Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

proveedores turísticos del ecuador

Qué estás buscando en Papallacta

Encuentra lo que estás buscando en Papallacta, tenemos más de 3000 ofertas disponibles en todo el Ecuador..!

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

Un paseo por los talleres y museos del sombrero de paja toquilla, conocido mundialmente como “Panama Hat”, nos hará descubrir que en realidad es originario y elaborado en el Ecuador. Una de las regiones en la que se teje es en el austro ecuatoriano, provincias de Azuay y Cañar. La UNESCO declaró el 5 de diciembre de 2012 al tejido tradicional del sombrero de paja toquilla como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.

Para recuperar la memoria histórica de esta artesanía que fue fundamento económico de la población ecuatoriana, sobre todo del sur del país durante el siglo XX, se inauguró en el año 2014 el Economuseo Municipal Casa del Sombrero, en la ciudad de Cuenca, en una antigua y emblemática casona, que funcionó como fábrica de sombreros. La iniciativa es pública y gratuita.

Iniciativas privadas también contribuyen a mantener espacios en los que se cuenta la historia del sombrero de paja toquilla. La primera es el Museo del Sombrero de la familia Paredes Roldán (Calle Larga y Padre Aguirre, Centro Histórico). La fábrica continúa funcionando en el sitio y el visitante puede comprar un sombrero a la medida. El segundo espacio es el Museo “La Magia del Sombrero” de la empresa Homero Ortega (Avenida Gil Ramírez Dávalos 3-86, detrás del Terminal Terrestre, Cuenca, Ecuador).

En 1830 los sombreros eran comercializados en Panamá. El sombrero ecuatoriano ganó popularidad por ser resistente, liviano, permitir que el sudor se evapore, doblarse para guardarlo y combinar con vestimenta ligera de verano. Cuando se construía el Canal de Panamá, los obreros lo utilizaban y una fotografía del Presidente de los Estados Unidos Teddy Roosevelt, en 1903, usando el sombrero durante una visita fue ampliamente publicitada, lo que ayudó a originar el nombre de “Panama Hat”. Toda esta historia e industria se fundamenta en el trabajo de miles de artesanas y artesanos tejedores que viven en las poblaciones cercanas a Cuenca, tales como Chordeleg, Gualaceo, Sígsig, Azogues y Biblián. También es conocido como sombrero de Jipijapa o Mentecristi, poblaciones en la costa ecuatoriana que fueron los centros originales de su elaboración.

Blog
Travel

Es un dique de aguas frescas y cristalinas construido artificialmente, rodeado por una zona de bosque subtropical y un laborioso paisaje agrícola, cuenta con amplios parqueaderos, cancha playera para la práctica de ecuavoley e indor, una cabaña restaurant para eventos sociales y conferencias, baños, duchas, vestidores, casilleros, senderos auto guiados, área para camping, mirador, área de juegos infantiles y barbacoas.

Actividades:

  • baño, natación, canotaje, camping, actividades deportivas, asados y parrilladas en familia, además observación de flora y fauna nativa, fotografía y diversión para chicos y grandes.
  • Posee un clima subtropical, lo que facilita la realización de diferentes actividades al aire libre.

Propietario:

GAD Municipal de Huamboya

Ubicación:

Se encuentra a 200 metros del parque central “Los Tres Fundadores”.

Accesibilidad:

El acceso en vehículo hasta el Complejo Eco turístico del río Najembaime.

Blog
Travel

Este rincón amazónico es considerado uno de los lugares más biodiverso del planeta por su riqueza en anfibios, aves, mamíferos y plantas. Declarado por la UNESCO como reserva mundial de la biosfera en 1989, El parque cuenta con más especies de animales por hectárea que toda Europa junta.

Como si fuera poco, aquí también se encuentran dos de los pueblos en aislamiento voluntario que aún quedan en todo el mundo, los Tagaeri y Taromenane. Te recomendamos planificar tu visita con algo de tiempo, el Yasuní se encuentra aproximadamente a 2 horas y media en bote desde El Coca y necesitaras de una agencia de viajes o Ecolodges para realizar tu visita.

Descubre que se siente respirar el aire más puro del planeta y disfruta de la naturaleza mientras observas uno de los espectaculares atardeceres.

Cómo Llegar Desde la ciudad 2 horas en bote por el río Napo hasta la Parroquia Alejandro Labaka


Horario de atención Lunes es a domingo de 06h00 – 17h00

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP