Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

Capilla del Sacrilegio Riobamba

En esta capilla tuvo lugar el sacrilegio del 4 de mayo de 1897 perpetrado por las tropas alfaristas y el asesinato del Rector P. Emilio Moscoso S.J. En la primera década del Siglo XX el P. Francisco Villagómez S.J. inició los actos reparatorios ante aquella profanación, siendo luego declarada esta iglesia como “Templo Expiatorio”. De estilo ecléctico, resalta la torre con su reloj de 4 esferas y los frescos pintados en su interior.

La Compañía de Jesús tiene antigua y estrecha relación con Riobamba. Según el historiador Alfredo Costales Cevallos, en 1622 el Cabildo y los habitantes de la ciudad solicitaron al Padre Provincial el establecimiento de un colegio.

José Félix Heredia cita que una nueva petición tiene lugar el 30 de abril de 1639 ante el Rey de España para la apertura de una escuela y colegio; y en 1644 se da la apertura de una hospedería. En 1687, el Rey de España despacha la Cédula que autoriza la fundación del Colegio de los Jesuitas en Riobamba, pero se la revoca ante la insuficiencia de recursos económicos.

Finalmente la licencia para la fundación es concedida en 1689; se establece el Colegio en donde funcionaba la hospedería. El primer Rector fue el P. Chicar. En 1767, se produce la expulsión de los jesuitas por orden del Rey de España Carlos III, siendo arrestados 22 de ellos que estaban en Riobamba. Después del terremoto de 1797, los jesuitas regresan a Riobamba y gracias al aporte del P. José Veloz y Suarez, se funda el Colegio San Felipe Neri en mayo de 1836.

Horarios Capilla del Sacrilegio

  • La Capilla del Sacrilegio abre sus puertas en el horario de misa, la capilla es de propiedad de la Unidad Educativa San Felipe Neri por lo que en los meses de junio y agosto por vacaciones, la capilla no atiende.

Misa

  • De lunes a viernes a las 18h00.

Atractivos turísticos Capilla del Sacrilegio

  • Altar principal y pintura de imágenes religiosas en las paredes internas del templo.

 

Blog
Travel

Génesis de la ciudad de Guayaquil, la Perla del Pacífico. Considerado como su barrio más antiguo. Las Peñas es al mismo tiempo turístico, residencia de artistas y sede de una actividad cultural dinámica. En sus casas patrimoniales funcionan galerías de arte. Cuando cae el sol, comienza una vida nocturna intensa.

Patrimonio Cultural del Ecuador desde 1982. En la moderna y gigante ciudad de Guayaquil, este barrio es considerado como el punto de inicio de la metrópoli. Presente en el devenir histórico del Puerto desde el Siglo XVI. Se extiende al pie del cerro Santa Ana, junto al majestuoso y tranquilo río Guayas.

Visitar Las Peñas es adentrarse en los recuerdos de su calle colonial. Recrear la vista con los colores en tonos pastel de sus casas históricas. Celestes, rosas, verdes, amarillos. El gran incendio de 1896 dejó muy poco patrimonio edificado de la antigua ciudad. Por eso Las Peñas es tan querida por los guayaquileños, como único vestigio de su pasado.

Para los que tienen el corazón fuerte están las escalinatas. Hay que subir 444 peldaños hasta la cima del cerro Santa Ana. Sobre una explanada, el faro y la capilla de Santa Ana. La vista se extiende sobre Guayaquil y el río Guayas. Sitio ideal para filmar o fotografiar la ciudad.

La calle Numa Pompilio, corazón de la actividad turística, artística y comercial artesanal del barrio. Llena de casas antiguas, construidas con madera, transformadas en galerías de arte o tiendas de artesanías. Un lugar cómodo para caminar pausadamente sobre su empedrado, poniendo atención en los detalles. Al final del recorrido, los aficionados al fútbol pueden entrar al Museo del Barcelona, el equipo más popular de Ecuador. O tomarse una foto junto al monumento a Julio Jaramillo, cantante de fama mundial.

Al inicio de la calle Numa Pompilio se halla La Planchada, reconstrucción de una antigua fortaleza española, con cañones de metal, que alguna vez sirvieron para defender a Guayaquil de los ataques de piratas. A partir de este fortín comienza por el norte el Malecón 2000, principal atracción turística del Puerto.

Para quienes tienen tiempo y espíritu bohemio, durante la noche de martes a domingos, en Las Peñas abren bares, discotecas y karaokes. Los amigos del pasado pueden recorrer la Plaza Francisco de Orellana o el Memorial a León Febres Cordero, expresidente del Ecuador y exalcalde de Guayaquil.

A la memoria de Las Peñas están atados los nombres de por lo menos 11 ex-presidentes del Ecuador, que alguna vez vivieron allí. Escritores, historiadores, pintores, educadores, músicos, hicieron de él su hogar. La escultora Yela Loffredo Rodríguez fundó en este barrio la “Asociación Cultural Las Peñas”. Tres nombres llaman la atención. Ernesto “Che” Guevara, lo habitó una corta temporada. Y Ernest Hemingway y Pablo Neruda, premiados con el Nobel de Literatura, fueron sus ilustres visitantes.

Blog
Travel

El Jardín Botánico La Carolina, considerado como uno de los más grandes del Ecuador. Es un área protegida, destinada a la contemplación e investigación. El clima favorece el desarrollo de árboles nativos amazónicos y especies de epifitas de tierras bajas de la familia Orchidaceae, Bromeliáceas Y Araceae.


El Jardín Botánico La Carolina actualmente denominado como Jardín Botánico Padre Julio Marrero es un jardín botánico, palmetum y orquideario, propiedad de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Ubicación
Cooperativa Juan Eulogio Paz y Miño

Horario de atención
Martes a Domingo de 08h30-16h30

Precios

  • TARIFAS (INCLUIDO PARQUEO)
    Adultos $1,50
    Niños $1,50
  • GRUPOS TURÍSTICOS
    Nacionales - Extranjeros $1,00
  • GRUPOS ESTUDIANTILES
    Niños - Jóvenes $1,00

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP