Descubre Ecuador

Reserva habitaciones
y tours sin comisiones

  • 1900

    Establecimientos

  • 480

    Habitaciones

  • 567

    Tours

  • 987

    Atractivos Turísticos

servicios Turísticos del ecuador

Hospedaje en Ecuador

Reserva directamente y sin pagar comisiones extras, los mejores hoteles, hostales, hosterías, cabañas, casas de alquiler, lodges, bed and breakfast, resorts y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Descarga nuestra aplicación

Buen Trip Travel APP, reserva tours y habitaciones sin comisiones adicionales.

servicios Turísticos del ecuador

Gastronomía en Ecuador

Reserva una mesa en los mejores restaurantes, marisquerías, restaurantes de comida nacional e internacional, huecas, restaurantes de comida rápida y mucho más, en las diferentes ciudades de todo el Ecuador.

proveedores turísticos del ecuador

Qué estás buscando en Sangolquí

Encuentra lo que estás buscando en Sangolquí, tenemos más de 3000 ofertas disponibles en todo el Ecuador..!

servicios Turísticos del ecuador

Operadoras de Turismo en Ecuador

Encuentra agencias de viaje, operadoras de turismo, guías especilizados en aventura, selva o los andes ecuatorianos y disfruta de los mejores tours que ofertan de manera 100% segura y confiable, en las diferentes rincones de nuestro bello Ecuador.

Lugares increíbles por descubrir en Ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Descubre los Encantos Turísticos de Ecuador: Un Paraíso Natural y Cultural

Vamos a averiguar

Cómo trabajamos

Tenemos más de 15 años de experiencia promocionando el turismo del Ecuador, por tal motivo lanzamos esta web y una aplicación de promoción turística del Ecuador.

Buen Trip Travel APP | Turismo en Ecuador | Guía Turística, Hospedaje y Tours en Ecuador | App de Turismo Ecuador

Conoce nuestro

país Ecuador

Escoge una categoría

Tenemos información de 6 categorías que envuelven todo el sistema turístico del Ecuador.

Encuentra lo que buscas

Tenemos más de 3000 opciones entre hoteles, agencias de turismo, restaurantes y mucho más

Seleciona el mejor lugar

Puedes elegir y contactarte directamente con el proveedor del servicio turístico que elegiste.

Visita el establecimiento

UNa vez que escogiste y te contactaste con el lugar que estabas buscando, es hora de visitarlo.

Es hora de promocionar tu establecimiento turístico en internet. Registrar mi empresa

conoce y descubre ecuador

Atractivos Turísticos del Ecuador

Ecuador un país mágico, único y lleno de innumerables maravillas espera que sea descubierto.

Desde su inicio el Parque Zaracay ha sido testigo de los acontecimientos cívicos, sociales, políticos y religiosos que marcan el desarrollo de la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas.

A su inicio este parque estaba conformado por una plaza y una cancha de pelota nacional donde alrededor se encontraban las pequeñas casas. Es uno de los más famosos de Santo Domingo por su original relieve y por sus numerosos atractivos. En el centro del parque se levanta la enigmática figura de Joaquín Zaracay, en una placa en el sitio se indica que el nombre se dio en “homenaje del primer chamán que tuvo la etnia tsáchila”.
Dirección
Centro de Santo Domingo, Av. Quito y Tsáchila

Blog
Travel

Ecuagénera, empresa agrícola y jardín botánico, es el más grande orquideario del Ecuador. Tiene premios y reconocimientos nacionales e internacionales. Se halla a 2.5 km de Gualaceo, cantón conocido como “El Jardín del Azuay”. Suma 20 años de experiencia. Su presidente es José Portilla.

Los números de Ecuagénera son gigantes. En dos hectáreas se levantan 33 invernaderos que cuidan a la mitad de las especies de orquídeas del país en microambientes similares a la Costa, la Sierra y la Amazonía ecuatorianas. Durante dos décadas identificó más de 1.000 especies nuevas. Tiene 8.000 orquídeas entre híbridas y puras.

Participa en exposiciones internacionales (EEUU, Japón, países europeos), nacionales y locales. Posee 6 tiendas a nivel nacional y exporta al extranjero con permiso CITES, lo que garantiza la idoneidad de sus flores. Este es un documento que autoriza la exportación o importación de productos de especímenes animales o plantas protegidos.

Imparte talleres de cultivo, repartiendo su conocimiento a otras personas que deseen emprender en el universo de las orquídeas. La “Casa Abierta Ecuagénera” se realiza todos los años para enseñar al público nuevos desarrollos, avances biotecnológicos y acciones a favor del medio ambiente.

La semilla de Ecuagénera fue sembrada hace 8 décadas en Morona Santiago por el Padre italiano Ángel Andretta. Pasó a vivir en Paute y compartió su saber con José y Mario Portilla.

Las orquídeas son las plantas con flores más antiguas del mundo. Poblan el planeta desde hace 65 millones de años. Casi siempre viven sobre árboles, captando calor, luz y aire. Pero son tan versátiles, que pueden crecer en una diversidad de superficies: colonizan rocas con musgo y una variedad de suelos. Poseen formas, colores y olores infinitos.

Por la riqueza de especies, en el año 2018 el Ecuador fue declarado de manera oficial como el “País de las Orquídeas”, reafirmando así la gran biodiversidad que posee.

Blog
Travel

El tejido tradicional del sombrero de paja toquilla ecuatoriano es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad declarado por UNESCO desde el 5 de diciembre de 2012. En Cuenca existe el Museo del Sombrero, de la Familia Paredes-Roldán, dedicado a la difusión pública de esta centenaria manifestación artesanal.

El Museo abrió sus puertas en el año 2007. Una casa tradicional del Barranco del río Tomebamba, con más de un siglo de antigüedad. La casa convertida en un centro cultural, para hacer conocer al mundo una tradición familiar por generaciones: la producción y comercialización del sombrero de paja toquilla.

La casa Paredes Roldán, también forma parte del barrio El Vado, punto de una importante actividad artesanal en Cuenca. Su Museo narra con detalle la historia y la actualidad de un trabajo artesanal admirado en el mundo. El objetivo es que el visitante tenga una experiencia de primera fuente y pedagógica, sobre el sombrero de paja toquilla en la región sur del Ecuador.

El Museo del Sombrero está dividido en varias salas, que exhiben diferentes colecciones: herramientas que se usaban para fabricar sombreros a medida, recreación de un taller para arreglo de sombreros y cuáles son los pasos para la elaboración de un sombrero (cosecha, procesado de la fibra y tejido). Toda esta industria artesanal es sostenida por las hábiles manos de miles de artesanas y artesanos ecuatorianos.

En la fábrica, los turistas pueden apreciar en vivo la confección del sombrero, desde el tejido a mano de forma artesanal, el trabajo de las máquinas maceteadoras, las prensas de vapor y los acabados con la confección de bandas y tafiletes (bordes decorativos de cuero). En el área de ventas, los interesados pueden adquirir un sombrero terminado, que se puede ajustar perfectamente a los diferentes tamaños de cabezas. Hay una gran variedad de modelos y diseños. El complejo cultural cuenta además con espacios para eventos, una galería y una cafetería en la terraza con vista panorámica del Barranco del río Tomebamba y el sur de la ciudad de Cuenca.

Blog
Travel

Encuentra toda la información de las ciudades del Ecuador

Ciudades del Ecuador

Las ciudades de Ecuador combinan historia, cultura y belleza natural, ofreciendo desde centros históricos y arquitectura colonial hasta vibrantes malecones y hermosas playas.

Mejora tu presencia online

Registra tu empresa en Buen Trip Travel APP