli y personeros del departamento de Ciencias de la tierra de la Universidad de Florencia, más el ecuatoriano Miguel Moreno Espinoza del Museo de Ciencias Naturales de Quito.

Además, en las excavaciones se descubrieron gran cantidad de vasijas de barro y artesanías representativas de la cultura Pasto, etnia precolombina que habitó la franja andina en la región de lo que actualmente es Nariño, sur colombiano y Carchi, norte ecuatoriano.

Ubicación

Calles Avenida Mantilla y Panamericana Norte en el cantón Bolivar, provincia del Carchi. 

Precios de entrada

  • Adultos $2,00
  • Niños, tercera edad y discapacidad $1,00

Blog
Travel

San Fernando New Lac es el nombre de una de las fábricas de queso y quesillo más antiguas del cantón del mismo nombre, provincia del Azuay. Emprendimiento familiar que pertenece a la familia Gavilanes desde hace tres generaciones. El administrador actual es Diego Gavilanez Pacheco.

Fábrica San Fernando produce sin descanso cientos de unidades por día. Todos los días del año. En cada una emplea 3,2 litros de leche. El trabajo comienza muy temprano, con la recolección de la leche de las haciendas. El proceso de pasteurización elimina todo tipo de bacterias o de organismos patógenos. La leche es calentada en tinas, mediante vaporización, hasta los 70 grados centígrados. Enfriada después. El cuajado se da a los 37 grados. De allí a los moldes, prensado y secado.

Quedan así listos el queso fresco, el queso mozarrella y el ricota o quesillo. Su distribución llega a las principales ciudades del país como Cuenca o Guayaquil. Lácteos San Fernando, con cita previa, recibe grupos de turistas para degustaciones.

En los años 60 del Siglo XX ocho productores queseros fueron capacitados en Quito para mejorar la calidad, implementar nuevas tecnologías y modernizar la producción. Fueron la semilla de una nueva época en la elaboración de quesos. En la actualidad, unas 25 fábricas funcionan en el cantón.

La elaboración de quesos del cantón San Fernando es sostenida por la productividad lechera de su ganadería. Otros atractivos de la localidad son la laguna de Busa, el cerro San Pablo y su iglesia.

Blog
Travel

Historia

El Museo Luis Noboa Naranjo, inaugurado el 25 de Enero del 2006, fue creado por el abogado Álvaro Noboa Pontón, en honor a su padre, un empresario ecuatoriano, dueño de una de las fortunas más grandes del país.
En el museo se exhibe la importante colección de pinturas que en vida adquirió Noboa Naranjo, en las que hay las más importantes obras de pintores contemporáneos ecuatorianos.

Atractivos

Los diez salones en que se exponen 97 obras de arte y una recreación de la oficina privada que tenía el empresario en el primer piso de la Exportadora Bananera Noboa, al sur de la ciudad, en la que se exhiben su antiguo escritorio de roble, rodeado de tres mullidos sillones de cuero, su portafolio de cuero favorito, sus accesorios de escritorio, ceniceros y fotografías con personajes importantes.
Entre las obras de arte, se destacan los tres murales de Manuel Rendón, las pinturas de la escuela quiteña, obras de Oswaldo Guayasamín, Eduardo Kigman, Humberto Moré, Carlos Catasse, Ricardo Montesionos, Segundo Espinel, Luis Miranda, Oswaldo Viteri, entre otros.

Servicios

El museo ofrece visitas guiadas para escuelas y colegios de la ciudad.

Horario

  • Lunes a Viernes: 09h00 a 17h30; Sábados: 10h00 a 14h00.

Entrada

  • Gratuita

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP