Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

Centro Interpretativo permite conocer más sobre el Parque Nacional Cotopaxi. Recorrer las cuatro salas del Centro de Interpretación que fue remodelado hace un año proximadamente por el Programa de Apoyo al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) del Ministerio del Ambiente, cofinanciado por la República Federal de Alemania a través del KFW es literalmente adentrase al ecosistema del Parque Nacional Cotopaxi.

El mismo entorno al cual gira al volcán, es notable conocer las fases del páramo, según el guía que orienta a los visitantes existe el subpáramo a 3400-3900 msnm, páramo 3900-4400 msnm, el súper páramo que va desde 4400-4900 msnm y el gélido de 4900-5897 msnm, además el coloso es el segundo lugar más alto de Ecuador. Todo el ecosistema es fuente de vida, no sólo porque provee de agua dulce, sino porque también dota de medicina natural.

Así también, se muestra información sobre el surgimiento de los ojos de agua y varias lagunas como Limpiopungo, Santo Domingo y Cajas. Se nutren de lluvias, aguas subterráneas y deshielos. Estas lagunas son refugio de al menos 45 especies de aves, allí de igual forma se encuentra datos sobre las 10 cumbres más altas del Ecuador. El centro es dinámico e interpretativo que entrega datos sobre las 32 mil hectáreas del Parque, está abierto de lunes a domingo de 09:00 a 15:00 y más de 250 mil personas llegan por año, de esta cifra el turista nacional ocupa un 70% y el extranjero un 30%, mientras que al Centro de Interpretación asisten el 80%.

En el ingreso principal hay un sistema de videovigilancia que trasmite en tiempo real las acciones tanto interna como externa, la finalidad evitar que se realice algún tipo de daños. Asimismo, hay varios senderos como: del Páramo, Limpiopungo, Kawsay Ñan, entre otros. Al lado hay una tienda de artesanías “Quinde”, Gladys Calvopiña, es la encargada de expender, en el lugar se vende productos elaborados en tagua y madera. Todo es producido en Ecuador y por manos de 20 artesanos de la zona. “Tenemos mucha aceptación por la calidad y el precio”, expresó. Esto ha permitido incrementar el datafast.

Blog
Travel

El refugio ecológico TZANKA constituye un centro de albergue de especies, tanto animal, como vegetal, en el cual con sus recorridos guiados se brinda la información de la gran variedad de flora y fauna existente en la amazonía, de esta manera se ayuda a la preservación de la misma por medio de la educación ambiental, además se intenta revalorizar las etnias que se encuentran asentadas en la zona. Esto nos permite conocer las raices y la gran variedad etnológica que se encuentra en la provincia de Zamora Chinchipe.

Esto genera conocimientos que abarca una cantidad de temas importantes para el turista lo que da como resultado, la satisfacción del mismo y por ende el desarrollo turístico de la región.

Tzanka cuenta con sus instalaciones con areas definidas.

  • Area Verde: Todo el terreno donde se encuentran los animales, cuentan con senderos, orquideas, peceras, árboles, etc.
  • Areas Recreativas: Cascada, billar, pin-pon, ajedrez, etc.
  • Area de Investigación: Existen libros, folletos, revistas, fotos, etc. que pueden ser facilitados para la investigación ademas de la flora y fauna del lugar.

Ubicación Ecológico Tzanka

El refugio está ubicado en el centro de la ciudad de Zamora, en la calle José Luis Tamayo, frente al colegio San Francisco. Finalmente, el propietario invitó a los zamoranos a ser parte de una ruta y conocer la procedencia de cada uno de los animales.

Costo Entrada:

  • $2 Adultos
  • $1 niños

Blog
Travel

Los habitantes de este barrio tradicional de Cuenca consideran al lugar como una reliquia cultural, debido a que conserva muchas características de la ciudad del pasado y es fuente de inspiración para artesanos y artistas, debido a la presencia de El Barranco del río Tomebamba, la típica subida y la Cruz.

La cultura y la memoria de Cuenca continúan vivas en El Vado, aspectos de los que solo se puede tener la vivencia cuando se camina por sus veredas y se entra a sus casas, para compartir con la gente. El barrio está lleno de personajes. El Vado lleva ese nombre porque era y sigue siendo uno de los puntos de acceso más importantes al Centro Histórico de Cuenca desde el sur, atravesando el impredecible Río Tomebamba.

Las edificaciones del sector conservan estilos coloniales y republicanos, que se complementan con sus calles adoquinadas. Es famosa la “Casa de la Lira”, lugar natal del músico José María Rodríguez. La calle principal se llama La Condamine en homenaje a uno de los científicos de la Misión Geodésica francesa del Siglo XVIII. También son admiradas las casas colgantes del Barranco. La historia del sitio se remonta a los primeros años de la colonización española, cuando los conquistadores buscaban un lugar visible para colocar La Cruz.

Las principales actividades que se desarrollan en El Vado son artesanales y artísticas. Entre los artesanos destacan los maestros luthieres o constructores de instrumentos, hojalateros, forjadores, talabarteros, peluqueros, barberos, bordadoras, pirotécnicos, sombrereros o panaderos. Una intensa actividad artística gira en torno al Centro Cultural El Prohibido, que contiene un museo de arte extremo, sitio de encuentro para gestores y actores culturales de la ciudad o para la actividad de grupos de bohemios.

En el marco de la cultura local, son renombradas las fiestas de El Vado, citadas en poemas y canciones populares como “Por eso te quiero Cuenca” a ritmo de “capizhca”, compuesta por Carlos Ortiz Cobos. También son muy famosas sus competencias atléticas en el mes de mayo.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP