Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

Desde hace más de 20 años la iglesia de San Pedro de Huaca se convirtió en el centro de acopio de piezas primitivas, que unidas a varios elementos litúrgicos y el vestuario de la Virgen de la Purificación del siglo anterior son parte del Museo Arqueológico Religioso. 

Este espacio que está ubicado en el interior de la Casa Parroquial y junto a la iglesia del lugar, constituye un nuevo atractivo turístico, histórico y místico de este cantón carchense.
El Padre Lenin Hernández, ex párroco promovió en los últimos años la concreción de este proyecto que busca brindar un aporte cultural a la provincia. En la primera planta se exhiben 95 de los más de 300 vestidos de “La Purita”, como también se la conoce a la Santa.

Se trata de vestuario antiguo y vestimenta moderna que se expone en gigantes vitrinas que cuentan con luz interna y externa. Son diversos los modelos, incluso unos con corte castrense y policial.El Padre Carlos Padilla, vicario de la parroquia señala que hay algunos que representan a etnias, instituciones y clubes del fútbol nacional. El ropaje está en los armarios, donde se incluyen piezas sagradas y ornamentos.

Dirreción

  • El Cantón San Pedro de Huaca se encuentra en la provincia del Carchi, en el km 32 de la Panamericana Norte, a 25km al sur de Tulcán.
  • Museo: Barrio Centro, calle 8 de Diciembre y González Suárez frente al GADM San Pedro de Huaca.

Para más información busquenlos en su página de Facebook Museo Arqueológico y Religioso de la Purita

Blog
Travel

En la quinta “Concepción”, de propiedad municipal, se planificó toda una ciudadela deportiva, cuyo eje fue el estadio de Riobamba. El reto de la construcción era dotar de espacios necesarios para las actividades deportivas a desarrollarse en las Primeras Olimpiadas de Ecuador a partir del 14 de marzo de 1926.

En el Diario “La Razón” se informó detalladamente sobre el proceso. En una superficie de 30 mil metros cuadrados se construyeron: estadio con tribuna de cemento armado con capacidad para 2.000 personas y en la planta baja espacios para bar, restaurante, salón de baile y billares; otras áreas deportivas: pista para ciclismo, carreras de maratón, resistencia, velocidad y pista para automóviles.

La obra fue financiada por la Sociedad Bancaria de Chimborazo, construida en cinco semanas bajo la dirección de José Melián, los hermanos Tormen y los ingenieros Altamirano y Valencia; destacada fue la gestión e impulso logrado por José María Falconí, Presidente de la Federación Deportiva de Chimborazo.

10 de noviembre de 1973 cambió su nombre a “Estadio Olímpico Ciudad de Riobamba” fue remodelado y reinaugurado, en ese año el Municipio dona la edificación a la Federación Deportiva de Chimborazo. Este estadio fue una de las sedes del Campeonato Mundial Sub-17 Ecuador 1995 y del Sudamericano Sub-17 que se desarrolló en el país en el año 2011.

El Estadio Olímpico desde el 11 de marzo de 2016, lleva el nombre “Dr. Fernando Guerrero Guerrero”, en homenaje póstumo.

El Dr. Fernando Guerrero fue presidente de la Federación Deportiva de Chimborazo desde 1968 hasta 1976. Entre sus principales acciones constan: la donación definitiva del Estadio Olímpico Municipal a Federación Deportiva de Chimborazo a través de escritura pública suscrita el 10 de noviembre de 1973 cuando fue Alcalde de la ciudad y presidente de la Matriz Deportiva Provincial; canalizó recursos económicos para la edificación y posterior inauguración del “Coliseo Teodoro Gallegos Borja”, hecho registrado el viernes 01 de marzo de 1974; realizó una de sus últimas gestiones en favor del deporte al conseguir los recursos económicos para la adquisición de la pista sintética, inaugurada el 07 de febrero del 2004.

HORARIOS

  • El estadio es de propiedad de la Federación Deportiva de Chimborazo y lo mantienen abierto para los entrenamientos de atletas de lunes a viernes de 08h00 a 12h00 en la mañana y de 14h30 a 18h00 en la tarde, el sábado y domingo de acuerdo al cronograma de juegos del Centro Deportivo Olmedo establecido por el Campeonato Nacional de Fútbol; también abre sus puertas para eventos deportivos, sociales y culturales de Riobamba.

ATRACTIVOS

  • El principal atractivo del estadio es su historia y formar parte de las primicias de Riobamba.

Blog
Travel

Una obra que muestra la majestuosidad arquitectónica de la ciudad, y que al pasar cerca de ella se puede apreciar un tinte aristocrático en sus detalles que han sobrevivido hasta la actualidad.

¿Qué debes saber?

  • A inicios del siglo XX las actividades agrícolas, comerciales e industriales en Riobamba alcanzaron su etapa de esplendor.
  • En 1923 la Sociedad Bancaria Chimborazo encargó el diseño y construcción del edificio del Correo de Riobamba a los hermanos Natale y Luca Tormen, arquitectos italianos.
  • Actualmente, Correos del Ecuador ocupa esta edificación que se ha convertido en una de las joyas patrimoniales más hermosas de la ciudad.
  • El auge del correo fue muy importante entre los años 50 y 70 del Siglo XX; era una tradición riobambeña el acudir a este lugar a franquear o recibir cartas.
  • Famosos fueron los días del correo, llenos de anécdotas y buenos momentos para la sociedad riobambeña.
  • Es punto de partida para un recorrido por heladerías tradicionales de la ciudad: Helados de Paila de la Merced, en donde se ofrecen los tradicionales helados elaborados en una paila que descansa sobre una canasta de hielo y los Helados bombones, hechos de crema de leche y bañados con una cubierta de chocolate.

Horarios de atención:

  • Correos del Ecuador
    De lunes a viernes de 08h00 a 17h00, sin cerrar al medio día.
  • Dirección de Gestión de Patrimonio del GADM Riobamba
    De 08h00 a 12h30 en la mañana y de 14h30 a 18h00 en la tarde.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP