Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

proveedores turísticos del ecuador

Qué estás buscando en Atuntaqui

Encuentra lo que estás buscando en Atuntaqui, tenemos más de 3000 ofertas disponibles en todo el Ecuador..!

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

Caminar por el malecón de la cuidad se convierte en una  xperiencia cultural y paisajística, ya que se conjuga la belleza del atardecer que se puede apreciar junto al majestuoso rio Napo y, la historia que cuentan las artesanías hechas de materiales reciclados del bosque como; semillas para elaborar aretes, collares o pulseras, también se puede apreciar de las artesanías hechas a mano y tejidas de las diferentes nacionalidades que se encuentran en el cantón Francisco de Orellana, una gran variedad de souvenir los puedes encontrar en las malocas de las nacionalidades Kichwa, Shuar y Waorani, y que se puede llevar como recuerdo de tu visita a la ciudad de El Coca.

Cómo Llegar El Coca, malecón de la ciudad, río Napo, calles Chimborazo y Quito


Horario de atención Lunes a domingo de 7h00 – 18h00

Blog
Travel

El Cerro Tres Cruces, en el Parque Nacional Cajas, es muchas cosas a la vez. Mirador, divisoria de aguas continentales, encrucijada de caminos. Se halla a 38 kilómetros de Cuenca, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por UNESCO. El viaje en auto hasta su cumbre toma 40 minutos por la carretera asfaltada a Molleturo. Su nombre quichua es Kimsa Cruz.

El cerro está a una altura de 4.167 msnm. Parada obligatoria de viajeros nacionales y extranjeros. Tiene unas vistas espectaculares tanto hacia Oriente como a Occidente de las lagunas y páramos del Parque Nacional Cajas. Aquí la fotografía y el video son actividades ineludibles. Hay que estar bien preparado para aguantar el viento y el frío. Para los visitantes que tienen ganas de más aventura, pueden llegar hasta un segundo mirador sobre el cerro Tres Cruces, luego de subir 300 escalones, más arriba de los 4.200 msnm.

Como hito, es la divisoria de aguas entre el Pacífico y el Atlántico, más cercana al Océano Pacífico en toda Sudamérica. Desde aquí se puede observar también los últimos remanentes de bosque andino.

Como encrucijada de caminos, en este sitio remontan la Cordillera de los Andes la carretera de cemento Cuenca-Molleturo de reciente construcción, la vía de García Moreno de la Época Republicana y el ancestral Qhapaq Ñan (Camino Real Andino), declarado Patrimonio de la Humanidad en 2014 por UNESCO. Por lo tanto, Tres Cruces es un lugar histórico de contacto entre la Sierra y la Costa y de contacto entre el cielo y la tierra, al sur del Ecuador.

Una característica más convierte a Tres Cruces en un sitio muy especial: su “apachita” que se traduce como “el que ayuda a llevar”. En el lugar existen tres cruces de mármol, son su marca particular, que con el paso de los años han quedado sepultadas por las piedras acumuladas (apachita) sobre ellas por los viajeros. Esta costumbre se remonta a los antiguos caminantes andinos, que llevaban piedritas hasta los más difíciles pasos de alta montaña y las dejaban allí, como ofrenda para que los “apus” o cerros les permitieran continuar el viaje.

Producto de estas ofrendas a los dioses se formaron tres grandes montículos de piedra. En un intento de cristianización, los montículos fueron reemplazados por cruces. Pero no funcionó. Por el contrario, las tres cruces se han fusionado con la “apachita”, porque los viajeros han dado continuidad a la costumbre. Por todas estas razones, Tres Cruces, parada obligada cuando se viaja a Cuenca desde Guayaquil por tierra.

Blog
Travel

Centro Interpretativo permite conocer más sobre el Parque Nacional Cotopaxi. Recorrer las cuatro salas del Centro de Interpretación que fue remodelado hace un año proximadamente por el Programa de Apoyo al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) del Ministerio del Ambiente, cofinanciado por la República Federal de Alemania a través del KFW es literalmente adentrase al ecosistema del Parque Nacional Cotopaxi.

El mismo entorno al cual gira al volcán, es notable conocer las fases del páramo, según el guía que orienta a los visitantes existe el subpáramo a 3400-3900 msnm, páramo 3900-4400 msnm, el súper páramo que va desde 4400-4900 msnm y el gélido de 4900-5897 msnm, además el coloso es el segundo lugar más alto de Ecuador. Todo el ecosistema es fuente de vida, no sólo porque provee de agua dulce, sino porque también dota de medicina natural.

Así también, se muestra información sobre el surgimiento de los ojos de agua y varias lagunas como Limpiopungo, Santo Domingo y Cajas. Se nutren de lluvias, aguas subterráneas y deshielos. Estas lagunas son refugio de al menos 45 especies de aves, allí de igual forma se encuentra datos sobre las 10 cumbres más altas del Ecuador. El centro es dinámico e interpretativo que entrega datos sobre las 32 mil hectáreas del Parque, está abierto de lunes a domingo de 09:00 a 15:00 y más de 250 mil personas llegan por año, de esta cifra el turista nacional ocupa un 70% y el extranjero un 30%, mientras que al Centro de Interpretación asisten el 80%.

En el ingreso principal hay un sistema de videovigilancia que trasmite en tiempo real las acciones tanto interna como externa, la finalidad evitar que se realice algún tipo de daños. Asimismo, hay varios senderos como: del Páramo, Limpiopungo, Kawsay Ñan, entre otros. Al lado hay una tienda de artesanías “Quinde”, Gladys Calvopiña, es la encargada de expender, en el lugar se vende productos elaborados en tagua y madera. Todo es producido en Ecuador y por manos de 20 artesanos de la zona. “Tenemos mucha aceptación por la calidad y el precio”, expresó. Esto ha permitido incrementar el datafast.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP