Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

proveedores turísticos del ecuador

Qué estás buscando en Zapotillo

Encuentra lo que estás buscando en Zapotillo, tenemos más de 3000 ofertas disponibles en todo el Ecuador..!

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

  1. Interés: Naturaleza
  2. Tipo: Cañon
  3. Amigable con: niños, adultos mayores
  4. Categorías relevantes: Área Protegida Municipal
  5. Horario: Abierto todos los días.

El cóndor es el ave emblema del Ecuador. Se halla dibujado con las alas desplegadas en el escudo de la República. Es una paradoja, porque el cóndor también es un ave en peligro de extinción. Su avistamiento es posible en la parroquia Susudel, cantón Oña, al sur de los Andes ecuatorianos.

El profundo cañón del río León en Susudel sirve desde hace milenios como sitio de anidación del cóndor andino (Vultur Grypus). Es una zona desértica y de clima cálido, aunque tiene mesetas que sobrepasan los 3.800 msnm.

Para proteger al ave, el 2 de febrero de 2018 se creó el Área Municipal de Conservación y Uso Sustentable del Cóndor Andino en el cañón de río León, provincias de Azuay y Loja. Un extensión de 34.763 hectáreas fue delimitada a partir del monitoreo satelital de una hembra. La iniciativa nació a partir del asesinato del cóndor Felipe en 2013, delito cometido por un cazador furtivo. El Grupo Nacional de Trabajo del Cóndor coordinado por el Ministerio del Ambiente decidió proteger el lugar de nacimiento de Arturo y evitar la extinción del cóndor. Los cantones Oña, Nabón, Santa Isabel y Saguro apoyan esta acción de protección. El área cuenta con una gestión municipal y una ordenanza exclusiva, con un territorio diseñado a base de datos científicos generados por la misma especie.

Río León es un lugar remoto. Por sus acantilados es ideal para el descanso, la anidación y el vuelo de los cóndores. Parece que la zona ha sido utilizada por estos pájaros durante miles de años. La especie está apegada a las sitios de anidación de sus antepasados. Aquí se han logrado contar hasta 15 cóndores. Arturo consiguió que las autoridades protejan a los cóndores andinos que viven en río León. El primer vuelo de este cóndor quedó perennizado en una escultura en la plaza central de Susudel.

Con un poco de suerte, al llegar a la cima del cerro Putushio frente a Oña, un ejemplar de esta ave grandiosa recibirá a los visitantes en sobrevuelo.

El Censo del Cóndor Andino 2015 reveló que existen entre 94 y 102 individuos en Ecuador. En el sur del país, el censo 2017, dio como resultado la presencia de 28 cóndores.

En el cañón del río León, donde habita el rey de los Andes, se esconden entre la vegetación seca 43 especies de aves, 9 de mamíferos y 8 de anfibios y reptiles.

Fuente: Fundación Municipal Turismo para Cuenca

Blog
Travel

El Centro Ecoturismo Comunitario Kamak Maki es un proyecto comunitario con la meta de preservar el conocimiento ancestral de la región y educar la gente sobre la cultura Kichwa y otras culturas de la Amazonía Ecuatoriana. Se brinda al turista tours desde 1 hora hasta 4 días. La Amazonia tiene muchas opciones para experiencia inolvidables, usted compartirá con las personas kichwas de la comunidad.

Tours del Museo

Tour del museo, plantas medicinales, y animales (una hora)Este tour básico se hace normalmente desde Misahualli con paseo en canoa, pero también se puede hacerlo directamente desde la vía Tena-Ahuano. El turista o grupo recibe un guía nativo para hacer el recorrido interactivo del museo etnocultural, plantas medicinales, y animales.

Se demora entre 45 minutos y una hora, y se termina con la oportunidad de llevar artesanía como recuerdo del sitio o medicina natural (como sangre de drago, guayusa o medicina para diabetes o gastritis). Es una oportunidad de aprender de la cultura a través del museo y las plantas, ver con los animales en su propio hábitat y conocer la linda comunidad al lado del Río Napo.

Ubicación:

  • El proyecto se ubica en la comunidad de Chichicorumi, unos 45 minutos de la ciudad de Tena, y a 15 minutos en canoa desde Misahuallí.

Horario de atención

  • De lunes a domingo de 06:00 - 18:00

Precios

  • Hospedaje por persona $10.00
  • Entrada al río pax nacionales $ 2.00
  • Entrada al río extranjeros $ 4.00
  • Entrada al río niños $ 2.00

Blog
Travel

La altitud que alcanzan la cumbre de Los Illinizas permite la existencia de dos zonas bien marcadas: hacia el occidente, se trata de suelos y vegetación más húmedos, mientras que en las estribaciones que dan hacia el callejón interandino los suelos son más arenosos y con poca agua. En la reserva se puede observar ­ora y fauna, Los Illinizas, El Corazón, llamado así por su forma de corazón invertido.

Un volcán con dos cumbres, un cerro en forma de corazón y una laguna de color verde turquesa son los principales atractivos de esta reserva. De sus estribaciones nacen las vertientes para dos ríos importantes, el Toachi, que corre hacia el norte por un cañón de 40 metros de alto, y el Pilatón. Esto revela la importancia de los bosques nublados de esta reserva para la generación de agua de los poblados y ciudades cercanas.


La reserva está dividida en cuatro secciones y es posible que la haya visitado sin darse cuenta. La más grande incluye un bloque largo al oeste del Quilotoa, donde nacen las vertientes y riachuelos que agua abajo alimentarán al río Toachi. La segunda zona, ubicada al noreste, es el bloque donde están los Ilinizas (Illinizas Sur - Illinizas Norte) y el Corazón. El tercer bloque está al suroccidente, separado de la sección más grande por la carretera Latacunga – La Maná. El cuarto bloque es una especie de isla de 800 hectáreas que básicamente rodea la laguna del Quilotoa.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP