Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

proveedores turísticos del ecuador

Qué estás buscando en Archidona

Encuentra lo que estás buscando en Archidona, tenemos más de 3000 ofertas disponibles en todo el Ecuador..!

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

Sus aguas atribuyen propiedades curativas y con efectos antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento. Es el sitio turístico más visitado de la comunidad Aguas Blancas, las personas que asisten al lugar se realizan fangoterapia (aplicación de barro en la cara y el cuerpo) esto con la finalidad de adquirir los beneficios que el barro ofrece.

Geografía:

Este bello lugar se encuentra dentro de la comunidad Agua Blanca, dentro del Parque Nacional Machilla, cuenta en sus alrededores con un bosque tropical, en el centro de la Provincia de Manabí, cuenta una profundidad de 1,2 metros a 4 metros, esta laguna se encuentra alimentada por fuentes volcánicas.

Accesibilidad:

Si viene desde Quito se puede tomar un autobús terminal terrestre de Quito. La distancia es de unos 470km (10 horas de viaje). Una vez en Puerto López se pueden tomar autobuses que realizan el tour hasta el lugar o taxis, la distancia aproximada es de unos 10Km.

Actividades que se practican:
Caminatas, paseos en bicicletas, natación, fangoterapias, fotografías, camping.

Blog
Travel

Homero Ortega es la marca de una importante empresa productora de sombreros y otros artículos de paja toquilla de la ciudad de Cuenca. Durante 120 años y cinco generaciones, la familia Ortega da continuidad a esta actividad económica, convirtiéndola en la organización con más antigüedad y experiencia en la exportación de sombreros de paja. En 2012 UNESCO inscribió en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad al Tejido Tradicional del Sombrero de Paja Toquilla Ecuatoriano.

La fábrica tiene su sede, desde su creación hasta la actualidad, en la parroquia urbana El Vecino, en la ciudad de Cuenca. Homero Ortega es su fundador, vinculado desde niño a esta labor. El aprendió el negocio de su padre Aurelio Ortega García. En sus inicios, juntos se aventuraban por la peligrosa ruta de “El Cajas” hasta Guayaquil. En el puerto vendían sombreros a los comerciantes que en buques los llevaban a Panamá.

Durante el Siglo XX, la empresa se consolida y crece. Su éxito radica en la capacidad de adaptación a los diferentes escenarios del mercado mundial, a la concepción del sombrero de paja toquilla como manifestación de lo popular y la producción con calidad.

Un elemento destacado de Homero Ortega es el Museo “La Magia del Sombrero”, abierto al público desde el año 2008. Fue la concreción de un proyecto de difusión pública de la historia del sombrero de paja toquilla como producto hecho a mano en Ecuador.

El Museo tiene tres salas: la historia del sombrero, su elaboración y la trayectoria de la empresa.  Los visitantes disfrutan una experiencia interactiva. Una de las estampas más fotografiadas y reconocidas es la artesana toquillera que demuestra cómo se teje el sombrero. El Museo es miembro ICOM, institución socia de UNESCO.

Algunos datos históricos de la exposición permanente del Museo son los siguientes: el empresario azogueño Bartolomé Serrano tuvo la iniciativa de enseñar el tejido del sombrero a los artesanos de Azuay y Cañar en 1835, mediante tejedores de la ciudad de Montecristi, para enfrentar una fuerte crisis económica; entre 1944 y 1946 el sombrero de paja toquilla fue el producto de exportación número 1 del Ecuador; las primeras exportaciones se dieron a mediados del Siglo XIX desde Manabí; desde Cuenca las exportaciones iniciaron en 1890.

Blog
Travel

El Museo Nacional del Cacao cuenta con 14 salas las cuales muestran el origen del cacao, su intercambio regional gracias a los pasos naturales entre la costa, la cordillera de los Andes y la Amazonía.

Posteriormente, su presencia en México hace más de 3.500 años hasta el siglo XVII con los navegantes Paches y Guancavilcas, donde fue procesado como chocolate, siendo considerado una bebida para las poblaciones de Mesoamérica.

El descubrimiento del cacao por parte de los españoles en la América Prehispánica, la balsa como medio de transporte del cacao por América, la actividad comercial del cacao en el Guayaquil Colonial, el saqueo de la ciudad por parte de legendarios corsarios ingleses y holandeses en los años 1687 y 1709 así como su consecuente afectación comercial.

Otra experiencia imperdible es el recorrido virtual de 350° de una hacienda de cacao fino de aroma en Ecuador donde se podrá conocer el proceso de cultivo desde su nacimiento en el vivero.

Un tema a destacar también es la valorización del montuvio como hijo natural del cacao el cual contribuyó a que Guayaquil se destaque como capital mundial del cacao.

La historia de los “Gran Cacao” considerados como grupos influyentes de aproximadamente 20 familias propietarias del 70% de las haciendas de cacao fino y de aroma es parte del recorrido por el Museo Nacional del Cacao la cual logra conjugarse con la histórica calle Panamá.

La crisis cacaotera con la presencia de enfermedades en las plantaciones como “la monilia” en 1916, “la escoba de bruja” en 1917 y la total desolación en 1940.

Finalmente, su resurgimiento a través del trabajo técnico - científico de Homero Castro Zurita quien clonó exitosamente híbridos de variedades de cacao de la Amazonía con otros de Trinidad y Tobago el cual llamó CCN-51.

Horario

  • Martes a domingo de 10h00 a 17h00

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP